CALENTAMIENTO GLOBAL = ¿EROSIÓN COSTERA · calentamiento global y la falta de manejo costero,...

Post on 23-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of CALENTAMIENTO GLOBAL = ¿EROSIÓN COSTERA · calentamiento global y la falta de manejo costero,...

Jorge Osvaldo Codignotto

UBA-CONICET-SEGEMAR

jcodignotto@minplan.gov.ar

CALENTAMIENTO GLOBAL = ¿EROSIÓN COSTERA?

ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

¿QUÉ CAMBIOS OCURRIRÁN en la

COSTA ATLÁNTICA de ARGENTINA;

COMO IMPACTARÁ en la

ECONOMÍA?

INTRODUCCIÓN

La costa constituye un sistema dinámico, donde están interrelacionados

ajustadamente la forma y el proceso (conocido con el término de morfodinámica).

Diferentes tiempos, espacios y escalas como respuesta a los factores

geomorfológicos. Las áreas costeras responden a las cambiantes condiciones

del sistema externo, como tormentas; cambios que son disparados por umbrales

internos. Éstos no se pueden predecir sobre la base de los factores externos.

Muchas costas del mundo muestran, evidencia de erosión reciente pero el

ascenso del nivel del mar no necesariamente es el motor principal.

La erosión puede ser también el resultado de factores humanos como el mal

manejo territorial.

Entre los impactos que causa el calentamiento global se prevén escenarios

donde se incrementa la tasa de erosión marina costera en todo el planeta.

El litoral atlántico argentino presenta fenómenos erosivos de diversa magnitud

los que en general son conocidos. Sin embargo los incrementos en la tasa de

erosión por calentamiento global, son de conocimiento restringido.

1.000.000km2

Disminución de

la superficie del

hielo ártico

VILLA GESELL

RIESGO

28 diciembre 2003

30 de enero 2004

Sudestada, cuatro horas.

Micro acantilado 5 metros de altura

FEBRERO 2010

Mar del Tuyú

OCTUBRE 2010Mar del Tuyú

LOCALIDAD LAPSO ACRECIÓN

ó EROSIÓN

m/año

LAPSO EROSIÓN

m/año

Punta

Piedras

1969-1990 -0,20 1990

presente

-0,70

Punta Rasa 1892-1970 +2,84 1970

presente

-0,80

Comodoro

Rivadavia1927-1980 -0,20 1980

presente

-0,60

Monte León 1968-1980 -0,30 1980

presente

-1,00

Punta

Loyola (sur)

1968-1980 -0,10 1980

presente

-1,00

Barros et al 2006

Vulnerability to floods in the metropolitan region of Buenos Aires under

future climate change

CONCEPTOS A INCORPORAR

• Toda acción humana sobre el medio natural genera una respuesta. Esta, en general suele ser negativa a nuestros intereses. La naturaleza se mueve sobre la base de leyes físicas y químicas. La humanidad lo hace según leyes económicas. Ambas leyes son incompatibles

• La migración de población hacia áreas costeras seguirá incrementándose y con ello aumentará la presión sobre el medio natural, induciendo a su destrucción

• Es necesario diferenciar los fenómenos derivados del calentamiento global y la falta de manejo costero, juntos incrementan los daños geométricamente

A) Se apropia el territorio costero con carencia absoluta de criterios y reglamentaciones que moderen las alteraciones ecológicas.

B) El problema consiste en lograr el accionar conjunto de la ciencia y la política (ciencias naturales y derecho - economía), la brecha epistemológica parece ser insalvable.

C) Única opción acción transdisciplinaria