Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo

Post on 12-Apr-2017

324 views 5 download

Transcript of Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo

CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO

DEL SISTEMA DIGESTIVO

Docente: Dra. Guadalupe González De La O.Presenta:

Est. L.E Diana Isela Mercado PérezEst. L.E Irene Franco Díaz

Est. L.E Naomi Vanessa Reyes Valadez

• Los adultos mayores presentan cambios debidos al paso del tiempo en todos los tejidos y órganos del sistema digestivo,

de la boca hasta el intestino grueso, cambios que tienen múltiples

implicaciones en su funcionalidad y salud.

El hígado, con el tiempo presenta una mayor

dificultad para metabolizar sustancias,

y disminuye la producción de bilis, que

se espesa.

La vesícula biliar tarda mas en vaciarse y

aumenta el riesgo de que se formen “piedras”

en su interior.

El intestino delgado no solo recibe un menor riesgo sanguíneo sino también ve disminuida su movilidad y padece una cierta atrofia de la

mucosa.

En el estomago también se da un descenso de la movilidad y una menor secreción acida, lo que causa digestiones mas lentas y con retraso en

el vaciado gástrico.

DENTICIÓN •Los adultos mayores presentan una mala salud dental, por lo cual lleva a dientes caídos o sueltos, una dentadura mal ajustadas y esto va afectar al tipo y cantidad de comida ingerida e interfiere con una nutrición adecuada.

Se presenta un adelgazamiento de las encías y disminuye la

resistencia del esmalte dentario.

Disminuye el numero de papilas gustativas al

igual que la producción de saliva.

DETECCIÓN

Exámenes auxiliares:

Radiografías simples o

con contraste (bario).

Endoscopía Manometría Biopsia Deshidratación

Anorexia de

envejecimiento

Sedentarismo

Ingesta inadecua

da de líquidos

Pérdida de pesoRechazo de la comidaTos y carraspera al comer, en especial con alimentos líquidos.Salida de comida y saliva por boca y en ocasiones por la narizVoz húmeda o gargajientaRestos de comida en la cavidad bucalSensación de nudos en la gargantaMantenimiento del alimento en la boca mucho tiempo

VALORACIÓN

EDAD

NUTRICIÓN

Aparición de vómitos, diarrea,

nauseas, indigestión,

Estreñimiento

MEDICAMENTOS INGERIDOS

EJERCICIO

CONSUMO DE LÍQUIDOS

SÍNDROMES COMUNES

Gastritis Atrófica La falta de producción de acido

clorhídrico es frecuente en el proceso de envejecimiento

Limita la absorción de hierro y de vitamina B12

Disfagia Contribuye a la deshidratación y

desnutrición. Limita el tipo y la cantidad de

alimentos consumibles.

Xerostomía La boca seca puede afectar la precepción del gusto, entorpecer la

deglución.Puede ser por deshidratación,

medicamentos o enfermedades.

EstreñimientoPeristaltismo intestinal lento. Causado por

enfermedades, medicamentos y sedentarismo

Ingesta inadecuada de líquidos y fibra

Desregulación de la sedEl envejecimiento embota el mecanismo de la sed, al igual que la capacidad del riñón para

concentrar la orina.

Esto contribuye a la deshidratación, ya que tiene menor cantidad de agua corporal que

un joven.

Desregulación del apetitoLa producción de colecistosinina aumenta y

puede dar lugar a la saciedad precoz.También denominada como Anorexia del

envejecimiento.

CUIDADOS

Evita la ingesta de picantes, alcohol y cualquier otro factor que pueda interferir en el proceso de deglución.

Adaptar la textura de los alimentos y líquidos a los que la persona mejor degluta, utilizando para ello agentes espesantes, trituración y similares.

Utilizar una sonda nasogástrica en caso de ser necesario

Administrar antiácidos

Apoyo emocional