CAMPYLOBACTER LUIS ALBERTO RANGEL 07351012. Características Son microorganismos pleoformicos...

Post on 03-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of CAMPYLOBACTER LUIS ALBERTO RANGEL 07351012. Características Son microorganismos pleoformicos...

CAMPYLOBACTER

LUIS ALBERTO RANGEL 07351012

Características• Son microorganismos pleoformicos

curvados en espiral• Son móviles con un flagelo polar,

microaerofilos• Anaerobios y positivos a oxidasa• No atacan a los carbohidratos • Se han descrito mas de 14 especies

Algunas especies de importancia

• C. fecalis ; bovinos, ovinos • C.coli ; cerdos, pollos, el hombre• C.hyointestinalis ; cerdos y el

hombre

• C.fetus sub especie vanerealis; bovinos• C.fetus; bovinos, ovinos, porcinos• C.jejuni ; bovinos, ovinos, caninos,

felinos, aves, hombre• C.sportorum sub especie sportorum;

seres humanos • Sud especie bubulus ; bovinos, ovinos • C.mucosalis ; ganado porcino

CAMPYLOBACTER FETUS

• Se identifico por primera vez como causa de aborto en vacas por McFadean y Stokman

• Fetus comprende dos especies, sub especie fetus y sub especie vanerealis

• Su identificación fue en 1990• Su distribución es por todo el mundo

Modo de infección

• Por ingestión • por fomites • Transmitido por vía venérea • Presente en toros exceptuando el

carnero• Pasa con facilidad a través de la

membrana filtrante con poros de 0.65um

Patogenicidad por C.fetus.venerealis • Afecta bovinos • Sub especie venerealis ; se encuentra en el toro vías

genitales de la vaca y vaquillas, produce infecciones en estado de portador crónico en el ganado, es causante de (esterilidad bovina epizoótica) en ocasiones aborto

• La sub especie venerealis no se a relacionado con infecciones humanas

• Las endotoxinas logran afectar la mucosa uterina causando metritis y por consecuencia el embrión puede morir y ser reabsorbido

• El microorganismo puede ser excretado desde el útero por un tiempo prolongado

Patogenicidad por C.fetus.fetus• Se encuentra en el intestino delgado de los bovinos, ovinos y

en el hombre • Aborto esporádico en vacas • Aborto múltiple en ovejas • Presentes en vías genitales de ovinos y bovinos infectados y

en los tejidos de fetos abortados• Relacionada como causa poco frecuente de infecciones

genitales humanas de meningitis, pericarditis, salpingitis, artritis séptica y abscesos

• Durante el curso de la infección se los microorganismos invaden el útero y se multiplican en el feto

• En general de los fetos infectados son abortados • Si logran nacer su periodo de vida se reduce solo a algunas

horas

Muestras

• Se emplean métodos especiales para obtener moco cervical y secreciones prepuciales para el respectivo cultivo

• Contenido del estomago fetal• De los tejidos del feto

Examen directo

• De contenido de estomago fetal ; por tinción negativa o sustitución y con microscopio de fase

• Utilización Reactivo especifico de anticuerpo fluorescente.

• El aislamiento es importante fresco el material biológico de envió inmediato

Identificacion

• Campylobacter no patogenas son catalasa negativos.

• Prueba de aglutinación es muy efectiva , para esto las muestras deberán extraerse de varias vacas que presentaron aborto.

tratamiento

• Son susceptibles a cierto numero de antibióticos

• Tratamiento sugestivo• En Los bovinos logran reducirse con

penicilina y estreptomicina • En caso de invasión de útero utilización de

eritromicina • Para disminución de abortos tetraciclina por

inyección o en los alimentos

Inmunidad• Las bacterias compuestas por c.fetus

sub especie vanarealis lisadas, que se combinan con adyuvantes, como el aceite o compuestos relacionados, tienen cierto valor en el ganado vacuno, pero la inmunidad es de corta duración.

• El estado de portador de los toros se a tratado con vacunación

• El semen se trata de manera rutinaria de con estreptomicina y penicilina

• La inseminación artificial conducirá ala eliminación final de c.fetus c.venealis

Campylobacter jejuni

• Se encuentra en bovinos, ovinos, caninos, felinos, aves y hombre

• Con frecuencia como comensal en vías intestinales de numerosas especias de anímales silvestres y domésticos incluyendo las aves

• Poco se conoce de la estructura antigénica de la especie

Patogenicidad

• Perros y gatos : con frecuencia excretan el microorganismo y se afirma que causan enteritis febril

• Cerdos, corderos, visones y hurones : diarrea

• Perras, vaquillas, vacas : aborto • Hombre : enteritis

Diarrea por campylobacter

Resultados en los potrillos

Sintomatologia

• Fiebre• Dolor abdominal • Nauseas • vómitos • Sangre en heces• Diarrea• Causante de hepatitis infecciosa aviar• Puede logran cambios hemorrágicos y

necroticos en al hígado • Entero toxina termolabil se cree es la causante

de diarrea•

C. A pruebas de catalasa