Cancer de Mama 2

Post on 27-Jul-2015

5.116 views 3 download

Transcript of Cancer de Mama 2

Oncología Curso de Verano 2005

Grupo A

DiagnósticoDiagnóstico

•HC

• Examen Físico

• Estudios de imagen

• Biopsia de la lesión

Diagnóstico

•Historia Clínica

•Examen Físico

• Pruebas Diagnosticas:

• Biopsia

•Ultrasonografía

•Mastografía

•Otras modalidades de imagen (IRM, TEP)

•Citología

Mastografia Bilateral

Estudio radiológico de la glándula mamaria Mujeres a partir de 40 años Técnica más útil para la detección temprana

Hallazgos:

•Microcalcificaciones aglomeradas• Bordes espiculados e irregulares• Imagen estelar

Biopsia

Prueba diagnostica definitivaCon Aguja

FinaLarga

Incisional Excisional

Estadificación

TX No es posible evaluar el tumor

T0 Sin evidencia de tumor primario

Tis Carcinoma in situ

T1 Tumor de 2cm o menor

T2 Tumor de 2cm -5cm

T3 Tumor 5cm

T4 Tumor de cualquier tamaño, con extensión a otras zonas

Tamaño del Tumor (T)

Ganglios Linfáticos Regionales (N)

NX No se determina presencia de nódulos

N0 Sin afección de nódulos

N1 Afección a nódulos axilares ipsolaterales móviles

N2 Afección a nódulos axilares ipsolaterales ó mamarios internos

fijos

N3 Metástasis en nodos supraclaviculares ipsolaterales con ó sin afección a nodos

axilares y/o mamarios

Patológica (pN)

pNX No se evalúan nódulos

pN0 Sin evidencia histológica de metástasis a nodos regionales

pN1 Metástasis en 1-3 nódulos axilares ó mamarios internos

pN2 Metástasis en 4-9 de región axilar, mamarios internos

pN3 Metástasis en 10 nodos: infraclaviculares, axilares, mamarios internos,

supraclaviculares

Metástasis a Distancia (M)

MX No se evalúa presencia de metástasis a distancia

M0 Sin evidencia de metástasis a distancia

M1 Metástasis a Distancia

Clasificación por Etapas

Etapas

0 Tis N0 M0

I T1 N0 M0

IIa T0

T1

T2

N1

N1

N0

M0

M0

M0

IIb T2

T3

N1

N0

M0

M0

Etapas

IIIa T0

T1

T2

T3

T3

N2

N2

N2

N1

N2

M0

M0

M0

M0

MO

IIIb T4

T4

T4

N0

N1

N2

M0

M0

M0

IIIc Cualquier T N3 M0

IV Cualquier T Cualquier N M1

Tipos Tipos PatológicosPatológicos

Ductal

Lobulillar

In situ Invasor

La Mayoría de los cáncer de mama son : Ductales e Invasores

Sitios de ReceptoresSitios de ReceptoresHormonalesHormonales

Presencia ó Ausencia de Receptores:

Importancia:

• Determinar tratamiento para

pacientes con enfermedad recurrente ó metastásica.

• Pronóstico

ESTROGENOS

PROGESTERONA

60% con receptores (+), tendrán respuesta al tratamiento.

80% con receptores (+), tendrán respuesta al tratamiento.

TratamientoTratamiento

C u r a t i v o

P a l i a t i v o

Aconsejable en Etapa I y II

En algunos pacientes con Etapa III ,

Adecuado en pacientes con enfermedad en etapa IV

Aquellos previamente tratados que desarrollaron metástasis

Cánceres locales no Resecables

• Radioterapia

• Tratamiento hormonal

• Paciente premenopáusica

• Tratamiento hormonal primario

• Tamoxifeno, ooforectomía bilateral

• Tratamiento hormonal secundario y terciario

• Citotóxicos, suprarrenalectomía o hipofisectomía, aminoglutemida o acetato de megestrol

P a l i a t i v o

•Paciente posmenopáusica

•Tratamiento hormonal primario

•Tamoxifeno

•Tratamiento hormonal secundario o terciario

• CMF, AC, dietilestilbestrol, acetato de megestrol

• Etapa

• Receptores

• Tipo histológico

• Recurrencia local

• Edema del brazo

• Reconstrucción mamaria

• Riesgo en el embarazo

• Criterios para el tratamiento• AC 85%

Quimioterapia

Pronóstico

Cuidadosposteriores

Cáncer de MamaCáncer de MamaMasculinaMasculina

• Bases para el diagnóstico

• Masa dura indolora, exudados en el pezón, retracción, ulceración o erosión

• Consideraciones generales

• Muy rara, edad promedio de 60 años y mal pronóstico

Mama Masculina

•Datos clínicos

• Tratamiento

• Mastectomía

• Castración

• Tamoxifeno

• Pronóstico

• Desfavorable

BICKLEY S. Lynn SZILAGYL G. PeterBATES/Guía de Exploración Física e Historia ClínicaOctava edición, 2003, Editorial Mc Graw Hill, Páginas 297-300

LAWRENCE M. Tierney Jr. PAPADAKIS A. Maxine. McPHEE J. StephenDiagnóstico Clínico y Tratamiento40a edición, 2005, Editorial Manual Moderno, Páginas 664-686; 1574-1577

LAWRENCE W. Way GERARD M. DohertyDiagnóstico y tratamiento quirúrgicosOctava edición, 2003 Editorial Manual moderno Páginas 367-382