Cantos Circulares

Post on 06-Jul-2018

216 views 0 download

Transcript of Cantos Circulares

  • 8/17/2019 Cantos Circulares

    1/1

    Creando unión y sinergia a través de cantos circulares

    El sonido y el canto ha sido utilizado desde la antigüedad por todas las

    tradiciones espirituales como medio para conectarse con lo sagrado, ya sea lo

    sagrado dentro de uno como para venerar a los dioses y honrar las creaciones

    divinas del mundo.

     También el canto es un medio para crear unión y ha sido utilizado en muchas

    tribus y tradiciones para reunir la energía necesaria para llevar a cabo tareas

    colectivas como sembrar los campos, luchar en momentos de guerra, sanar a

    un enfermo, dar la bienvenida a un ser ue nace, despedir al ue se va,

    celebrar.

    !as canciones circulares sincronizan la respiración de los individuos en un ritmo

    colectivo ue puede evocar un gran poder. En las condiciones adecuadas este

    poder de colectividad puede superar el poder del ego y crear una nueva

    apertura a través de la cual las personas pueden ligarse a fuerzas m"s amplias

    ue ellos mismos. Cuando las personas cantan #untas se derriban todas las

    barreras$ los credos, el género, la edad, las diferencias raciales, todo. Todos son

    uno en ese punto, elevando las voces.

    % través de e#ercicios y cantos sencillos de diversas partes del mundo el grupo

    recorrer" energías meditativas, sagradas y ancestrales, creativas, l&dicas y

    energizantes elevando así el potencial de los individuos y del grupo.

    %l cantar en grupo se desarrollan las habilidades de la comunicación, la

    escucha, la presencia y concentración, la creatividad, la sensibilidad hacia uno

    mismo y los otros, aparece la magia y lo inesperado generando lazos y unión

    desde lugares m"s profundos.

    'rograma( )ela#ación$, )espiración, E#ercicios *ocales basados en escalas y

    ritmos hind&es, canto devocional +mantra, mandala vocal, m&sica circular,

    canto de raíces africanas, )itual.

    Kukama Orlando Murayari Arirama (comunidad

    Nuevo Arica, Samiria) entona este icaro para pedir 

    la protección de la madre del agua, la tierra, elviento y el trueno. Este icaro sirve para curar el

    mancari o susto.