Cap Minedu Ses 2 1

Post on 09-Jul-2015

34.153 views 2 download

description

Sesión 2.1

Transcript of Cap Minedu Ses 2 1

Dirección de Educación SecundariaDirección de Educación Secundaria

, CIENCIA TECNOLOGÍA Y, CIENCIA TECNOLOGÍA YAMBIENTEAMBIENTE

4 5

2.1: Sesión Actividades experimentales 2.1: Sesión Actividades experimentales para los cinco grados de secundaria para los cinco grados de secundaria

MFTA

El planeta Tierra: propiedades magnéticas.

MVTA

Acciones humanas que alteran los ecosistemas

SITS

Medidas para mitigar el deterioro ambiental

1

El planeta Tierra: propiedades magnéticas• La Tierra, por tener núcleo de hierro fundido girando en su interior

tiene un campo magnético. ¿Qué efecto producirá en la brújula su existencia?

Acciones humanas que alteran los ecosistemas• Las represas de los ríos cumplen dos funciones: almacenan gran cantidad

de agua y producen electricidad, debido a que también son hidroeléctricas. ¿Cuáles son los impactos que tienen las grandes represas en América Latina?

• Ver informe: Grandes represas en América, ¿peor el remedio que la enfermedad?

• http://www.aida-americas.org//sites/default/files/INFORME_GRANDES_REPRESAS_RESUMEN_EJECUTIVO_091029.pdf

• Por otro lado, las represas son fuentes de energía eléctrica muy importantes

• Ver informe: Nuestras grandes hidroeléctricas del futuro• http://desarrolloperuano.blogspot.com/2008/09/nuestras-grandes-hidroelctricas-del.html

Medidas para mitigar el deterioro ambiental• Las baterías pueden ser muy contaminantes.• Por el tipo de pilas que se utilizan en tu comunidad, ¿qué harías

para mitigar el deterioro ambiental debido a aquellas?

• Página web: grados de contaminación de las baterías• http://ecoabc2.galeon.com/enlaces1075037.html

MFTA

Fenómenos naturales relacionados con la energía eléctrica

MVTA

Seguridad e higiene ambiental: campos magnéticos intensos en la vida diaria

SITS

El smog y la producción de electricidad en centrales térmicas.

2

Fenómenos naturales relacionados con la energía eléctrica

•http://www.prosat.com.pe/

Fenómenos naturales relacionados con la energía eléctrica

Intensidad de la corriente(en miliamperes)

Posible efecto en el cuerpo humano

1 mANivel de percepción. Una leve sensación de hormigueo. Aún así, puede ser peligroso

bajo ciertas condiciones.

5 mA

Leve sensación de choque; no doloroso, aunque incómodo. La persona promedio puede soltar la fuente de la corriente eléctrica. Sin embargo, las reacciones involuntarias fuertes a los choques en esta escala pueden resultar en lesiones.

6-30 mAChoque doloroso donde se pierde el control muscular. Esto se conoce como "la

corriente paralizante" o "la escala bajo la cual hay que soltar la fuente".

50-150 mADolor agudo, paro respiratorio, contracciones musculares severas. La persona no

puede soltar la fuente de electricidad. Puede sobrevenir la muerte.

1000-4300 mAFibrilación ventricular (el ritmo cardíaco cesa.) Ocurren contracciones musculares y

daño a los nervios. La muerte es muy probable.

10,000 mA Paro cardíaco, quemaduras severas y con toda probabilidad puede causar la muerte.

http://www.minem.gob.pe/publicacion.php?idSector=10&idPublicacion=32

MFTA

Magnetismo y electricidad (Laboratorios de la sesiones del día 1)

MVTA

Energía eléctrica: generación, transmisión, distribución y consumo

SITS

Tecnologías alternativas al consumo de combustible fósil en la generación de electricidad

3

Energía eléctrica: generación, transmisión, distribución y consumo

Tecnologías alternativas al consumo de combustible fósil en la generación de

electricidad

Generadores acuáticos

Corrientes marinas

Microgeneración

MFTA

MVTA

SITS

Proyectos de gestión ambiental: Biorremediación de lugares contaminados por metales pesados (baterías)

4

Biorremediación de lugares contaminados por metales pesados

Tipo Proceso Involucrado Contaminación Tratada

FitoextracciónLas plantas se usan para concentrar metales en las partes cosechables (principalmente, la parte aérea)

Cadmio, cobalto, cromo, níquel, mercurio, plomo, plomo selenio, zinc

Rizofiltración

Las raíces de las plantas se usan para absorber, precipitar y concentrar metales pesados a partir de

efluentes líquidos contaminados y degradar compuestos orgánicos

Cadmio, cobalto, cromo, níquel, mercurio, plomo, plomo selenio, zinc isótopos radioactivos, compuestos fenólicos

FitoestabilizaciónLas plantas tolerantes a metales se usan para reducir la

movilidad de los mismos y evitar el pasaje a napas subterráneas o al aire.

Lagunas de deshecho de yacimientos mineros. Propuesto para fenólicos y compuestos clorados.

FitoestimulaciónSe usan los exudados radiculares para promover el

desarrollo de microorganismos degradativos (bacterias y hongos)

Hidrocarburos derivados del petróleo y poliaromáticos, benceno, tolueno, atrazina, etc.

FitovolatilizaciónLas plantas captan y modifican metales pesados o

compuestos orgánicos y los liberan a la atmósfera con la transpiración.

Mercurio, selenio y solventes clorados (tetraclorometano y triclorometano)

FitodegradaciónLas plantas acuáticas y terrestres captan, almacenan y

degradan compuestos orgánicos para dar subproductos menos tóxicos o no tóxicos.

Municiones (TNT, DNT, RDX, nitrobenceno, nitrotolueno), atrazina, solventes clorados, DDT,

pesticidas fosfatados, fenoles y nitrilos, etc.

(1) http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_36.asp

1. http://www.revistaecosistemas.net/pdfs/489.pdf2. http://www.iberomet.org/articulos/archivos/RLMMArt-09S01N2-p871.pdf3. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-16202009000300002&script=

sci_arttext

MFTA

Electricidad y sistemas vivientes

MVTA

La seguridad ante riesgo de fuga de corriente eléctrica.

SITS

Resonancia magnética

5

Electricidad y sistemas vivientes

La seguridad ante riesgo de fuga de corriente eléctrica.

Resonancia magnética

Spin aleatorio de los protones del hidrógeno

Los protones tienden a alinearse en el campo B uniforme

La señal de resonancia de una onda electromagnética hace que los espines se

volteen o giren.

Los protones emiten una señal cuando vuelven a alinearse con el campo