Capa Respiratoria

Post on 30-Jun-2015

1.785 views 0 download

description

CAPARA RESPIRATORIA DE LAS VICERAS CERVICALES

Transcript of Capa Respiratoria

Mariuxi Zúñiga Jaramillo.

GENERALIDADES

Las vísceras de la capa respiratoria son: la laringe y la tráquea

FUNCIONES: 1.- Dirigir el aire y los alimentos hacia la vía respiratoria y el esófago.

2.- Mantener abierta la vía respiratoria y cerrarla de forma pasajera

3.- Producir la voz

LARINGEÓrgano complejo

encargado de producir la voz

Compuesto de 9 cartílagos conectados por membranas, ligamentos, músculos y contiene las cuerdas vocales

Localizada en la parte anterior del cuello a la altura de los vertebras C3 – C6

Conecta la orofarínge con la tráquea

FUNCIONES Interviene en el mecanismo de la fonación.Protege la vía aérea especialmente durante la

degluciónActúa como válvula o esfínter del tracto

respiratorio superiorMantiene la permeabilidad de la vía aérea

ESQUELETO LARÍNGEO

Se compone de 9 cartílagos :

3 son impares (tiroides, cricoides, epiglotis)

3 pares: (aritenoides, corniculados, cuneiformes)

CARTILAGO TIROIDEOSu borde superior se sitúa

frente a la vertebra C4.Los dos tercios inferiores

de las laminas cuadráticas se fusionan formando la prominencia laríngea.

Por arriba de la prominencia , las laminas divergen y forman la escotadura tiroidea superior en forma de V

El borde posterior de cada lamina se proyecta en dirección superior formando el asta superior y hacia abajo el asta inferior

CARTILAGO CRICOIDESTiene forma de anillo La part.

Posterior del cricoides recibe el nombre de lámina y la parte anterior es el arco.

Es el único anillo cartilaginoso completo de la vía respiratoria.

Se ubica en el borde inferior Se fija en el borde inferior del

cartílago tiroides mediante el ligamento crioideo medio y al primer anillo traqueal por el ligamento cricotraqueal

CARTILAGO ARITENOIDES

Son pares.Tiene forma de piramide

triangular Se articula con las partes

laterales de los bordes superiores de las laminas del cartílago cricoides .

Cada uno de los cartílagos tiene un vértice , una apófisis vocal ant,y una apófisis muscular post.

ARTICULACIONES CRICOARITENOIDEAS

Situados en las bases de los aritenoideos y las bases supero laterales de la lamina del cartílago cricoides.

Permite el deslizamiento para acercarse o separarse de los aritenoideos, la inclinación hacia adelante y la rotación , las cuales son importantes para la aproximación y relajación de los pliegues vocales.

LOS ELÁSTICOS LIGAMENTOS VOCALES

Se extiende desde la unión de las laminas de los cartílagos tiroides hasta las apófisis vocales de los aritenoides.

Forman el esqueleto de los pliegues vocales y constituyen el engrosamiento de los bordes superiores libres del cono elático.

LIGAMENTOS CRIOCOIDEOS LATERALES

Son partes de la membrana que se extienden en dirección lateral entre los pliegues vocales y los bordes superiores del cricoides

EL CONO ELÁSTICO

Se encuentra por delante con el ligamento cricotiroideo medio y junto con la mucosa que lo recubre cierra la entrada de la tráquea salvo en la hendidura glótica

CARTILAGO EPIGLÓTICOSe compone de cartílago

elástico y da flexibilidad a la epiglotis.

Tiene forma de corazón recubierto por mucosa.

Situado posterior a la base de la lengua y el hioides y anterior a la apertura laringea.

Su extremo posterior es ancho y libre y el extremo inferior , el tallo de la epiglotis se inserta en el ángulo formado por las láminas tiroideas mediante el ligamento tiroepiglótico.

LIGAMENTO HIOEPIGLÓTICO

Une la cara anterior del cartílago epiglótico al hioides.

LOS CARTILAGOS CORNICULADOS

Son como pequeños nódulos situados en la parte posterior de los pliegues ariepiglóticos.

INTERIOR DE LA LARINGE

Vestíbulo laríngeo entre la abertura laríngea y los pliegues vestibulares.

Parte media de la cavidad laríngea entre los pliegues vestibulares y cocleares.

Ventrículo laríngeo Cavidad infraglóticaPliegues vocales controlan

la producción de sonido y tienen ligamento vocal, músculo, pliegues.

LA GLOTIS

Esta formado por pliegues y apófisis vocales junto con la hendidura glótica.

La forma de la hendidura glótica varia según la aproximación de los pliegues vocales.

Durante la respiración la hendidura es estrecha y durante la respiración forzada se ensancha.

MÚSCULOS DE LA LARINGE

Músculos extrínsecos: mueve la laringe en conjunto M . suprahioideos y M. infrahiodeos

Músculos intrínsecos:Movilizan las diferentes

partes de la laringe cricotiroideo, tiroaritenoideo, cricoaritenoideo, cricoaritenoideo lateral, aritenoideos transverso y oblicuo, vocal

MÚSCULOS DE LA LARINGE

ARTERIAS DE LA LARÍNGESon ramas de las arterias

tiroideas superior en inferior.

Arteria laríngea superior acompaña al ramo interno del nervio laríngeo sup y emite ramas que irrigan la superficie interior de la laringe.

Arteria laríngea inferior irriga la mucosa y los musc, de la part. inf de la laringe.

Arteria cricotiroidea irriga el musc, cricotiroideo

VENAS

Vena laríngea superior desemboca en la vena tiroidea sup, y VYI.

Vena laríngea inferior desemboca en la vena. Braquiocefálica izquierda.

LINFÁTICOS: ganglios linfáticos cervicales profundos superiores, ganglios linfáticos cervicales profundos inferiores.

NERVIOS

N. laríngeo superior (ganglio inferior del NCX) se divide en N. laríngeo interno (sensitivo y autónomo), y N. laríngeo externo (motor)

N. laríngeo inferior que es continuación del N. laríngeo recurrente e inerva todos los músculos laríngeos excepto el M. cricotiroideo

TRÁQUEA Es un tubo medio

fibrocartilaginoso Se extiende: cartílago

cricoides- C6 Bifurcación bronquial (T4-

T5) ángulo del esternón Trasporta aire hacia y desde

los pulmones Su epitelio moviliza moco

productos de desecho. Compuesto por una serie de

anillos traqueales incompletos en la parte media del cuello

Mide: 2,5 cm de diámetro en adultos, lápiz (niños)

Desviación de la tráquea: procesos patológicos

Traumatismos traqueales: afectan a esófago

GRACIAS