CAPACITACIÓN - Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe · 2015-05-26 · Prestar asistencia...

Post on 11-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of CAPACITACIÓN - Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe · 2015-05-26 · Prestar asistencia...

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN

Jefe de Local y Jefe de Local y

Asistente de EscrutinioAsistente de Escrutinio ELECCIONES 2015ELECCIONES 2015

Es el encargado del establecimiento y responsable de los recursos a utilizar el día del comicio.

Jefe de LocalJefe de LocalJefe de LocalJefe de Local

Actúa como nexo entre el Tribunal Electoral y las Autoridades de mesa.

Su designación subsiste hasta que no sea expresamente dejada sin efecto por Su designación subsiste hasta que no sea expresamente dejada sin efecto por notificación del Tribunal Electoral.notificación del Tribunal Electoral.

Para su fácil identificación.

Uso obligatorio.Uso obligatorio.

Debe concurrir al local a la 07:00 hs. y podrá retirarse, luego de entregar toda la documentación y las urnas correspondientes al personal del correo.

Debe procurar que las mesas, con las autoridades y el material, estén instaladas para poder comenzar a las 8hs.

Para ello podrá:

Ante la ausencia de autoridades en alguna mesa, podrá designar al primer elector que se presente a votar como presidente de la mesa, hasta que sepresente la autoridad suplente.

Recuerde, que desde la Secretaría Electoral se le enviará una nómina de suplentes para cubrir los cargos vacantes.

Las mesas podrán abrirse aún contando con una sola autoridad.

Recuerde habilitar un registro de voluntarios para posibles reemplazos de Autoridades de Mesa (Presidentes y Auxiliares) que deberán reunir los siguientes requisitos:

1. Ser elector hábil. 2. Tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad. 3. Residir en la sección electoral donde deban desempeñarse. 4. Saber leer y escribir.

- Podrá recurrir a el luego de haber agotado el listado de voluntarios suministrado por la Sec. Electoral -

(Artículo 73º del Código Electoral Nacional y modificatorias)

Prestar asistencia a las autoridades de mesa durante la jornada.

Procurar la instalación de una mesa accesible para electores con dificultades para trasladarse hasta su mesa.

Proveer de los materiales electorales (Urnas, boletas y boxes) a las autoridades de mesa.

Verificar la adecuación del local electoral con anticipación.

FUNCIONES:

Seleccionar una mesa que no posea obstáculos o desniveles que dificulten el ingreso o el desplazamiento, y que esté lo más próxima a la puerta de ingreso al establecimiento.

Cerrar el establecimiento a las 18hs.

Tendrá a su cargo la custodia de:

PLANTILLAS BRAILLE Y LUPASEstarán a su resguardo para uso compartido en el local. En caso de ser utilizadas en alguna mesa, deberán ser devueltas por las autoridades.

TALONARIOS SUPLEMENTARIOS DE BOLETAS ÚNICAS En caso de necesidad debidamente justificada (robo, hurto o pérdida) los entregará a las mesas que lo requieran. Deberá completar el formulario de entrega del Talonario Suplementario en duplicado, asentando quiénes son las autoridades de mesa solicitantes y las razones de requerimiento.

Si en el local no se contara con Talonarios Suplementarios, el Jefe del Local, a petición delPresidente de Mesa, los requerirán al Tribunal Electoral ( cabeceras departamentales y Rosario).

Si los Talonarios Suplementarios no se utilizan durante la jornada electoral, el Jefe del Local deberá colocarles el sello de SOBRANTE y firmarlos, para luego devolverlos al Tribunal Electoral.

ImportanteLos telegramas de designación de las autoridades de mesa, los invitan a concurrir al local electoral desde el 1° al 10/6, para presentarse ante el jefe de local. Por lo tanto, Ud. deberá preparar un cartel informativo y ubicarlo en un lugar visible, para facilitar el encuentro.La semana previa al comicio, deberá convocar a las autoridades de mesa que han sido designadas en su local, a fin de evacuar consultas y despejar dudas.

BienvenidoEl jefe de local es el Sr. …...

Ud. puede encontrarlo en …....., en los horarios de.. a ..hs.

(tel …......)

El día ….... se realizará en el aula....., un

encuentro con todas las Autoridades.

Es muy importante su asistencia.

Planillas de confirmación de asistentes de escrutinio, asistentes Planillas de confirmación de asistentes de escrutinio, asistentes escolares y autoridades de mesaescolares y autoridades de mesa

* Completar claramente todos los datos solicitados.* Consignar las firmas de las autoridades y asistentes.

La falta de firma presume el No cumplimiento de la tarea y por lo tanto el NO PAGO La falta de firma presume el No cumplimiento de la tarea y por lo tanto el NO PAGO

Devolución:

Se procede a remitir al Tribunal Electoral las planillas de confirmación de asistentes de escrutinio, asistentes escolares y autoridades de mesa.

El Lunes 15

de junio

SIN FALTA

APARTADO ESPECIAL APARTADO ESPECIAL DE RESPUESTAS POSTALES PAGAS N°3DE RESPUESTAS POSTALES PAGAS N°3

A través del CORREO ARGENTINO, certificada sin cargo a los efectos de gestionar el efectivo pago.

(solicitar comprobante al empleado del correo)

No colocar esa planilla en la urna, ni la entregueAl personal policial o de correo.

Comienza su labor a partir de las 17hs.

Asistente de Asistente de EscrutinioEscrutinio

Asistente de Asistente de EscrutinioEscrutinio

Su principal tarea es la de remitir los telegramas de escrutinioremitir los telegramas de escrutinio provisorio provisorio.

Recepcionar y controlar que los telegramas tengan consignados los votos en todas la categorías y las firmas y datos de las autoridades de mesa.

Prestará asistencia al Jefe de Local y a las autoridades para el cierre de las mesas.

Colaborará en la recolección del material electoral para su devolución.

Funciones:

Podrá retirarse del local de votación, luego de la remisión por fax de TODOS los telegramas (conforme el instructivo de la Sec. de Tecnologías), cerrando el Centro de Transmisión con la entrega de los Telegramas originales al Personal del Correo Argentino.

Preparación del Acto ElectoralPreparación del Acto Electoral

¡Atención!Si se dispone de un aula para el

sector de votación, deberá ubicar dentro de él los boxes y la mesa de

autoridades

Padrón 2015:Padrón 2015:

Información de la mesa

Datos del elector incluyendo foto.

Comprobante de votación troquelado para entregar al elector luego

de sufragar (debe firmarlo el Presidente de

Mesa).

Casillero para firma del elector.

Electores resaltados por

diversas particularidades

Emisión del SufragioEmisión del Sufragio

Pueden votar únicamente los ciudadanos que se encuentren inscriptos en el padrón.

Todos tienen validez hasta el 30 de junio de 2015 Todos tienen validez hasta el 30 de junio de 2015

Sólo se permite votar con el ejemplar

que figura en el padrón, o con uno posterior. Nunca uno anterior.

Sólo se permite votar con el ejemplar

que figura en el padrón, o con uno posterior. Nunca uno anterior.

Es válido para votar aún conteniendo la leyenda “No válido para votar”

PLANILLA DE CONTABILIZACIÓN

Este formulario le permitirá contabilizar los votos que obtenga cada partido de una manera ágil y organizada.

(Tiene el mismo diseño que la boleta, por lo tanto no necesita escribir en el pizarrón cada una de las listas/partidos).

A través de palotes, podrá realizar el conteo de los votos.

Guía sobre la Documentación que completan las autoridades de mesaGuía sobre la Documentación que completan las autoridades de mesa

PLANILLA DE CONTABILIZACIÓNPLANILLA DE CONTABILIZACIÓN:: (Ejemplo)(Ejemplo)

Acta: Clausura del Comicio (Página 1 – parte inferior)

Día y Hora

Resultado del trabajo sobre el padrón

Resultado del trabajo sobre los talonarios de boletas

¿Cuantas personas votaron?

Para obtener estos resultados, deberá contar la cantidad de troqueles entregados.

¿Cuantas personas NO votaron?

Deberá contar las constancias de emisión del voto no entregadas.

200 150

A partir de los talonarios de boletas, se deberá completar:

Boletas únicas utilizadas: Desde que número, hasta que número se utilizó ( mirar el talón que queda en el engomado del talonario de boletas).

Boletas únicas No Utilizadas: Desde que número, hasta que número quedaron en el talonario.

Cantidad de boletas únicas devueltas con error: Son aquellas que debieron reemplazarse porque el elector se confundió al marcar y solicitó un nuevo juego de boletas. Se deben reemplazar todas las boletas (las 5 categorías).

1210211355

0

1210211355

Acta de Escrutinio (Página 2)

En los espacios en blanco se deben colocar los votos obtenidos por cada partido. Escribir los números de manera prolija y legible.

Los espacios grises NO deben utilizarse.

0

12

35

9566

Acta de Escrutinio (Página 2)

Completar la cantidad de votos de acuerdo a lo que se solicita en cada renglón de cada categoría (válidos, blancos, nulos, recurridos, impugnados, total de votos- escribir los ceros “0”).

Siempre el total de votos debe coincidir con el total de electores que votaron (dato que se completó en la pág. 1).

Si hay una columna gris, esa no debe completarse, ya que no se ha votado en esa categoría.

Firma y datos personales de las autoridades de mesa.

Firma y datos personales de los fiscales.

Acta de Escrutinio

Votos Válidos: Es la suma de todos los votos positivos, que se consignaron a los distintos partidos.

Votos en blanco: Aquellos que no contienen ninguna marca en la boleta.

Votos nulos: Los que contienen más de una marca, expresiones ajenas al comicio, roturas, etc.

Votos Recurridos: Cuando algún fiscal difiere de la calificación que da el presidente de mesa al voto.

Votos Impugnados: Cuando se ha impugnado la identidad del elector, y este ha votado por medio del procedimiento especial (sobre). La cantidad deberá repetirse en las 5 columnas.

199

7400210

Ud. debe completarcompletar los dos ejemplares del ACTA. Y devolver cada uno según la indicación que el documento tiene al pie de la página. Por ningún motivo deben desprenderse las hojas.

Una vez guardada toda la documentación deberá fajar y firmar (la urna y el sobre de devolución de actas).

Telegrama Los datos que se colocan en el telegrama son los mismos que anteriormente consignaron en el ACTA.

Prestar mucha atención al completarlo.

Recuerde que el Telegrama también viene por duplicado.

Telegrama

En los espacios en blanco se deben colocar los votos obtenidos por cada partido (incluso el valor cero “o”).

Escribir los números de manera prolija y legible.

Los espacios tachados NO deben utilizarse.

Recuerde completar todas las columnas.

52 15 3 26 0 70 74

ORIGINAL PARA ENTREGAR AL ASISTENTE DE ESCRUTINIO

ORIGINAL

DUPLICADO

ASISTENTE DE ESCRUTINIO

Sobre de devolución de actas

(Una vez guardada toda la documentación deberá fajar y firmar el sobre de devolución de actas).

CompletarCompletar original y duplicado.

52 15 3 26 0 70 74 3 60 9 6 3 5 5 7 3 19 3

87 87 87 870 0 0 00 0 0 00 0 0 00

Ma. Godoy 11558884 Jose Paez 23665987 Kilaw Marta 30422678

Pablo bolo 11432563 Pablo Mesa 13698756

Certificado de Escrutinio

Este documento será el que se lleven los fiscales de cada partido. Recuerde que los datos que se vuelquen en él, deben ser los mismos del ACTA y el TELEGRAMA.

No los firme sin antes haber leído los

votos consignados.

Certificados de Escrutinio

Leer al pie de la página en donde debe devolverse.

Fiscales Urna

(Guardada la documentación deberá fajar y firmar la urna).

Dentro de la Urna:

1. Las Boletas Únicas utilizadas, ordenadas por categoría electoral.

2. El ejemplar de las Actas de Apertura y de Clausura, que llevan la leyenda

“DEVOLVER DENTRO DE LA URNA”.

3. Los ejemplares de los padrones de los auxiliares.

4. El Certificado de Escrutinio con los resultados del comicio, con las firmas de las

autoridades y fiscales acreditados, con la leyenda “DEVOLVER DENTRO DE LA

URNA”.

5. Los sobres RECURRIDO e IMPUGNADO NO utilizados.

Devolución del material electoral: Devolución del material electoral:

Devolución del material electoral: Devolución del material electoral:

Dentro de los Sobres:Dentro de los Sobres:

Sobre “DEVOLUCIÓN DEL PADRÓN DEL PRESIDENTE”:Sobre “DEVOLUCIÓN DEL PADRÓN DEL PRESIDENTE”:

1. El padrón utilizado por el presidente de mesa1. El padrón utilizado por el presidente de mesa

Clausura del Acto ElectoralClausura del Acto Electoral

Importante:Para el cobro de la compensación prevista, es indispensable la devolución de este padrón.

Devolución del material electoral: Devolución del material electoral:

Sobre “MATERIAL ELECTORAL PARA EL PRESIDENTE DE MESA”:Sobre “MATERIAL ELECTORAL PARA EL PRESIDENTE DE MESA”:

1. Las Boletas Únicas no utilizadas (con las complementarias no utilizadas, si 1. Las Boletas Únicas no utilizadas (con las complementarias no utilizadas, si las hubiere), dentro del sobre con la leyenda “SOBRANTES”.las hubiere), dentro del sobre con la leyenda “SOBRANTES”.

2. Los Sellos “SOBRANTE” y “ESCRUTADA”. 2. Los Sellos “SOBRANTE” y “ESCRUTADA”.

Devolución del material electoral: Devolución del material electoral:

Sobre “DEVOLUCIÓN ACTAS” se coloca: Sobre “DEVOLUCIÓN ACTAS” se coloca:

1. Actas de Apertura y de Clausura. 1. Actas de Apertura y de Clausura.

2. El duplicado del Telegrama de Escrutinio; 2. El duplicado del Telegrama de Escrutinio;

3. Los sobres con los votos “IMPUGNADOS”, y “RECURRIDOS”. 3. Los sobres con los votos “IMPUGNADOS”, y “RECURRIDOS”.

4. Cualquier otra Acta de Mesa que se hubiere labrada durante el acto 4. Cualquier otra Acta de Mesa que se hubiere labrada durante el acto comicial.comicial.

Devolución del material electoral: Devolución del material electoral:

Se debe entregar al Jefe de local o Asistente de escrutinio:

• La Urna cerrada.

• El sobre de Devolución de Actas .

• El Sobre de Devolución del Padrón del presidente de mesa.

El Sobre de Devolución del material Electoral.

El Telegrama.

IMPORTANTE

Ante situaciones que Ud. no pueda resolver o considere necesaria la colaboración del personal de la Secretaría Electoral, recuerde que en cada cabecera departamental se encuentran disponibles, personal del Tribunal para atender a estas cuestiones.

No dude en contactarse telefónicamente.

Secretaría ElectoralSecretaría Electoral Oficina en Rosario Oficina en Rosario

0342- 4577038 / 41 – 0800-555-0801 0341 – 4721813 int. 57450342- 4577038 / 41 – 0800-555-0801 0341 – 4721813 int. 5745

Bv. Pellegrini 2947 – Santa Fe Av. Santa Fe 1950 - RosarioBv. Pellegrini 2947 – Santa Fe Av. Santa Fe 1950 - Rosario

capacitacionautoridades@santafe.gov.arcapacitacionautoridades@santafe.gov.ar Secretaría de Tecnologías para la GestiónSecretaría de Tecnologías para la Gestión

/tribunalelectoralsantafe/tribunalelectoralsantafe 0800 - 777 - 08020800 - 777 - 0802

http://www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar/http://www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar/