CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.

Post on 28-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.

CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO

Esteban AnguloEsteban Angulo

Jefferson FlórezJefferson Flórez

Sandra JaramilloSandra Jaramillo

Angela MorenoAngela Moreno

VEHÍCULO Es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro, como de personas, animales y objetos, generalmente con cuatro ruedas.

INCENDIO VEHÍCULO

El incendio vehicular es una de las emergencias que pueden causar daños y lesiones personales y económicas.

CAUSAS Esto se presenta especialmente en

vehículos con mal mantenimiento técnico-mecánico.

Después de los accidentes. Combustible derramado, uso impropio de las señales luminosas.

Neumáticos poco inflados y ruedas dobles que se tocan.

Sistema eléctrico. Corto circuitos debido a aislamientos dañados, conexiones flojas.

Combustible. Conductor fumando, llenar el vehículo de combustible inadecuadamente, conexiones flojas de combustible.

Carga. Carga inflamable, carga sellada o cargada inadecuadamente, insuficiente ventilación.

 PREVENIRLOS Buen mantenimiento preventivo al

vehículo.inspección completa del sistema eléctrico,

del combustible y del sistema de escape, de los neumáticos y de la carga. Asegúrese de revisar que el extintor de fuego esté cargado.

Use las precauciones normales al manipular cualquier cosa que sea inflamable.

 Inspección en ruta. Revise los neumáticos, las ruedas y la carrocería.Siga procedimientos seguros.Revise a menudo los instrumentos y medidores por señales de recalentamiento y use los espejos para mirar si hay señales de humo provenientes de los neumáticos o del vehículo.

EXTINTORES VEHICULARES El Código nacional de tránsito exige que todo

vehículo tenga un extintor para incendios. el extintor debe ser de 5 libras de capacidad

del tipo ABC (es un polvo químico que se puede usar en diferentes clases de fuegos: eléctricos, líquidos inflamables y materiales varios como telas, madera, plásticos y debe ser recargado cada año.

CÓMO COMBATIR EL FUEGO

Salga de la carretera• Estaciónese en un área abierta, lejos

de edificios, árboles, matorrales, otros vehículos, o de cualquier cosa que pudiera incendiarse.

• ¡No entre a una estación de servicio!• Notifique a los servicios de

emergencia de su problema y su ubicación.

Evite que el fuego se propague• En el caso de un incendio del motor,

apague el motor tan pronto como pueda. No abra el capó si puede evitarlo. Dispare el chorro de espuma que sale del extintor a través de las rejillas, el radiador o desde la parte de abajo del vehículo.

• En el caso de un incendio de la carga en una camioneta o remolque con caja, mantenga las puertas cerradas, especialmente si la carga contiene materiales peligrosos. Abrir las puertas de la camioneta le dará oxígeno al fuego y puede ocasionar que se queme muy rápido.

 Apague el fuego• Al usar un extintor, permanezca lo

más lejos del fuego como le sea posible.

• Apunte a la fuente o base del fuego, no en las llamas de arriba.