CAPACITACION PARA EL DESARROLLO

Post on 17-Mar-2016

217 views 4 download

description

ENSAYO DE ANLLELI VARGAS RIVERA

Transcript of CAPACITACION PARA EL DESARROLLO

 

 

La c

teóri

pers

traba

su fo

misió

de

emp

difíc

El pr

en p

Este

las a

cam

preg

¿Po

moti

adap

capacitació

icas y prác

sona. Debe

ajo y en ár

orma de d

ón y su vis

la organiz

pleados. ¿

il, pero con

roceso de

práctica ant

• La dete

• Estable

• Determ

• Elabora

• Desarro

• Medició

• Seguim

e proceso e

actitudes p

bio de ac

guntarle si

r qué no

varlo en s

pte a su am

 

  

 

ón es la

cticas, que

emos sabe

rea labora

delegar. E

sión ¿hacia

zación. M

Podría ca

n la capaci

capacitaci

tes de real

erminación

ecimiento d

minación de

ación de lo

ollo de la m

ón de los r

miento.

es muy im

positivas y

ctitudes ne

tiene algú

desarrolla

su problem

mbiente lab

 

CAP

adquisició

e contribuy

er cómo s

l de la org

l emplead

a dónde qu

Mantener u

ambiar las

itación pod

ón se com

lizar una.

n de las nec

de los obje

e las accio

os program

metología.

esultados.

mportante, y

negativas

egativas, te

ún problem

sus activ

ma, para q

boral.

PACIT

ón de con

yen en el d

se desemp

anización,

o debe pl

uiere llega

una buen

actitudes

demos logr

mpone de v

Las cuales

cesidades

etivos.

nes (plan d

mas.

ya que co

que tiene

endremos

ma con su

vidades co

que se sie

TACIÓ

ocimiento

desempeñ

peña el pe

analizar c

antear mu

r? Tiene q

a comuni

del perso

rar el camb

varias fase

s son:

.

de capacita

n eso nos

cada emp

que pract

s compañ

orrectamen

enta con a

ÓN PA

E

y habilida

ño de activ

ersonal en

como son s

uy bien su

ue pensar

icación co

onal? Si,

bio.

s que se d

ación).

ayuda sa

leado para

ticar con

eros de tr

nte? Hay q

alto autoes

ARA 

NSAYO

ades técn

vidades de

su puest

sus actitud

s objetivos

r hacia el fu

on los de

sería un

deben de p

ber cuáles

a mejorarla

el emplea

rabajo, fam

que ayuda

stima y qu

 EL CA

Por: Anll

nicas,

e una

to de

des y

s, su

uturo

emás

poco

poner

s son

as. El

ado y

miliar;

arlo y

ue se

AMBI

leli  Varga

IO 

as  Rivera

¿En qué podemos ayudar? En mucho, ya que podemos hacer el proceso de

desarrollo organizacional, en donde podemos coordinar y asesorar a los

empleados. En fin que el trabajador tenga una mejor integración, compromiso,

superación, flexibilidad y adaptabilidad organizacional.

Conclusión: El cambio de cultura sucede y en estos casos se requiere ayuda;

ya sea de consultores, psicólogos, asesores; para reflexionar sobre sus

actitudes y los apoyen. Que los trabajadores tengan un mejor clima

organizacional y rendimiento en su puesto de trabajo y en la empresa.

Mantener una cultura organizacional pacifica, agradable, responsable,

respetuosa y amable.