Capacitador: Brenda L. Vélez Ramos Maestro/s: Ana Delgado Nivel: K-3 Materia: Ciencias Escuela:...

Post on 02-Feb-2016

251 views 0 download

Transcript of Capacitador: Brenda L. Vélez Ramos Maestro/s: Ana Delgado Nivel: K-3 Materia: Ciencias Escuela:...

Capacitador: Brenda L. Vélez RamosMaestro/s: Ana Delgado

Nivel: K-3Materia: Ciencias

Escuela: Nemesio R. Canales I

Objetivos o propósitos

• Discutir los procesos de clasificación, formulación de inferencias y formulación de modelos.• Aplicar el uso del pensamiento crítico en los estudiantes.• Dirigir la enseñanza mediante el método de inquirir.

Concepto(s)

• Las plantas

•Procesos de la ciencia:•Clasificación•Inferencia•Formulación de modelos

Estándares I. La naturaleza de las ciencias

A. Idea Fundamental:1. La ciencia se desarrolla mediante

procesos y destrezas que debemos aprender a desarrollar para aplicarlos en la vida y en el mundo del trabajo.

Estándares II. Los sistemas y modelos

A. Idea Fundamental1. Los sistemas están compuestos por

partes que interactúan entre sí.2. Los objetos y los seres vivientes se

pueden representar con modelos.

Proceso Educativo A. Inicio

• Estudiantes trabajando en la creación de un modelo de la planta guiados por la maestra.

Proceso Educativo A. Inicio

• Creación de un modelo de las plantas usando una bolsa de papel.

Proceso Educativo C. Cierre

• Estudiantes trabajando en la creación de un poema concreto con la palabra plantas.

Proceso Educativo B. Desarrollo

• Clasificación y rotulación de semillas de acuerdo al nombre de las plantas a las que corresponden.

Proceso Educativo C. Cierre

Creación de un poema concreto con la palabra plantas.

Proceso Educativo C. Cierre

Rúbrica para la evaluación de poema concreto con la palabra plantas.

Criterios

Puntuación

2Dominio

1Progreso

0Inicio

1. Realiza el poema utilizando el concepto estudiado.

2. Establece relaciones entre los conceptos estudiados en clase.

3. Demuestra creatividad y originalidad.

4. Presenta el trabajo completo, limpio y claro.

5. Entrega el trabajo en la fecha indicada

Gracias a AlACiMa mis estudiantes …

• … reflexionan sobre su aprendizaje.• … son aprendices activos. • … utilizan vocabulario científico.• … realizan actividades concretas. • … son investigadores.• … discuten temas de actualidad.

Gracias a AlACiMa…

• … utilizo técnicas de “assessment” para desarrollar conceptos y evaluar el aprendizaje.

• … mis clases son más dinámicas.• … conozco los distintos estilos de aprendizaje.• … mis clases tienen un enfoque constructivista.• … integro diferentes materias.• … conozco mejor el documento de estándares.• … mis clases son pertinentes a la realidad de mis

estudiantes.