CAPEF · Web view10AAAtención a alumnos (asesoría, tutoría, dirección de tesis, etc.) 11...

Post on 18-Aug-2021

5 views 0 download

Transcript of CAPEF · Web view10AAAtención a alumnos (asesoría, tutoría, dirección de tesis, etc.) 11...

TABLAS

(Versión 2021)

1

TABLAS

T.1.1 Actividades de los Profesores de Tiempo Completo

T.1.2 Actividades de los Profesores por Asignatura

T.1.3 Curriculum Vitae de los Profesores

T.3.1 Programas de las Asignaturas

T.8.1 Características de los Proyectos de Investigación

T.8.2 Relación de Proyectos Terminados

T.9.1 Aulas

T.9.2 Cubículos para Profesores

T.9.3 Laboratorios al Servicio del Programa

T.9.4 Equipo en los Laboratorios que Impactan al Programa

2

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LAS TABLAS T.1.1, T.1.2

Esta Información se requiere para conocer el porcentaje de participación del profesorado en el programa en el caso que sea factible estimar los valores que aparecen en el bloque de información correspondiente a las columnas 1 a 7; en el caso de que esta información no se encuentre disponible para los profesores de tiempo completo que participan de alguna forma en el programa, es necesario que se tenga la información de la distribución del total del tiempo que ellos dedican a la unidad académica (columnas 8 a la 15).En acuerdo con la clave que aparece en ellas la información de cada una de las columnas es la siguiente:No. de Col.

1 TC Impartición de clases en el nivel de licenciatura2 AA Atención a alumnos (asesoría, tutoría, dirección de tesis, etc.)3 PC Preparación de clases, elaboración de material didáctico, revisión de tareas y corrección de exámenes4 AS Actualización y superación5 ID Investigación y desarrollo6 PI Participación institucional7 VS Vinculación con el sector productivo y de servicios. 8 TC Impartición de clases en el nivel de licenciatura9 TP Impartición de clases en el nivel de posgrado, especialización o diplomado10 AA Atención a alumnos (asesoría, tutoría, dirección de tesis, etc.)11 PC Preparación de clases, elaboración de material didáctico, revisión de tareas y corrección de exámenes12 AS Actualización y superación13 ID Investigación y desarrollo14 PI Participación institucional15 VS Vinculación con el sector productivo y de servicios. 16 P Pasante17 L Licenciatura18 M1 Pasante de Maestría19 M2 Maestría20 D1 Pasante de Doctorado21 D2 Doctorado22 E Con especialidad23 AN Antigüedad del profesor en la institución24 ED Edad del profesor

T.1.1 ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO3

(Indicadores 1.5.1, 1.5.3, Criterio 1.5 y 1.6)

Personal Académico

INSTITUCIÓN     PROGRAMA                 PERIODO ACADÉMICO          

                                                   

UNIDAD ACADÉMICA     FECHA DE ELABORACIÓN           Hoja No.       De          

                                                   

    ACTIVIDADES DEL PROFESORADO        

HORAS DEDICADAS A   HORAS TOTALES DEDICADAS   PREPARACIÓN ACADÉMICA

DIFERENTES ACTIVIDADES   A DIFERENTES ACTIVIDADES   DEL PROFESORADO  

DEL PROGRAMA     FUERA DEL PROGRAMA                

No. del Prof. Nombre del Profesor

1 TC

2 AA

3 PC

4 AS

5 ID

6 PI

7 VS

8 TC

9 TP

10 AA

11 PC

12 AS

13 ID

14 PI

15 VS

16 P

17 L

18 M1

19 M2

20 D1

21 D2

22 E

23 AN

24 ED

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

                                                   

T.1.2 ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES POR ASIGNATURA    

4

(Indicador 1.5.3 y Criterio 1.5 y 1.6)

Profesores por horas o de asignatura

No. del Prof

Nombre del profesor (asignaturas que imparte) Grado Adscripción No.

hrs/semana No de cursos AN ED

           

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

CURRICULUM VITAE RESUMIDO DE PROFESORES Y PERSONAL DE APOYO DE TIEMPO COMPLETO(no incluir documentos probatorios)

5

Tabla T.1.3 (Indicadores 1.5.2, 1.5.3, 1.5.4, 1.5.5 y 1.9.2, Criterio 1.5 y 1.6)

No. de Profesor (dado por la IES)

Grados Académicos ObtenidosNombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de

Titulación

Nombre de la Maestría Institución Período (Años) Año de Titulación

Nombre del Doctorado Institución Período (Años) Año de Titulación

Estudios de EspecializaciónNombre de la especialización Institución Período (Años) Año

Carrera Académica. Poner las actividades y puestos académicos desempeñados en orden cronológico decreciente: en primer lugar, las más recientes y al último la primera que desempeñó.

6

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Fecha de Nacimiento (Año/Mes/Día) Puesto en la Institución

Actividad o Puesto Institución Período (Años)

De: Mes/Año A: Mes/Año

Materias Impartidas Periodo en que se imparte según el plan de estudios

No. de veces

Período(s) en(los) que se impartió

7

CURRICULUM VITAE RESUMIDO(continuación)

No. de Profesor

Actividad o Puesto Organización o Empresa Período (Años)

Productos del quehacer universitario en los rubros siguientes (poner cantidades)

Libros Notas de Clase Material Didáctico: Manuales de Prácticas:

Tesis Otros (especifique):

L M D

Docencia:

Investigación y/o Desarrollo Tecnológico

Artículos Memorias de Congresos en extenso

Patentes: Trabajos con la industria:

Otros (especifique):

Difusión:

Art. de Divulgación

Participación en Foros

Otros (especifique):

Vinculación:

Servicios a la Industria

Convenios con la Industria

Otros (especifique):

8

Fichas Bibliográficas de los cinco trabajos que considere más importantes: Pertenencia a Asociaciones Profesionales

Nombre de la Asociación Tipo de membresía Período

Pertenencia a Cuerpos Académicos

Nombre y clave del CA Grado de consolidación LGAC en la que participa

Premios y/o distinciones (Premios Nacionales, Estatales, SNI y Otros)

Logros, en no más de 250 palabras reseñe los logros académicos y/o profesionales más importantes.

CURRICULUM VITAE RESUMIDO9

(continuación)No. de profesor:

ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN LOS DOS ÚLTIMOS PERIODOS ESCOLARES: (indicar el número de horas de teoría y de laboratorio en cada casilla)

Último periodo escolar:

ASIGNATURAT L T L T L T L T L T L

CB CD CP CS OC TOTAL

TOTAL

Penúltimo periodo escolar:

ASIGNATURAT L T L T L T L T L T L

CB CD CP CS OC TOTAL

TOTAL

CB-CIENCIAS BÁSICAS T-Horas de TeoríaCD-CIENCIAS DE LA DISCIPLINA L-Horas de LaboratorioCP-CURSOS DEL PERFIL PROFESIONALCS-CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADESOC-OTROS CURSOS

T.3.1 Programas de las Asignaturas10

(Criterio 3.4) 

CLASIFICACIÓN DE ASIGNATURAS POR GRUPO

Periodo escolar Asignatura

Obligatoriasu optativas (*)

Clave(**)   Horas

CB CD CP CS OC Teoría Laboratorio Créditos                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

* Indicar si son obligatorias con una O y optativas con una T

** Significado de las claves:

CB - Ciencias Básicas CP - Cursos de Perfil Profesional

CD - Ciencias de la Disciplina OC - Otros Cursos

CS - Ciencias Sociales y Humanidades

INSTITUCIÓN / UNIDAD ACADÉMICA / PROGRAMA:               FECHA:  

                     

T.8.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN(Indicador 8.1.1)  

11

Nombre del Proyecto:       Tipo de Proyecto:      Fecha de iniciación: Fecha terminación: No. Progresivo:   Resumen, Gestación, Evaluación, Estado Actual y Metas:      

 Categoría

Tiempo de dedicación en hrs. Semana

 Participante en el Proyecto Responsable Colaborador Alumno

                                    

Fuentes de Financiamiento:1                2                3                

Línea de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico relacionada con el Proyecto:

 Producción:

Artículo científico DivulgaciónMemorias de Congresos

Tesis ProductoL M D Industrial

             

             

Institución:Unidad Académica:Programa:           Fecha:    

T.8.2 RELACIÓN DE PROYECTOS TERMINADOS(Indicadores 8.1.1 y 8.1.4)

                         12

Relación de proyectos de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico terminados en los últimos cinco años                               No.

DE PAR-

TICIPAN

TES

PRODUCCION RELACIONADA CON:

NOMBRE DELPROYECTO

FECHA

INICIO

NOMBRE DELRESPONSABLE TESIS PUBLICACIO

NESPATEN

TESPROTOTIPOS

PRO-YECTO CONLA INDÚS-

TRIA

FECHA DE TERMINO

      L M D

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                     

                   INSTITUCIÓN / UNIDAD ACADÉMICA / PROGRAMA: FECHA:

AGREGAR PUBLICACIONES EN LA TABLAAGREGAR FINANCIADOS / NO FINANCIADOS

T.9.1 AULAS(Indicador 9.1.1)

Tipo Cantidad Sup. en m2 Cap. Características

13

Cap. Total Sup. Totalmáxima           I R M

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

       

A   C   E      

   B   D   F      

  G      

OBSERVACIONES:

Letras A, B, C, D Letras E, F, GMarcar con una X cuando exista Marcar con una X la columna correspondiente al estado y con un - cuando no está de acuerdo con las siguientes claves:

A Sillas de paleta Valoración CaracterísticaB Mesas de trabajo I Ideal E Condiciones del alumnadoC Isóptica R Regular F Condiciones de iluminaciónD Estrado del profesor M Mala G Estados de los acabados

INSTITUCIÓN / UNIDAD ACADÉMICA / PROGRAMA: FECHA:

Acústica, disposición (¿el espacio es compartido?), accesibilidad, confort, clima

T.9.2 CUBÍCULOS PARA PROFESORES(Indicador 9.1.6)

14

Tipo Cantidad Superficie en m2 Capacidad máxima por cubículo

m2 de cubículopor prof.

Sup. Totalen m2

TIPO: El programa debe designarlo (ejemplo: individual, compartido, sala común,etc)

INSTITUCIÓN / UNIDAD ACADÉMICA / PROGRAMA:   FECHA:

           

T.9.3 LABORATORIOS AL SERVICIO DEL PROGRAMA(Indicador 9.2.1)

15

Enlistar los laboratorios que dan servicio al programa

Nombre del laboratorio

Indicar si está bajo responsabilidad del

programa

Promedio de alumnos atendidos

en los últimos 3 períodos escolares

Asignaturas a lasque da servicio

Porcentaje

DocenciaInvestigación y/o

Desarrollo Tecnológico

Servicio Externo

INSTITUCIÓN / UNIDAD ACADÉMICA / PROGRAMA:     FECHA:  

             

T.9.4 EQUIPO EN LOS LABORATORIOS QUE IMPACTAN AL PROGRAMA(Indicador 9.2.2)

Equipo en Laboratorios16

             

Nombre del Laboratorio

N° Equipo de Laboratorio Cantidad Estado1            

2            

3            

4            

5            

6            

7            

8            

9            

10            

11            

12            

           

             INSTITUCION / UNIDAD ACADEMICA / PROGRAMA: FECHA:

17