Capitalismo y Socialaimo

Post on 13-Sep-2015

222 views 1 download

description

sociologia

Transcript of Capitalismo y Socialaimo

-En el ao de 1917 surgi por primera vez y por la va revolucionaria el primer pas socialista del mundo: Rusia, el movimiento revolucionario dirigido por el partido bolchevique, encabezada por Lenin, en 1922 proclamo la federacin del estado sovitico formando la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas -En china, el partido comunista dirigida por Mao TSE Tung, en 1949 logro establecer La Repblica Popular China.El estado pasa a poder de la clase revolucionaria que instaura la dictadura del proletariado.Existe un sistema poltico de un solo partido, que generalmente es el partido comunista.Se desarrolla un sistema econmico con diversos mtodos.Se desarrolla un sistema poltico dirigido por el estado.Los avances de las ciencias, se da la computacin y la automatizacin y esta avanza cada vez masDesaparece la propiedad privada sobre los medios de produccin, lo que existe es propiedad social y estatal.Desaparece la explotacin del hombre por el hombre, Desaparece la anarqua de produccin ya que el fin no es obtencin de ganancias.El producto social de las economas socialistas se divide en la renta nacional y en reposicin de los medios de produccin consumidos.La produccin es social con base en la cooperacin y ayudas mutuas y la apropiacin del producto es tambin en forma social.En el mbito cientfico los avances han sido extraordinariosEn el arte sus manifestaciones como la pintura, msica, etc. segn el momento histrico.En lo religioso hay una gran diversificacin y divisin de doctrinas.La democracia capitalista es la forma representativa de dicho sistema.La tecnologa como aplicacin de la ciencia a avanzado rpidamenteLa aplicacin de la tecnologa en la educacin Sigue existiendo la propiedad privada en los medios de produccin que cada vez son organizaciones ms grandes como las empresas.En los medios de produccin se sigue dando la explotacin del hombre por el hombre.La clase social del capitalismo es: la burguesa.El funcionamiento del capitalismo provoca inflacin y desempleo.Su finalidad son las inversiones de los capitalistas obteniendo ganancias.El Capitalismo abarca desde el siglo XVI hasta nuestros das, lo que corresponde a la edad moderna y a la edad contempornea comprende dos fases:Libre competencia o premonopolista.Imperialista o monopolista.