Capítulo 7 semana 4

Post on 23-Feb-2016

42 views 0 download

description

Capítulo 7 semana 4. Vocabulario la comida Saber – conocer Objeto Directo A personal ( ver libro ). ¿Qué sirven en el restaurante? Entremeses . Plato Principal. Postres. Bebidas. Tú y tu amigo/a están cenando en un restaurante. ¿ Qué piden ? ¿ Cómo está la comida?. Yo …. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Capítulo 7 semana 4

Capítulo 7semana 4

Vocabulario la comidaSaber – conocer

Objeto DirectoA personal (ver libro)

¿Qué sirven en el restaurante? Entremeses

.

Plato Principal

Postres

Bebidas

Tú y tu amigo/a están cenando en un restaurante

¿Qué piden? ¿Cómo está la comida?

Yo… Él , Ella …

Nosotros para el postre…

Cuando el mesero sirvió la comida dijo:………………….. Nosotros contestamos …………………..

La ensalada needed salt and pepper, so I asked for:………………….. y………………….. I didn’t have silverware or napkin so I asked for:………………….., ………………….., ………………….. y ………………….. Al final, nosotros pedimos ……………….. (the check)

y ………………….. con tarjeta de crédito. ¡Fue bueno, pero caro!

Juego ¡STOP! Escribe en una hoja cuatro columnas:

Frutas Carnes Verduras Otros (lácteos, etc)

Escucha la letra que tu profesora dice y piensa en un alimento en cada categoría que comienza con esa letra.El primero en terminar dice ¡STOP!

Los Verbos saber y conocer

The “to know” verbs

Saber vs. conocersaber

sésabessabe

sabemossabéissaben

its conjugation

The verb saber is irregular in its yo

form.

Saber = to know a fact, to know data

Sabemos que Rodolfo y Luisa son estudiantes.

¿Sabes los días de la semana?

Yo sé el número de teléfono de Luis.

Yo sé bailar salsa.¿Sabes tocar el piano?Los niños no saben nadar.

Saber + infinitive* = to know how (to do something)

*Conocer is never followed by an infinitive.

Saber is often followed by a question word.*

Sabemos quién es Nicholas Spark.

¿Sabes dónde está el restaurante?

No sé cuándo sale el avión para Miami.

*Conocer is never followed by a question word.

Saber is also used when we know something from memory (de memoria)

Marta sabe las preguntas en español porque canta la canción:

conozcoconocesconoce

conocemosconocéisconocen

The verb conocer is irregular in its yo

form.

Saber vs. conocerconoce

rits conjugation

Conocer = to know a person, or to be acquainted or thoroughly familiar with a person or thing

Yo sé quién es García Márquez , pero no lo conozco personalmente.

Sabemos dónde está Buenos Aires, pero no conocemos la ciudad.

Julia sabe que Nicholas Sparks escribe novelas, pero no conoce sus obras.

Notice the contrast between saber and conocer in the following sentences.

I know who García Márquez is, but I don’t know him personally.

We know where Buenos Aires is, but we aren’t familiar with the city.

Julia knows that Nicholas Sparks writes novels, but she isn’t acquainted with his work.

The direct object is identified by asking WHOM or WHAT about the verb. It receives the direct action of the verb.

Yo compro un regalo.

¿Quién es el sujeto?

¿Qué compro?

¿el verbo?

El objeto directo

Yo compro un regalo

Messi chuta el balón.

¿Cuál es el objeto directo en las siguientes oraciones?

Eliana come ensalada.

Él no quiere a Hilda.

El niño toca el piano.

DIRECT OBJECT PRONOUNS In order to avoid repetition the Direct Object can be

replaced with a pronoun. A Direct Object Pronoun (DOP) must agree in gender and number with the noun it replaces. The DOP usually goes in front of the conjugated verb.

me

te

lo la

nos

os

los las

¿Cuál es el objeto directo en las siguientes oraciones?

Eliana come ensalada. La come de tomate y lechuga.

Jorge no quiere a Hilda. Él no la quiere y nunca la llama.

El niño toca el piano. ¡Él lo toca muy bien!

a- Marcela la toma. b- Luisa lo come.

¿Quién toma la sopa y quién come el pan?

Me

te

Me te

temeNos

nos

Algunas preguntasDecide cuál es la respuesta correcta.

1. ¿Quién me llama?a. Héctor te llama. b. Héctor me llama.2. ¿ Te comprenden tus padres?a. Sí , te comprenden. b. Sí, me comprenden.3. ¿ Me ayudas con la tarea?a. Sí, te ayudo. b. Sí, me ayudas.4. ¿ Cuando te invitan a comer?a. Te invitan a comer hoy. b. Me invitan a comer hoy.5. ¿ Vas a visitarnos mañana?a. Sí, voy a visitarnos. b. Sí, voy a visitarlos.6. ¿ El profesor los vio a ustedes?a. Sí, nos vio. b. Sí, los vio.

DIRECT OBJECT PRONOUN placement

In constructions that use the infinitive: the Direct Object Pronoun may either precede the conjugated verb or be attached to the infinitive (-ar, -er, -ir) or the present participle (-ando, iendo).

Adolfo puede hablar el italiano. Adolfo lo puede hablar. Adolfo puede hablarlo. Está

hablándolo.

► ¡A conversar! Con tu compañero contesta las preguntas:

Ejemplos: ¿Quién envía muchos mensajes de texto? Yo los envío.

¿Quién prepara café en tu casa? ¿Quién te quiere?

¿Sabes bailar salsa? ¿Cómo la bailas?

Pág. 206 – practicar p. 209 A)

210

Pág. 205

¡Acabamos de terminar!