CaracteríSticas De Las Actividades

Post on 23-Jul-2015

10.646 views 0 download

Transcript of CaracteríSticas De Las Actividades

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES

¿Qué características asumirán las actividades de

modo que alimenten la construcción de una mirada

más compleja sobre el ambiente?

Serán coherentes con el propósito que asumimos y

permitirán abordar los contenidos seleccionados.

En cada una de las actividades ponemos en

juego saberes vinculados a alguna de las áreas del

conocimiento.

La articulación de contenidos de las áreas

tiene lugar en el conjunto de actividades

desarrolladas a lo largo del proyecto de trabajo y no en cada una de ellas.

Las actividades surgen por interrogantes /

situaciones problemáticas e involucran las ideas y conocimientos de los

alumnos.

Organizan situaciones que los alumnos no pueden

resolver con lo que saben, pero activan

conocimientos que les permitan involucrarse en

dichas situaciones.

Los alumnos interactúan con variados modos de

obtener información, para responder a las preguntas

o situaciones problemáticas que impulsan

el itinerario didáctico.

Actividades de búsqueda de información:- Actividades de observación- Búsqueda bibliográfica- Trabajo con imágenes- Salidas- Trabajo con informantes- Exploración (Cs. Nat.)- Lectura de objetos (Cs. Soc.)

Para la construcción de nuevos aprendizajes las actividades incluyen instancias que favorezcan

la sistematización de la información relevada, el análisis de los resultados obtenidos, la reflexión sobre los interrogantes iniciales y la confrontación entre las primeras ideas y los nuevos datos.

Para ello:El maestro diseña

espacios en los cuales “organiza” y “pasa en

limpio” los conocimientos que se han puesto en

juego

Los proyectos incluirán actividades de cierre. :

Cuando el itinerario didáctico llega a su fin es el momento de diseñar

un espacio de cierre. En esta etapa el docente y los alumnos visualizan el proceso recorrido y “reaparece” de este modo el contexto en toda

su dimensión.

•Cuando los itinerarios involucran algún intercambio con la comunidad es interesante proponer en esta instancia de cierre algún tipo de devolución de los resultados obtenidos.

Las preguntas:

Los itinerarios didácticos están organizados en torno a una pregunta, una situación problema, una duda, un

cuestionamiento que inaugura y sostiene el interés por aprender. Las preguntas dan sentido, organizan la

tarea, deben mirar qué observar y qué información buscar.

Para promover nuevos aprendizajes es importante que

preguntas, interrogantes o cuestionamientos sean abiertos y

ricos, es decir, que admitan variados y diferentes niveles de

respuesta.Todo itinerario didáctico esta vertebrado por uno o varios

interrogantes

A lo largo del recorrido didáctico las preguntas

iniciales se irán reformulando y transformando. A medida que se obtiene nueva información ,

algunos aspectos se van contestando y otros se

reformulan y surgen nuevas preguntas