CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1

Post on 22-Jan-2018

1.116 views 0 download

Transcript of CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1

DESCARBOXILACION DEL PIRUVATO Y CICLO DE KREBS

MELDS 1

Fases de la respiración celular

1. La oxidación de ácidos grasos, glucosa y

algunos aminoácidos produce acetil-CoA

2. Los grupos acetilo se incorporan al ciclo

de Krebs, se oxidan a CO2 y la energía

liberada se conserva en forma de ATP y en

las coenzimas reducidas NADH y FADH2

3. Los electrones transportados por el

NADH y el FADH2 se transfieren a la cadena

respiratoria, donde fluyen hacia el O2 para

formar H2O y promueven la formación de

ATP en el proceso de fosforilación

oxidativa

MELDS 2

Anatomía bioquímica de la mitocondria

MELDS 3

RESPIRACION CELULAR

Utilizando un mecanismosimportador quecotransporta un protón, elpiruvato entra a lamitocondria.La oxidación de los ácidosgrasos, la glucosa y algunosaminoácidos, producenAcetil. CoAVarias enzimas catalizanesta reacción operandosecuencialmente en uncomplejo multienzimático.

MELDS 4

La decarboxilación oxidativa del piruvatoy NADHproduce acetil-CoA, CO2

Complejo multienzimático: piruvato deshidrogenasa

formado por 3 enzimas y 5 coenzimas diferentes

implicadas en la reacción y dos enzimas adicionales

implicadas en la regulación

MELDS 5

El complejo piruvato deshidrogenasa está

formado por 3 enzimas diferentes

No/complejoEnzima Coenzima

E1E2

E3

::

:

piruvato deshidrogenasa

dihidrolipoil transacetilasa

dihidrolipoil deshidrogenasa

TPP

Lipoato, CoA

FAD, NAD

2424

12

MELDS 6

El complejo piruvato deshidrogenasa utiliza

5 coenzimas diferentes

Pirofosfato de tiamina Lipoamida

FAD CoANAD

MELDS 7

MELDS 8

REACCION DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA

A) LOS ELECTRONES:1. Fluyen del piruvato a la porción lipoamida de la

dihidrolipoil transacetilasa.2. Luego pasa a los cofactores FAD+ de la DIHIDROLIPOIL

DESHIDROGENASA3. Finalmente, reducen al NAD+, transformándolo a

NADH

B) EL GRUPO ACETIL:1. Se une a la coenzima A (S, CoA) mediante un enlace

tioester de alta energía ACETIL – CoA2. El acetil CoA ingresa porsteriormente al ciclo de Krebs

para completar su oxidación hasta CO2 y H2O

MELDS 9

Los productos intermedios permanecen

unidos al complejo piruvato deshidrogenasa

MELDS 10

ASPECTOS CLÍNICOSLOS TRANSTORNOS QUE INCAPACITAN LA METABOLIZACION DEL PIRUVATO:

SUJETOS ALCÓHOLICOS:

1. Ingesta alimenticia

Ingieren glucosa

2. Carencia hereditaria de la piruvato deshidrogenasa:

3. Inhibición de la piruvato deshidrogenasa:

TiaminaAcumula Piruvato, con aparicióna) Acidosis láctica (mortal) b) Transtornos neurológicos ( G)

a) Acidosis láctica

a) Iones arsenito, mercurio (forman complejos con los SH del acido lipoico)MELDS 11

ASPECTOS CLÍNICOS

MELDS 12

LOS TRASTORNOS QUE INCAPACITAN LA METABOLIZACION DEL PIRUVATO CONDUCEN A UNA

ACIDOSIS LACTICA

MELDS 13

Regulación del ciclo de KrebsPiruvato deshidrogenasa

1. Regulación alostérica:

• Inhibidores: ATP, acetil-CoA, NADH yde cadena larga

Activadores: AMP, CoA y NAD+

ácidos grasos

2. Modulación covalente: además de E1, E2 y E3 el complejo

PDH contiene 2 enzimas reguladoras capaces de modificar

covalentemente a E1

• E1 quinasa : al fosforilar a E1 la inactivaesta quinasa es activada por NADH y acetil-CoA

E1 fosfatasa: al defosforilar a E1 la activa•

Mg++ Ca++esta fosfatasa es activada por y

MELDS 14

REGULACION DE LA PIRUVATO DESHIDROGENASA

MELDS 15

El ciclo de Krebs

MELDS 16

Panorámica del ciclo de Krebs

El ciclo deKrebs tiene

8 pasos

MELDS 17

1. Formación de citrato

• El citroil-CoA es un interme-diario transitorio de reacción

• La hidrólisis del enlace tioéster

del intermediario hace que la

reacción sea exergónica

MELDS 18

2. Formación de isocitrato vía cis-aconitato

La aconitasa contiene un

centro hierro-azufre que

actúa como centro de

fijación de sustratos y

centro catalítico

MELDS 19

3. Oxidación del isocitrato a α-cetoglutarato y CO2

Existen dos formas diferentes de isocitrato deshidrogenasa:

• NAD dependiente (matriz mitocondrial)

• NADP dependiente (matriz mitocondrial y citosol)

MELDS 20

4. Oxidación del α-cetoglutarato asuccinil-CoA y CO2

El complejo de la α-cetoglutarato

deshidrogenasa es muy parecido al

complejo piruvato deshidrogenasa,

tanto en estructura como en función

MELDS 21

5. Conversión del succinil-CoA en succinato

La formación acoplada de GTP (o ATP) a

expensas de la energía liberada por ladecarboxilación oxidativa del α-ceto-glutarato es

fosforilación a nivel del sustratootro ejemplo de

MELDS 22

6. Oxidación del succinato a fumarato

succinato deshidrogenasaEn eucariotas, la

se encuentra unida a la membrana mitocondrial

interna, contiene tres centros hierro-azufre

diferentes y una molécula de FAD unida

covalentemente.

MELDS 23

7. Hidratación del fumaratode malato

y producción

Esta enzima es

específica para el

fumarato y el L-malatoMELDS 24

8. Oxidación del malato a oxalacetato

MELDS 25

Balance del Ciclo de Krebs

3NAD+ +Acetil-CoA + 3H2O + FAD + GDP + Pi

2CO2 + 3NADH + FADH2 + CoASH + GTP

MELDS 26

Regulación del Ciclo de Krebs

MELDS 27

Regulación del ciclo de KrebsPiruvato deshidrogenasa

1. Regulación alostérica:

• Inhibidores: ATP, acetil-CoA, NADH yde cadena larga

Activadores: AMP, CoA y NAD+

ácidos grasos

2. Modulación covalente: además de E1, E2 y E3 el complejo

PDH contiene 2 enzimas reguladoras capaces de modificar

covalentemente a E1

• E1 quinasa : al fosforilar a E1 la inactivaesta quinasa es activada por NADH y acetil-CoA

E1 fosfatasa: al defosforilar a E1 la activa•

Mg++ Ca++esta fosfatasa es activada por y

MELDS 28

Regulación del ciclo de Krebs

1. Disponibilidad de sustratos

2. Inhibición por acumulación de productos:

3. Regulación de las siguientes enzimas:• Citrato sintasa

Inhibidores: NADH, succinil-CoA,

Activadores: ADPIsocitrato deshidrogenasa

Inhibidores: ATP

Activadores: Ca++, ADP

α-cetoglutarato deshidrogenasa

Inhibidores: succinil-CoA, NADH

citrato, ATP

Ca++Activadores:

El factor regulador más importante es la relación

intramitocondrial de [NAD+] / [NADH]

MELDS 29

La energía de las oxidaciones del ciclo se

conserva con eficiencia

MELDS 30

MELDS 31

Los C de los ácidos grasos entran al ciclo de Krebsmayoritariamente vía acetil-CoA

MELDS 32

Los C de los aminoácidos entran al ciclo de Krebs

en diferentes puntos

MELDS 33

Los componentes del ciclo son importantesintermediarios biosintéticos (vía anfibólica)

MELDS 34

Las reacciones anapleróticas reponen los

intermediarios del ciclo de Krebs

MELDS 35

Gracias

MELDS 36