Carcinoma Medular de Tiroides

Post on 31-May-2015

813 views 2 download

description

Revisión de carcinoma medular de tiroides.

Transcript of Carcinoma Medular de Tiroides

REVISION BIBLIOGRAFICACARCINOMA

MEDULAR DE TIROIDES MARIA MONICA

GARCIA FALCONE

CLASIFICACION TUMORES DE TIROIDES WHO 2004

Tumor neuroendocrino derivado de las células C (antes llamadas células parafoliculares) que secretan calcitonina.

5-10% de los carcinoma tiroideos.

DEFINICION

ESPORADICO:-75-80%.-40-60 años.-Solitario/unilateral.

HEREDITARIO:-20-25%.-Jóvenes (35 años).-Bilateral, con hiperplasia de células C multicéntricas.-Por MEN 2A o 2B (mutaciones germinales en el protooncogen RET), síndrome de ca. Medular de tiroides familiar, enfermedad de von Hippel-Lindau o neurofibromatosis.-Se sospecha por screening con calcitonina sérica o análisis de protooncogen RET en sangre periférica

Solitarios o múltiples.Característicamente NO encapsulados.Sólidos, pardo claros amarillentos, duros,

pueden ser infiltrantes.Localización: en la parte media o alta de la

glándula (donde hay mayor concentración de células C).

Tumores más grandes tienen hemorragia y necrosis.

MACROSCOPIA

Células tumorales: Redondas, poligonales o ahusadas que se organizan en nidos, cordones o

folículos, separados por bandas de tejido conectivo. Citoplasma granular y núcleos ovales o redondos con cromatina granular.

Estroma: Amiloide, producto del deposito de calcitonina; Muy vascularizado con configuración glomeruloide o largos cordones de

vasos; Considerables depósitos cálcicos.

Otros hallazgos: Mucina en 42%. Frecuentemente infiltración angiolinfativa. Ocasionalmente marcado infiltrado neutrófilo, células tumorales oncocitas

o patrón papilar. Pueden atrapar folículos.

Resto de la tiroides: Presencia de hiperplasia de células C en casos familiares pero NO en

esporádicos.

CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS

PATRONES Y VARIANTES HISTOLÓGICAS

Patrones Variantes

Patrón lobular. Patrón solido. Patrón papilar. Patrón psedo-papilar.

Variante encapsulada. Tipo amphicrino (secreción

exo- (mucina) y endocrina). Variante células redondas. Variante de células gigantes. Variante de células claras. Variantes con pigmento

melanico. Variante oncocitica. Variante en anillo de sello.

Calcitonina: informar el numero de celulas positivas.

También: Péptido relacionado a la calcitonina, CEA, Citoqueratinas de bajo peso molecular, Cromogranina A y B, Sinaptofisina, Enolasa neurona especifica, TTF-1, Receptores de progresterona.

La calcitonina, CEA y tiroglobulina son útiles en citología.

UTILIDAD DE TÉCNICAS DE IHQ

NEGATIVO:-Tiroglobulina,-Receptores Estrogenicos

Extendidos muy celulares.Las células plasmocitoides con uni- o binucleadas que

se organizan en sincitios.Células ahusadas y poligonales, con abundante

citoplasma.Presentan gránulos rosados azurofilicos e inclusiones

intra-nucleares.Ocasionalmente, presencia de amiloide.

CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS

Mutaciones estimulantes de RET diferentes a las del carcinoma papilar.

Esporádicos tienen mutaciones somáticas.Según la mutación presente el paciente

posee riesgo diferente (categorias).Penetrancia de 100%.

Se recomienda tiroidectomía profiláctica (?).

Agresividad del CMT según las mutaciones implicadas.

CARACTERÍSTICAS MOLECULARES

Carcinoma de células de Hürthle: citoplasma eosinofilico no amphophilic, no bandas fibrosas que dividen las células en nidos.

Carcinoma Insular: positividad para thyroglobulin, calcitonina negativo, no amiloide.

Carcinoma neuroendocrino metastasico: folliculotropism y rosetas, negativo para calcitonin, focal / negativp para CEA.

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

Raramente hallazgo en control clínico.Centellograma: Nódulo de bordes definidos frío.

Síntomas:Compresivos: ronquera, disfagia.Paraneoplásicos: diarrea por VIP, cushing por ACTH

Laboratorio:Calcitonina y cromogranina A elevadas.Se monitorea recurrencia con calcitonina.Raramente es negativo para calcitonina.

CLINICA E IMAGENES

Infiltra localmente.Metástasis a ganglios cervicales y mediastínicos, Pulmón, Hígado, y Hueso.

Las metástasis pueden ser la presentación inicial de la enfermedad y suelen contener amiloide.

DESCRIPCIÓN CLÍNICA

80% de supervivencia a 5 años.Al Dx valores de Ca por arriba de 400pg/Ml sugieren enf. a

distancia.

FACTORES PRONOSTICOS

Mal pronostico Buen pronostico

Estadio avanzado Estadio precoz

Edad (+ viejo), Metástasis en ganglios

cervicales, Varón, Variantes esporádicas, Alto índice mitótico, variante de células pequeñas, mutación RET somática,

Edad (+ joven), Mujer, Formas familiares, Microcarcinoma.

Quizás: Frecuencia de perdida de alelos en genes de supresores tumorales.

Tiroidectomía total (especialmente indicado para formas familiares por su bilateralidad)

+Vaciamiento cervical.

TRATAMIENTO

El tratamiento QUIRURGICO es el único curativo.La QMT y Rx tienen baja rta para enfermedad a distancia.Qué se les ofrece a los pacientes con enfermedad diseminada??

El gen RET codifica para un receptor de tirosina-kinasa involucrado en la activación intracelular de vías de estimulación.

VEGFA codifica para un receptor tirosin-kinasa involucrado en la proliferacion y supervivencia celular.

Target molecular de drogas…

Inhibidores de tirosin-kinasa estudiados para CMT: vandetanib,

cabozantinib, motesanib, sorafenib, sunitinib, axitinib, e imatinib.

NUEVAS TERAPEUTICAS

Enfermedad infrecuente con morbimortalidad alta si no se trata.

Importancia del diagnóstico preciso y oportuno porque CAMBIA la conducta terapéutica (vac. Ganglionar cervical mandatorio+).

El test genético debe ofrecerse a TODOS los pacientes.

Calcitonina y CEA marcador tumoral y factor pronóstico.

Resultados alentadores con inhibidores de receptores tirosin-kinasa, aunque prematuros.

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Griebeler ML, Gharib H, Thompson GB. Medullary Thyroid Carcinoma. Endocr Pract. 2013 Mar 19:1-31.

Pazaitou-Panayiotou K, Chrisoulidou A, Mandanas S, Tziomalos K, Doumala E, Patakiouta F. Predictive factors that influence the course of medullary thyroid carcinoma. Int J Clin Oncol. 2013 Jul 6.

Griebeler ML, Gharib H, Thompson GB. Medullary Thyroid Carcinoma. Endocr Pract. 2013 Mar 19:1-31.

www.pathologyoutline.com