Cáritas

Post on 10-Jul-2015

320 views 1 download

Transcript of Cáritas

Silvia Santolaya Sobrón

Paula Vitorica Ruiz 4ºC

Caritas nació en 1988 en la zona este de Logroño.

Es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción

socio laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión

social a través de actividades relacionadas con la protección y

defensa del Medio Ambiente y la búsqueda de nuevos yacimientos

de empleo.

Ayudar a la gente, mediante precios mas asequibles en el

mercado, como por ejemplo:

Numerosas tiendas que tienen repartidas por el mundo:

1. Juguetes

2. Electrodomésticos

3. Muebles

4. Ropa

5. Etc.…

Encargados de recoger géneros

(electrodomésticos, juguetes, ropa, muebles…) para

facilitar a las familias necesitadas o que necesitan una

ayuda.

Hay alrededor de 6.000 fundaciones caritas.

El 25 de abril se realizó una presentación de la campaña

“juguetes con mucha vida”. Con ésta presentación lo que

pretendían junto con la colaboración de Obra Social Caja

Madrid y la Fundación ECOTIC, buscaban sensibilizar

y promocionar los procesos de reutilización, reparación y

reciclaje de juguetes fuera de uso.

Fondos privados: para el desarrollo de países y regios en

situación de vulnerabilidad o exclusión.

Fondos públicos: se reparte un poco por todo el mundo.

Inscribirse e ir un par de horas por la mañana o por la

tarde, participando.

Porque les gusta ayudar a la gente y ver que con un poco

de su participación, pueden facilitarles la convivencia y el

bien estar de sus familias.

Y no solo las familias pueden obtener todos esos

recursos, si no que los/as colaboradores /as se sienten

mejor, ya que ayudan a millones de personas.

Colaboran en dicha asociación las horas que ellos creen

convenientes ya que son libres de ir las horas que quieran

en una semana.

Consiguen una felicidad mutua, con la que se sienten más completos en su vida diaria y en la que se sienten

feliz las dos partes.

Dicha actividad les reporta una felicidad por ayudar a

aquellas personas que lo necesitan más que ellos.

Terminaron en esa organización y no en otra porque les

gustaban lo que hacían.

La conocieron porque, es mundialmente conocida y por el

transcurso de los años de asociaciones en asociaciones.