Carpeta de Practicas Pre Profesionales

Post on 01-Dec-2015

35 views 1 download

Transcript of Carpeta de Practicas Pre Profesionales

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE COMPLEMENTACIÓN – TECNOLÓGICOS

UAP SEDE TUMBES

CUADERNO PEDAGOGICO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

PRACTICANTE : ________________________________________ LUGAR DE PRÁCTICAS : ________________________________________

ASESOR DE PRÁCTICAS : ________________________________________

PROF. CONDUCTOR DE P.P. : ________________________________________

FACULTAD : _______________________________________

ESPECIALIDAD : _______________________________________

CICLO : _______________________________________

SESIONESDE

CLASE

2

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE COMPLEMENTACIÓN – TECNOLÓGICOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. Institución Educativa : ______________________________________

1.2. Asignatura : ______________________________________

1.3. Tema : ______________________________________

1.4. Fecha : ______________________________________

1.5. Practica Nº : ______________________________________

1.6. Duración : ______________________________________

1.7. Profesor de la asignatura : ______________________________________

1.8. Alumno Practicante : ______________________________________

II. APRENDIZAJE ESPERADO :

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

CAPACIDADES

3

CONOCIMIENTOS

IV.- TEMA TRASVERSAL:

V. ESTRATEGIAS:

4

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA (INICIO - PROCESO - SALIDA)

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRECURSOS

EDUCATIVOSTIEMPO

INICIO

PROCESO

SALIDA

VII. EVALUACIÓN (CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, INDICADOR)

CAPACIDADES INDICADORINSTRUMENTO

5

DISPOSICIÓN FRENTE AL ÁREA

ACTITUD INDICADOR

VIII BIBLIOGRAFIA:

___________________________ _______________________________

ALUMNO PRACTICANTE PROF. CONDUCTOR DE LA PP

6

FICHAS DE

PRACTICAS

7

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE COMPLEMENTACIÓN – TECNOLÓGICOS

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. Institución Educativa : ______________________________________

1.2. Asignatura : ______________________________________

1.3. Tema : ______________________________________

1.4. Fecha : ______________________________________

1.5. Practica Nº : ______________________________________

1.6. Duración : ______________________________________

1.7. Profesor de la asignatura : ______________________________________

1.8. Alumno Practicante : ______________________________________

II. CÓDIGO DE APRECIACIÓN :

4: Excelente 3: Bueno 2: Regular 1: Malo 0: Pésimo

III. EVALUACIÓN DE LA CLASE:

3.1. ASPECTO PERSONAL:

Nº INDICADORES 0 1 2 3 4 Observaciones

3.1.1 Su presentación es formal y decorosa

3.1.2 Se gana el respeto y aprecio de los demás

3.1.3 Es puntual y responsable con su labor de practicante

3.2. PLANIFICACIÓN

Nº INDICADORES 0 1 2 3 4 Observaciones

3.2.1 Cuenta con sesión de aprendizaje

8

debidamente secuenciada

3.2.2 Se ha previsto estrategias, técnicas, medios y materiales adecuados para el proceso didáctico.

3.2.3 Los contenidos de la hoja informativa son validos, coherentes y pertinentes.

3.2.4. Los indicadores de la sesión de aprendizaje, responden a las capacidades establecidas.

3.3. CONDUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Nº INDICADORES 0 1 2 3 4 Observaciones

3.2.1 Aplica estrategias motivadoras para despertar el interés de los estudiantes

3.2.2 Activa la recuperación de los saberes previos en los estudiantes

3.2.3 Usa adecuadamente la pizarra

3.2.4 Usa adecuadamente los materiales previstos

3.2.5 Monitorea el trabajo individual y/o grupal de los estudiantes.

3.2.6 Tiene dominio de aula

3.2.7 Orienta, aclara y responde interrogantes de los estudiantes

3.2.8 Promueve el diálogo y la participación activa de los estudiantes

3.2.9 Sintetiza y explica los aportes derivados del trabajo individual y/o grupal

3.2.10 Demuestra preparación científica del Tema

3.2.11 Mantiene la disciplina y el respeto a las normas de convivencia

3.2.12 Realiza evaluación

3.2.13 Cumple con el tiempo previsto para las distintas actividades

Nota: _____________

___________________________ _______________________________

ALUMNO PRACTICANTE PROF. CONDUCTOR DE LA PP

9

________________________________

Vº Bº INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaría”

CONSTANCIA

El Director de la I.E. “Julio Salvador Izquierdo Puell” hace constar

que ________________________, alumno (a) del ____ ciclo de la

especialidad ______________________________________ ha

realizado sus prácticas Pre Profesionales en esta Institución

Educativa demostrando puntualidad, eficiencia y buen

desenvolvimiento así como la participación en diferentes

actividades programadas en la Institución Educativa.

Se expide la presente a solicitud del interesado para los fines que

estime conveniente

Zarumilla, _______________________ del 2012

10

11