Cascada de la coagulación

Post on 24-Jul-2015

656 views 5 download

Transcript of Cascada de la coagulación

CASCADA DE LA COAGULACIÓN

SANDRE TOXQUI ERIK

Enzima (factor de la coagulacion activado)

Sustrato (proenzima del factor de la coagulacion)

Cofactor (acelerador de la reaccion).

Ensamblar sobre la superficie de fosfolipidos y se mantienen unidos gracias a iones calcio

Factores de Coagulación.

• Nombrados del I al XIII (no existe el factor VI) • factor de Fletcher • Factor Fitzgerald-Flaujeac-Williams

• Factores II, VII, IX, X Dependientes de Vitamina K

(adicion de grupos carboxilo a determinados residuos de acido glutamico en estas proteinas)

Antagonizado X CUMADINA

Warfarina• <<Inhibir Enzima Complejo Epoxido reductasa vitamina K1

(VKOR c1)>>

• Normal= Convierte la Forma Inactiva/oxidada a => Reducida

• La dosis habitual de warfarina (COUMADIN) es de 5 mg/dia durante dos a cuatro dias

Vía Extrínseca

Vía Intrínseca

Hemofilia A

Hemofilia B

Hemofilia C

UP Permeabilidad Contracc M. Liso Dolor y Vasodilatacion

Vía Común• Confluencia de vias extrinseca e intrinseca

• Comprende: - Formacion de Trombina - Formacion de Fibrina - Entrecruzamiento de Fibrina

Pruebas de laboratorio

Tiempo de Protombina (PT)

Se realiza anadiendo factor tisular y

fosfolipidos al plasma citrado

La coagulacion se inicia anadiendo calcio

exogeno y se registra el tiempo que tarda

en formarse un coagulo de fibrina

Normal: 11-13 segTx Anticoagulante: 35-40 seg

Vitamina K

Tiempo Parcial de Tromboplastina (PTT)

En esta prueba, se inicia la coagulacion anadiendo

particulas de carga negativa que activa el factor

XII (factor Hageman), fosfolipidos y calcio, y

registrando el tiempo que tarda en formarse el

coagulo de fibrina.

Normal de 20-40 seg

Tiempo Parcial de Sangría

Mide la funcion Plaquetaria

Mide la interaccion de las plaquetas con los vasos

sanguineos y la posterior formacion del coagulo.

Mide la fase vascular de la coagulacion

Factores que Prolongan el Tiempo de

Coagulacion:

Enf. Wherlhof

Trombopenias sintomaticas infecciosas:

Escarlatinatuberculosis,

Enf WillebrandValores de referencia2-5 min Duke =2-11 Ivy

Regulación y Modulación de la cascada• Mecanismos de regulacion que frenan las reacciones en

cadena de la coagulacion• Evita la formacion si control de trombos (trombosis diseminada)• Circulacion sanguinea arrastra factores activos, diluyendo

su accion• Higado actúa como filtro e inactiva factores• Proteasas degradan ciertos factores activados

• Antitrombina III: - no dependiente de Vitamina K

- Principal inhibidora de la Coagulacion Inhibe irreversiblemente a la Trombina

- inhibe a Factores IXa, Xa, XIa y XIIa

• Proteina C: - Dependiente de Vitamina K

- Degrada Factores Va y VIIIa, limitando la proyeccion de la cascada

• TFPI Prot producida por el endotelio que incativa el complejo: Factor Tisular/ Factor VIIa

Cascada Fibrinolitica• Plasminogeno/ Factor XII/ Act. Del Plasming=>

Plasmina=> Degradar en Fibrina

• PDF=> Productos de degradacion de la fibrina= Anticoagulantes debiles

• PDF AUMENTADOS => Problemas tromboticos como CID (Coagulacion Vascular Diseminada) o Embolia Pulmonar

• T- PA=> Activadores del plasminogeno

• Plasmina libre => Degradada por Inhibidor de la Alfa2 antiplasmina

Anticoagulantes

• Sustancia quimica que retrasa o impide la coagulacion o la agregacion plaquetaria

• Cofactor II Heparina• Antitrombina III• Alfa2-Macroglobulina

Bibliografía

Interpretacion Clinica del Laboratorio (Gilberto Angel M. Edit. Panamericana). 7ª Edicion. Pag.. 459 y 508-511

Fisiologia Medica (Guyton Y Hall Edit.Elsevier). 12ªEdicion. Pag. 451

Bases Fisiologicas de la practica medica (Best &Taylor Edit. Panamericana). 14ª Edicion. Pag.. 431-437

Patologia Humana (Robbins Cotran Kumar Edit. Elsevier). 7ª Edicion.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

El rastro de tu sangre en la nieve-Gabriel García Márquez-