Caso cade de resposabilidad social

Post on 21-Jul-2015

64 views 6 download

Transcript of Caso cade de resposabilidad social

• La Responsabilidad Social es un

concepto que aparece de forma

explícita a mediados del siglo XX. Sin

embargo, se puede afirmar que en

términos éticos y morales ésta ha

estado presente desde los inicios de

la historia de la humanidad a través

de normativas para garantizar

correctas prácticas comerciales.

• Ética capitalista en un eje

fundamental del desarrollo de la

humanidad. Luego de la revolución

industrial de fines del siglo XIX, las

empresas cobran un rol mucho más

protagónico en el sistema. Sin

embargo, a raíz de la crisis de 1929,

la labor empresarial es cuestionada,

optándose por estados con mayores

atribuciones —lo que se mantuvo

hasta pasada la segunda guerra

mundial.

• En lo que se refiere a Latinoamérica, las

primeras manifestaciones del movimiento de

responsabilidad social se presentaron en la

década de los sesenta así, en 1965 aparece la

Asociación de Reguladores Cristianos de las

Compañías del Brasil

(ADCE), que para 1977 mutaría a la ADCE

UNIAPAC Brasil, que es una

institución que se preocupa por difundir el

concepto de la responsabilidad social no sólo en el

Brasil, sino en toda la región1

DanPer Trujillo es una empresa daneso-peruana dedicada a la exportación de envasados de espárrago, alcachofa y pimiento piquillo. Para abastecerse del espárrago DanPer mantiene una articulación socioeconómica con

sus 60 proveedores de las zonas rurales

desde Piura hasta Ica a los que brinda

sobre temas

capacitación

técnicos y de

cuidado del

medio ambiente.

• Esta empresa da empleo a 720

personas. De ellas, 85% son

mujeres, en su mayoría madres

solteras que provienen de los

asentamientos humanos

marginales de Trujillo. El 70% de

los trabajadores solo tiene

instrucción primaria, 20% tiene

secundaria completa y el 10%

restante tiene estudios superiores.

• Se hacen campañas anuales conjuntas con Es Salud para chequeos preventivos y controles de enfermedades adquiridas a todos los trabajadores.

• Desarrollo de programas de planificación familiar.

• Capacitación en nutrición.

• Capacitación en primeros auxilios a líderes para que ayuden internamente en la empresa ante una emergencia, y que estén capacitados para brindar apoyo también en sus comunidades.

El “Desarrollo Sostenible” es uno de

los pilares del Modelo de Gestión

Backus y está orientado a promover

una conducta ética en todos nuestros

actos buscando que la empresa sea

reconocida debido a nuestra

reputación en: Apoyo a la Comunidad,

Responsabilidad Social, Gestión

Ambiental y Buen Gobierno

Corporativo.

El desarrollo equilibrado de la empresa

implica actuar simultáneamente y con

el mismo énfasis en las dimensiones

económicas, ambientales y sociales.

Estas dimensiones incluyen los

resultados económicos; la información

financiera; los derechos laborales y

humanos; el desarrollo, seguridad y

salud de nuestros colaboradores; el

impacto ambiental y la relación con la

comunidad.

Para lograrlo, fomentamos y

practicamos una cultura de

responsabilidad social,

entendiéndose por ella una forma de

gestión que atraviesa

transversalmente las diferentes áreas

de la empresa y que involucra los

aspectos centrales del negocio y

aquellos que trascienden su

actividad.

Nos preocupamos por

Mantener una política ética y transparente

con nuestros accionistas y los grupos de

interés.

La salud, educación y el bienestar de

nuestros colaboradores y sus familias.

Contribuir con el desarrollo de nuestros

clientes.

Desarrollar a nuestros proveedores locales.

Reducir el impacto ambiental de nuestros

procesos. Invertir en las comunidades en las que

operamos.

Nuestros accionistas están

comprometidos con una gestión

socialmente responsable, la

cual se despliega de manera

transversal en toda la

organización y los grupos de

interés.

Aplicamos el concepto de

prevención para diseñar programas

que ayuden a crear hábitos

saludables. Una cultura saludable

con empleados saludables.

Creemos en el “empowerment”

como habilidad de la delegación

de autoridad, el liderazgo y la

gestión del conocimiento. Sólo de

esta forma logramos el desarrollo

de nuestros colaboradores y

su compromiso sincero con la

Organización.

Mantenemos una

estrecha relación

con nuestros

clientes y consu-

midores para

conocer sus gus-

tos, hábitos y

necesidades, con el

fin de poderlos

satisfacer de

manera

responsable

Reducir el impacto ambiental de nuestro

negocio es nuestra responsabilidad y forma

parte de nuestro Sistema Integrado de

Gestión

Transformamos un problema en un recurso

que crea fuentes de trabajo y desarrollamos

la industria en

plena compatibilidad con el medio ambiente.

Actuamos como agente de desarrollo

comunitario y de progreso social. Es nuestra

forma de retribuir a la comunidad su

preferencia.

La Fundación Backus está

orientada a promover y

desarrollar actividades

educativas, culturales,

científicas, artísticas, literarias

y deportivas, además de

acciones en favor de la

conservación de la naturaleza.

Trabajamos en la

investigación

y restauración de centros

arqueológicos y

monumentos

del patrimonio nacional

contribuyendo así con el

desarrollo del turismo, la

generación de empleo y la

mejora de la calidad de

vida de los pobladores.

Responsabilidad Social

Medio Ambiente

Yo reciclo, Yo soy Claro

Punto de Acopio

- 200 puntos de acopio en Centros Comerciales y Estaciones de

ServicioLogramos nuestra meta

En 2012 se dio charlas educativas a mas de 12 mil niños de Primaria en

Lima, Ica, Cusco y Trujillo

Territorio ClaroA inicios de 2009 se difundió la expansión de Red Claro a las

zonas mas alejados del Perú, conjuntamente con los autoridades

Antenas- Atención especial en términos de cuidado ambiental son las

radiaciones electromagnéticas y los desechos industriales

- Claro cumple con la normativa internacional

Cultura Festival Claro- Promueve la revaloración de los géneros musicales

- En 2008 nace Festival Claro y 2012 descentralización

Salud

Cirugías de Catarata

En marzo de 2009 el MS, beneficio con 50 000 cirugías gratuitas

Donación de Silla de Ruedas Mejorando la Calidad de Vida de los Discapacitados

Alianza con United Way

Perú

Programa Jóvenes Líderes (Enseña Perú)

Colaboran con el financiamiento del programa “Jóvenes Líderes” que impulsa Enseña Perú.

Voluntariado Corporativo Actividades de apoyo a beneficio de la comunidad.

• TIMOTEO CORI, Juan

• RAYMUNDEZ ESPINOZA, Irving

• CARRIÓN VENTURA, Alfredo

• ABC de responsabilidad social y el mundo - GIULIANA

CANESSA ILLICH | EMILIO GARCÍA VEGA

• www.backus.com

• www.peru2021.com

• www.claro.com.pe

• www.danperperu.com