Caso Cínico: Paciente Pluripatologico

Post on 11-Apr-2017

338 views 0 download

Transcript of Caso Cínico: Paciente Pluripatologico

CASO CLÍNICO: PACIENTE PLURIPATOLÓGICO

Enfermería del envejecimiento3º enfermería María Parrado Jiménez

ÍNDICE

1. Introducción Proceso enfermeroModelo: Virginia Henderson

2. Desarrollo Valoración Diagnósticos Planificación Ejecución Evaluación

3. Bibliografía

PROCESO ENFERMERO

Valoración

Diagnóstico

PlanificaciónEjecución

Evaluación

“Es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrado en el logro de resultados esperados” Alfaro 1999

1. INTRODUCCIÓN

MODELO : VIRGINIA HENDERSON

Modelo Virginia Henderson

- Modelo humanístico- Promueve el

autocuidado- 14 necesidades

básicas- Rol colaboración/rol

independiente

VALORACIÓN14 necesidades

Fuentes dificultad ConocimientosFuerzaVoluntad

DIAGNÓSTICOS

Problemas de colaboración Rol colaboración

Diagnósticos de autonomía Agente de autonomíaDiagnósticos Independencia

Falta conocimientosFalta fuerza física/ psíquicaFalta voluntad

PLANIFICACIÓN Identificar resultados e intervenciones

EJECUCIÓN Intervención según el modo más apropiado suplencia o ayuda

EVALUACIÓN Niveles de independencia/ dependencia obtenidos o mantenidos

2. DESARROLLO DEL CASO

VALORACIÓN

• Hombre de 82 años

• Autónomo • Diagnosticado de

neumonía.

ANTECEDENTES• Diabetes tipo II• Hipertensión • Dislipemia• Pancreatitis crónica• Hipertrofia benigna

de próstata• Insuficiencia renal

estadío III

MEDICACIÓN• Cediftoreno pivoxilo• Foster Nexthaler• Fuerosemida• Imidapril• Kreon• Levoflozacino• Pentoxifilina• Clorhidratado• xelevia

• TA: 140/80• FC: 85 pm• Tª: 37,2 ºC• IMC: 26, 98

Exploración físicaDatos

generales

DIAGNÓSTICO

Problemas de colaboración

• Fiebre• CP: Hipertensión/hipotensión 2ª tratamiento con

hipotensores y diuréticos.• CP: Infección 2ª uso de inhaladores.

Diagnósticos de independencia

• (00078) Gestión ineficaz de la propia salud r/c incumplimiento de la dieta prescrita m/p raciones abundantes, abuso de grasas y sal

PLANIFICACIÓNProblemas de colaboración NOC NIC

Fiebre (0800) Termorregulación (3740) Control de la fiebre

CP: Hipertensión/hipotensión 2ª tratamiento con hipotensores y diuréticos

(1608) Control de síntomas (6610) Identificación de riesgos

CP: Infección 2ª uso de inhaladores

(1905) Control del riesgo: Proceso infeccioso

(6540) Control de infecciones

PLANIFICACIÓN

Diagnósticos de independencia NOC NIC

(0078) Gestión ineficaz de la propia salud r/c incumplimiento de la dieta prescrita m/p raciones abundantes, grasas y sal

(1622) Conducta de cumplimiento: dieta prescrita

(5614) Enseñanza: Dieta prescrita

EJECUCIÓN

1ª Visita

• Valoración y test• Toma de constantes• Revisión de informes y analíticas

2ª Visita

• Evaluación inicial de los indicadores• Acordé intervenciones con el paciente• Identificamos los aspectos perjudiciales

de la dieta e importancia de cambiarlos• Propuse cambios de la dieta• Toma de constantes• Importancia del tratamiento para

hipertensión y factores de riesgo3ª Visita

• Análisis de como ha trascurrido la semana y de la dieta

• Nuevas pautas sobre la dieta• Sintomatología hiper/hipotensión• Toma de constantes• Trabajé riesgo de infección indicando

como se usa el inhalador y la higiene bucal

4ª visita

• Análisis de como ha transcurrido la semana y de la dieta

• Toma de constantes • Evaluación final de los indicadores

EVALUACIÓNProblemas de colaboración

NOC Indicadores E.I E.F

Fiebre (0800) Termorregulación31

- (80019) hipertermia

- (80001) Temperatura cutánea aumentada

3

3

1

1

CP: Hipertensión/hipotensión 2ª tratamiento con hipotensores y diuréticos

(1608) Control de síntomas24

-(160801)Reconoce el comienzo del síntoma-(160805) Reconoce variación de síntoma-(160811) Refiere control de síntomas

3

2

2

5

4

4

CP: Infección 2ª uso de inhaladores

(1905) Control del riesgo: Proceso infeccioso15

-(192403) Reconoce conductas asociadas al riesgo de infección- (192405) Identifica signos y síntomas de infección

1

1

5

5

EVALUACIÓNDiagnósticos de independencia

NOC Indicadores E.I E.F

Gestión ineficaz de la propia salud r/c incumplimiento de la dieta prescrita m/p

(1622) Conducta de cumplimiento: dieta prescrita14

-(162207) Evita alimentos y líquidos no permitidos en la dieta

-(162205) Toma alimentos compatibles con la dieta prescrita

1

1

4

4

Bibliografía Luis Rodrigo M, Fernandez Ferrin C, Navarro Gómez M. De la Teoría a la práctica. El

pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI 3ª Ed. MAsson; 2005  Luis Rodrigo M, Castillo de la Rosa E, Delgado Hito M, Falcó Peguroles A, Fernández Ferrín M,

Martínez Gabriel A, et al. Los diagnósticos enfermeros. Revisión crítica y guía práctica. 9ª ed. Barcelona: Elsevier Masson; 2013.

  NANDA International. Dignósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación. 2012-14.

Madrid. Elsevier; 2012.   Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E (coord.). Clasificación de Resultados Enfermeros

(NOC). 4º Ed. Madrid: Elsevier; 2009.   Bulechek GM, Butcher H, McCloskey J. (Coord.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería

(NIC). 5º Ed. Madrid: Elsevier; 2009