Cátedra Pragma BPM VI Usando Lombardi Taller 1 2© PRAGMA S.A.

Post on 10-Feb-2015

17 views 0 download

Transcript of Cátedra Pragma BPM VI Usando Lombardi Taller 1 2© PRAGMA S.A.

Cátedra Pragma

BPM VIUsando Lombardi

Taller 1

2© PRAGMA S.A.

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.3

• Tigre S.A, una empresa de venta de ropa interior femenina por catálogo tiene el siguiente proceso de atención de preguntas, quejas y reclamos (PQR)

Pro

ces

o d

e V

en

tas

Clie

nte

Func

iona

rio S

ervi

cio

al c

ient

e

Atender PQR

Crear PQR(Pregunta Queja

Reclamo)

Sis

tem

a C

RM

Asentar PQR

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.4

• Los datos de una PQR son:l NombreCliente: Nombre del clientel IDCliente: Identificación del clientel PQR: Pregunta queja o reclamol Respuesta: Respuesta al PQR

• Se debe crear una pantalla que permita crear un PQR a un cliente• El Sistema CRM (Custumer Relationship Management) tiene un servicio

llamado CRM y una operación llamada crearPQR. Ver adjunto el wsdlIdCustomer: enteroPQR: Texto de la pregunta queja reclamo

Usted debe crear el proceso e implementar la interfaz humana para crear el PQR e implementar el consumidor al servicio CRM

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.5

1. Abrir Authoring Environment (login/password tw_admin/tw_admin)

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.6

2. Ingresar en el Process Center a los procesos catedra Pragma en modo designer (click en “Open in Designer”:

3. Crear un nuevo proceso llamado PQR, haciendo click al signo “+” y seleccionando “Business Process Definition”

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.7

4. Realizar el siguiente diagrama de proceso:

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.8

4. Crear una variable nueva llamada PQR de tipo PQRType

Ingrese a la pestaña “variables”. Haga click en “Add Private” y llene los siguientes datos: Name: PQR

Cree un nuevo tipo haciendo click a “New” y llamelo PQRType, el tipo debe contener los parametros: NombreCliente, IDCliente, PQR, Respuesta, todos de tipo string

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.9

Cree un nuevo tipo haciendo click a “New” y llamelo PQRType, el tipo debe contener los parametros: NombreCliente, IDCliente, PQR, Respuesta, todos de tipo string

Haga click en el botón “Save”, luego regrese a la definición del proceso CRM

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.10

A la variable PQR recien creada, establezca un valor por defecto con cadenas vacias.

Vuelva a la vista de diagrama (pestaña “Diagram”)

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.11

Para crear un nuevo “Human Service” que capture los datos de un PQR:- Haga click en la actividad “PQR” y en las propiedades, en “implementación” haga click en el botón “new” y dele nombre “Capturar PQR”

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.12

En este momento está en la pantalla de definición de “Human Service”. Dar click a “Variables”. Debemos agregar una variable de entrada y de salida que se llame PQR, de tipo “PQRType” para esto, damos click en “Add Input” y creamos la variable PQR con el tipo “PQRType” (el botón “select” permite seleccionar el tipo PQRType, luego “add Output” e igualmente, la variable PQR con tipo PQRType, al final debe lucir así:

Presionar el botón “Save”

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.13

Volver al diagrama, y arrastrar un coach, cambiarle el “Name” a “Capturar PQR”. Enlazar el “start” y el “end” al coach. Al final debe quedar así:

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.14

Implemente el coach, haciendo doble click a “Capturar PQR”, debe ingresar a la pantalla de Coaches. Elimine la seccion “Section Title”, luego arrastre de la derecha, la variable PQR hacia justo debajo del titulo “Lombardi Coach”, luego arrastre el “Button Group” justo dentro de la seccion “PQR” recien creada, pero luego del campo “Respuesta”. Cambié la etiqueta del botón “Button” a que sea “Ok”, en el panel de “Properties/Presentation”. Elimine el campo “Respuesta”, pues no se debe capturar aquí. Debe lucir asi:

Haga click en botón “Save”

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.15

Pruebe la “Human Interface” recien creada, haciendo click en el boton “run”. Podrá ver en el browser el capturador, y al presionar el botón “Ok”, aparecerá el mensaje “The service has finished.”

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.16

Ahora probaremos la ejecución del proceso tal cual lo llevamos ahora. Vaya al diagrama del proceso, seleccionando “CRM” del menú rápido.

Haga click en el botón “run” arriba a la derecha

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.17

Estaremos en el “Inspector”. Herramienta utilizada para ejecutar paso a paso un proceso desde el ambiente de desarrollo de Lombardi. Seleccione la linea “Crear PQR” luego haga click en el boton “Run Selected Task”, seleccione en la popup el usuario “tw_admin” y continue con OK

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.18

Estaremos en el “Inspector”. Herramienta utilizada para ejecutar paso a paso un proceso desde el ambiente de desarrollo de Lombardi. Seleccione la linea “Crear PQR” luego haga click en el boton “Run Selected Task”, seleccione en la popup el usuario “tw_admin” y continue con OK

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.19

En el browser, ingrese los datos del formulario y presione “Ok”. Luego regrese al “Authoring Environment”, y haga click en el boton “refresh” ver recuadro “verde”, deberá aparecer algo como:

Taller Lombardi

© PRAGMA S.A.20

Termine de ejecutar el proceso, haciendo click en el botón STOP

jlondono@pragma.com.coTareas:http://www.pragma.com.co/catedra_pragma