Categoría Gramatical Adjetivo Las categorías gramaticales son clasificaciones de las palabras...

Post on 09-Jan-2015

29 views 4 download

Transcript of Categoría Gramatical Adjetivo Las categorías gramaticales son clasificaciones de las palabras...

Categoría Gramatical Adjetivo

Las categorías gramaticales son

clasificaciones de las palabras tanto por su significado como de acuerdo a su función dentro de una oración. 

El adjetivo o nombre adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas “el libro verde”

o abstractas “el libro difícil”.

El adjetivo posee en español accidente de género o de número para concordar con el sustantivo del cual es adyacente. Existen adjetivos:

Una terminación Dos terminaciones 

En posición antepuesta a un sustantivo algunos adjetivos se apocopan.

a) en masculino y femenino, plural y singular:› 1) adjetivos posesivos:

- mío > mi,› 2) adjetivo indefinido cualquiera:

b) en masculino y femenino singular:› - grande > gran hombre / mujer;

c) en masculino singular solamente:› 1) adjetivos determinativos:

- alguno > algún hombre,› 2) adjetivos calificativos:

- santo > san Francisco

Admite, además, afijos y morfemas de grado superlativo (los sufijos -ísimo, -érrimo).

Adyacente de un sustantivo ("Un buen libro grande.")

Atributo de un sustantivo a través de un verbo copulativo ("Pedro es, está o parece sano.")

Complemento predicativo ("La mujer llegó cansada.")

Núcleo de un sintagma adjetivo. ("Muy próximo al barrio.")

Núcleo de un sintagma preposicional. ("Lo acusaron por tonto".)

Adjetivos adjuntos cuando van unidos asindéticamente al nombre: noche oscura u oscura noche.

Adjetivos atributivos, ligados al nombre mediante un verbo copulativo (ser o estar): la noche era oscura.

El adjetivo explicativo expresa una cualidad abstracta o concreta que el sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad.

"Dulce azúcar”

El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás.

Expresa cualidades o características del sustantivo.

Ejemplo : Hombre,alto,

perro,hermoso,bonito,etc...

Los determinantes actualizan, presentan, cuantifican (miden) o preguntan por el sustantivo.

Existen tres tipos de determinantes: Actualizadores Cuantificadores Interrogativos

Ubican al sustantivo en el espacio y en el tiempo.

Existen 4 tipos:

Predeterminante todo-a-s, delimita la integridad del sustantivo.

El artículo, que presenta al sustantivo en un espacio y un tiempo concreto (el, la, lo, los, las).

El posesivo, que señala la pertenencia del sustantivo a un elemento de la situación o contexto (mi, tu, su, nuestro, vuestro, su y sus femeninos y plurales).

Demostrativo, que sitúa al sustantivo en un lugar más o menos próximo o lejano (este, ese, aquel y sus femeninos y plurales).

Los numerales, que miden de forma precisa el sustantivo os extensivos o indefinidos, que lo miden o evalúan de forma imprecisa.

cardinales (un, dos, tres, cuatro). ordinales (primer, segundo...) multiplicativos (doble, triple...) divisores (medio) distributivos (ambos, sendos)

Los extensivos cuantifican de forma imprecisa el núcleo del sintagma nominal: algún, cierto, otro, mucho, poco, bastante, etc.

Son los que se emplean en la oración interrogativa o exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan. Los adjetivos interrogativos son: Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s).

Es el que desempeña en la frase la función de sustantivo mediante [metábasis] de [Adjetivación]

Es el participio en función adjetiva cuando no ha perdido aún su naturaleza verbal..

Un adjetivo puede ir tanto delante como detrás del núcleo al cual se refiere.

Existen 4 criterios para la posición de éste:

criterio lógico criterio rítmico  criterio distribucional. criterio significativo

Si el adjetivo es especificativo se coloca después del núcleo. Ej. tiza blanca, mesa verde (pero se puede decir también blanca tiza, verde mesa).

Si el adjetivo es explicativo se coloca antes del núcleo. Ej. mal estado, buena jugada

Si el adjetivo tiene una longitud superior al núcleo, se escribe después de éste. Ej. chico asustadizo o también la casa deshabitada

Si el adjetivo tiene escaso contenido informativo se escribe antes que el núcleo. Ej. buen golpe

Si el adjetivo tiene mayor grado de información se pospone. Ej. Calor solar y no solar calor

El significado cambia si el adjetivo cambia su posición. Ejemplo: pobre hombre y hombre pobre no significa lo mismo.