CAVIDAD BUCAL

Post on 03-Jul-2015

32.199 views 1 download

description

CONCETOS BASICOS

Transcript of CAVIDAD BUCAL

DIVISION

LA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN

DOS PARTES:

VESTIBULO DE LA BOCA

BOCA

VESTIBULO DE LA BOCA

ES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE

POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR

LOS CARRILLOS Y ATRÁS POR LAS

ARCADAS DENTARIAS.

BOCA

COMPRENDE LAS ESTRUCTURAS

SITUADAS ATRÁS DE LAS ARCADAS

DENTARIAS

PRINCIPALMENTE:

DIENTES

ENCIAS

GLANDULAS SALIVALES

AMIGDALAS PALATINAS

VESTIBULO DE LA BOCA

HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA

DE HERRADURA

FORMAN LOS SURCOS

VESTIBULARES

EN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA

SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL

LABIO SUPERIOR E INFERIOR.

MEJILLAS

LIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE

LA BOCA

CONSTITUIDO POR EL MUSCULO

BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO

POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA

PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO

MANDIBULAR.

LABIOS

LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO

LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE

REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA

COMISURA LABIAL.

SON REPLIEGUES MUSCULO

MEMBRANOSOS

CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO

ORBICULAR DE LOS LABIOS.

BOCA

DELIMITADA SUPERIORMENTE POR

EL PALADAR DURO Y EL BLANDO,

LATERALMENTE POR LAS ARCADAS

DENTARIAS, INFERIORMENTE POR

EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL

PISO DE LA BOCA Y

POSTERIORMENTE POR EL ISTMO

DE LAS FAUCES.

PALADAR DURO Y

BLANDO PALADAR DURO: FORMADO POR

SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR

Y EL PALATINO.

PALADAR BLANDO O VELO DEL

PALADAR: UBICADO EN LA PARTE

POSTERIOR DEL PALADAR

DURO.PLIEGUE MUSCULO

MENBRANOSO MOVIL, QUE SE

EXTIENDE HASTA LA UVULA.

ISTMO DE LAS FAUCES

ESPACIO POSTERIOR DE LA

CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA

UVULA Y PILARES ANTERIORES Y

POSTERIORES, LOS ARCOS

PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.

LENGUA

ORGANO FUNDAMENTALMENTE MUSCULOSO.

SE COMPONE DE 3 PARTES:

RAIZ, DORSO Y PUNTA.

LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE LA BOCA…EN ELLA ENTRA EL PAQUETE VASCULONERVIOSO.

EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON EL TECHO DE LA BOCA.

AMIGDALAS

SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES

DEL VELO DEL PALADAR

ENCIA

TAMBIEN LLAMADA TEJIDO GINGIVAL.

TEJIDO: FIBROMUCOSA

SE PROLONGA EN LA LAMINA EXTERNA DE LOS MAXILARES.

SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE UNA MEMBRANA.

ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN ADULTOS SE OSCURECE MAS

HUESO ALVEOLAR

LLAMADO TAMBIEN APOFISIS

ALVEOLAR-

LAMINA DELGADA DE LOS MAXILARES.

CUBRE LAS RAICES DE LOS DIENTES

SIERVE DE SOPORTE PARA LA

ARTICULACION GONFOSIS.

LOS ALVEOLOS SE REABSOBEN SI NO

HAY DIENTES.

ORGANOS DENTARIOS

CONSISTENCIA DURA,

BLANQUECINOS,.

IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.

CUATRO CLASES DE DIENTES

ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:

INCISIVOS

CANINO

PREMOLARES Y MOLARES

CADA DIENTE CONSTA DE 3 PARTES:

RAIZ

CORONA

CUELLO

LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:

DENTINA

CAVIDAD PULPAR

ESMALTE Y CEMENTO.

EL CEMENTO SE IMPLANTA EN EL ALVEOLO POR MEDIO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL, QUE JUNTO CON LA ENCIA FORMAN EL PERIODONTO.

GLANDULAS SALIVALES

VIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA CAVIDAD ORAL.

CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA BOCA.

EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS DEPENDIENDO DE SU TAMAÑO:

GLANDULAS PRINCIPALES

GANDULAS SALIVALES MENORES

GALNDULAS

PRINCIPALES

GALNDULAS SALIVALES

MENORES

DISEMINADA EN TODA LA MUCOSA.

GLADULAS LABIALES, BUCALES,

PALATINAS Y LINGUALES.

MUSCULOS

MUSCULOS MASTICADORES:

MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL

PALADAR.

MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL

MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL

MUSCULO MASETERO

MUSCULO TEMPORAL

INERVACION

LA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE

LA CARA CORRESPONDEN AL

NERVIO TRIGEMINO.

PRESENTA TRES RAMAS:

NERVIO OFTALMICO

NERVIO MAXILAR

NERVIO MANDIBULAR (NRVIO

MIXTO)

NERVIO MAXILAR

INERVA LOS DIENTES SUPERIORES,

EL PALADAR DURO Y BLANDO; Y LA

ENCIA .

NERVIO MANDIBULAR:

DESTIANDOA INERVAR LOS DIENTES

INFERIORES, ENCIA, MUSCULOS

MASTICADORES, EL SUELO DE LA

CAVIDAD BUCAL Y LA PARTE

ANTERIOR DE LA LENGUA.

VASCULARIZACION

ESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA

CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE

DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.

SUS RAMAS:

ARTERIA CAROTIDA

ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE

ARTERIA FACIAL

ARTERIA AURICULAR POSTERIOR

ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.

ARTERIA MAXILAR.