Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación

Post on 26-Jul-2015

872 views 1 download

Transcript of Cfc actividad 1 unidad 2 elementos del fenómeno de la comunicación

ELEMENTOS DEL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

EDUARDO LÓPEZ ESQUIVEL

31 DE MARZO DE 2012

COMUNICACIÓN

El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información.

COMUNICACIÓN

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales"

COMUNICACIÓN

Según Laswell (1948), la comunicación “es el proceso en el que una fuente transmite un mensaje a través de un canal de comunicación hacia un receptor”

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Los elementos que intervienen en el proceso

de comunicación son los siguientes:

Emisor Receptor Mensaje Canal Código Situación o Contexto

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Emisor: es el punto que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje. El emisor inicia el proceso comunicativo.

Receptor: es el punto al que se destina el mensaje, ya que en él está interpretar lo que el emisor quiere decir o dar a conocer.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Mensaje: es el contenido de la información. El conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor.

Canal: es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo conexión entre el emisor y el receptor.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Código: es el conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

Situación o Contexto: son las circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en justa medida.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

PROCESO COMUNICATIVO

EMISOR Es el que manda el mensaje

RECEPTOR Es el que recibe el mensaje

CANALEs el medio físico por donde se

manda el mensaje (ej. Aire, cable telefónico, internet)

CODIGO Es la forma en cómo se transmite el mensaje (ej. idioma)

MENSAJE Es lo que se quiere transmitir

SITUACIONSon las circunstancias en las

que se da el mensaje (ej. Oficina, la calle, un taxi, etc.)

6 ETAPAS

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EJEMPLOS

INTERNETEMISOR

MENSAJE

CANAL

Hi, i miss you… CÓDIGO

RECEPTOR

CONTEXTO

CONTEXTO

EJEMPLOS

EMISOR

RECEPTOR

EL CONTEXTO

ES EL SALON DE

CLASES

EL EMISOR ENVIA EL MENSAJE MEDIANTE PALABRAS (CODIGO)

EL MEDIO POR DONDE SE ESTABLECE LA

COMUNICACIÓN ES EL AIRE

EJEMPLOS

EMISOR

RECEPTOR

EL CONTEXTO PUEDE SER LA ESCUELA

O LA VIDA DIARIA

EL EMISOR ENVIA EL MENSAJE POR MEDIO DE SEÑAS CON SUS MANOS

(CODIGO)

LOS MEDIOS QUE SE UTILIZAN PARA

ESTABLECER LA COMUNICACIÓN SON

LAS MANOS Y LA VISTA

REFERENCIASMi tecnológico. Elementos de la comunicación. Extraído el 31 de marzo del 2012 desde http://www.mitecnologico.com/Main/ElementosDeLaComunicacion

Cenice (2007, Julio 25). Elementos de la comunicación. Extraído el 31 de marzo del 2012 desde http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/teoria_1.htm

El fenómeno de la comunicación. Extraído el 31 de marzo del 2012 desde http://www.ku-eichstaett.de/Sprachenzentrum/projekteesf/periodismo_online/home/introduccion/vorlage/fenomeno2

Comunicación. Extraído el 31 de marzo del 2012 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

La comunicación. Extraído el 31 de marzo del 2012 desde http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml