Champagne, BRINDAR EN LAS F I E S TA S c in5o.

Post on 22-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of Champagne, BRINDAR EN LAS F I E S TA S c in5o.

/42/

JUEV

ES 2

2.12

.20

11

104.

BRINDAR EN LAS F I E S TA S

DURANTE ESTAÉPOC A LAS REUNIONES

Y LAS FIESTASSE PRESENTAN CONTANTA FRECUENCIA

QUE ES IMPORTANTESABER LAS REGLAS BÁSICAS

DE LA BEBIDA FESTIVAPOR EXCELENCIA: EL VINOESPUMOSO. PRESENTAMOS

ALGUNOS DATOS AL RESPECTO

1. Se dice que el primer vino espumosoapareció en la ciudad amurallada de Limoux,dentro de la región de Languedoc al sur de Francia en 1535, sinembargo, fue Dom Pierre Pérignon, monje benedictino de la abadíade Hautvilliers, quien perfeccionó la producción de este estilo devino con la creación del método Champenoise o Tradicional,dando lugar al muy afamado ch a m p a g n e .

TXT: Miguel Ángel Cooley G.,propietario del restaurante La Gloutonnerie

•“Champagne, en la victoria lo mereces y en la derrota lo necesitas”Napoleón Bonaparte

3. Para la elaboración delch a m p a g n e se utiliza una uva blanca(Chardonnay) y dos tintas (Pinot Noiry Pinot Meunier).

En las etiquetas de champaña, puedesencontrar las siguientes palabras:* Cuvée: mezcla* Non Vintage: que contiene vinosde diferentes añadas* Millesime: champaña de una sola añada,es de excelente calidad* Cuvée Prestige: elaborada sólo encosechas excepcionales* Blanc de Blancs: 100 porciento Chardonnay* Blanc de Noirs (sólo variedades tintas,Pinot Noir y Pinot Meunier

DOS. A diferencia del vinoblanco tradicional, en la elaboración del vinoespumoso se utiliza una segunda fermentación, donde sedesencadena la producción de dióxido de carbono, y porende, espuma o burbuja. El vino espumoso debe servirsefrio a una temperatura entre 6 y 9 grados centígrados, lamejor forma de enfriarlo es metiéndolo en una cubetacon hielo y agua.

c in5o.A continuación te mostramos los niveles dedulzor en un champagne, que van desde el com-pletamente seco (Brut Nature) al dulce (Deux):Brut Nature: menos de 3 gr de azúcar/ltExtra Brut: de 3 a 6 gr de azúcar/ltBrut: de 6 a 15 gr de azúcar/ltExtra Sec: de 15 a 20 gr de azúcar/ltSec: de 20 a 35 gr de azúcar/ltDemi Sec: de 35 a 50 gr de azúcar/ltDeux o Dulce: más de 50 gr de azúcar/lt

6. Otro vino espumoso de gran calidad esel Cava, originario de Sant Sadurni d’Anoia, Cataluña, en1872; éste utiliza el método tradicional o ch a m p e n o i s e ensu elaboración, y se produce a base de tres uvas blancasde dicha región: Macabeo, Parellada, Xarel-lo y en al-gunas ocasiones Chardonnay; para la elaboración de losrosados se utiliza Trepat y Pinot Noir.7.Además del ch a m p a g n e f ra n c é s y el cava

español, Italia también aporta un buen vino espumoso llamado Pro-secco, hecho con método char mat. Éste se elabora a base de una uvablanca que recibe el mismo nombre, y es originario de la deno-minación de origen Prosecco di Conegliano Valdobbiadene; con él seproduce un coctel muy famoso de la zona del Véneto, el Bellini(Prosecco + jugo de albaricoque).

OCHO.En México, el mejorexponente de los vinos es-pumosos lo encontramosen Querétaro, en la zona deEzequiel Montes, ahí lachampaña es de muy bue-na calidad y está hecha conuvas blancas como la Char-donnay, la Macabeo y laChenin Blanc.

9. Se estima que en México,durante estas fiestas, tres de cada 10 botellasque se consuman serán de vino espumoso.

El ch a m p a g n e Heidsieck cosecha 1907 es la botella más cara de lahistoria. En 1916 se envió a la familia real de Rusia un cargamento de 200unidades, pero el barco naufragó y el paquete se perdió. En 1997, unos buzoslo rescataron y por ello su preció se elevó hasta 27 mil dólares cada una.

JUEV

ES 2

2.12

.20

11

/42/