Charla Sorgo Perspectivas 0809 Csuarez (2)

Post on 25-Jun-2015

599 views 1 download

Transcript of Charla Sorgo Perspectivas 0809 Csuarez (2)

Octubre 2008

PERSPECTIVAS CAMPAÑA 2008/2009

ING. AGR JAVIER GRIMAU

UN PANTALLAZO GLOBAL

- 5º cereal en nivel de producción detrás de arroz, maíz, trigo y cebada. - Según el USDA, esta campaña se producirán 63 M TN, manteniéndose producción año anterior= OFERTA vs. DEMANDA.- Principales productores: Estados Unidos, Nigeria , India , México, Sudan, Argentina, Australia y China.- Países con saldos exportables: Argentina, China, Sudan y Australia.- Principales compradores: México y Japón.- El comercio mundial esta liderado por EEUU con el 65-70% de lo operado.

Bolsa de Cereales- Octubre 2008Fuente: GRAMENE

PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES

Fuente: USDA

PRODUCIÓN MUNDIAL EN TN

CONSUMO MUNDIAL EN TN

Fuente: USDA

STOCK MUNDIAL EN TN

Fuente: USDA

MERCADO EXTERNOCAMPAÑA 2008/2009

REVISIÓN CAMPAÑA 2006/07 , EUROPA CON PROBLEMAS DE COSECHA, SIN MERCADO DE CALIDAD. IMPORTACION DE FORRAJE.

PRECIOS MUY ALTOS DE LOS BIENES AGROPECUARIOS. 2007/08 FUERTE BAJA, SE PREFIRIO SORGO QUE MAÍZ , (LEVY O). SORGO BLANCO Y COLARADO NO SE PUEDE MEZCLAR, ENTRA COMO MATERIA EXTRAÑA. PERSPECTIVA PARA LA CAMPAÑA 2008/09, PRECIO BAJISTA

COYUNTURA - EEUU COSECHAS PARA ARRIBA - TRIGO EUROPEO (DEL ESTE) PROCEDENCIA RUSIA-UCRANIA ELEVAN EN 25

MILLONES LAS TN DE LA UE-27 (112 A 134-136) COMÌTE CON EL SORGO, YA QUE ES TRIGO DE BAJA CALIDAD (FORRAJERO)

- EL AÑO PASADO EL FLETE ERA ALTÍSIMO, BENEFICIO COMERCIO INTRA ASIA – AUSTRALIA, VALIA MAS QUE LA MERCADERIA.

- ESTE AÑO SE ACOPLA A LA RESECIÓN Y BAJA A LA PAR DE LA MATERIAS PRIMAS. - CHILE PRECIO FAS – PRECIO FOB COMPRO TODO. - JAPON ?????? - AUSTRALIA TENDRA BUENA COSECHA, MEJOR COMPETITIVAMENTE PARA LLEGAR A

JAPON.

Fuente: elaboración propia

FLETE INTERNO MUY CARO, DESDE ZONAS MARGINALES IGUALA EL MARGEN QUE SE OBTIENE POR CULTIVO EJ: CHACO, POR LO TANTO EL GRANO SE QUEDA EN EL INTERIOR.

MAÍZ BARATO COMPITE DIRECTAMENTE, LOS POLLEROS Y LA GANADERIA PREFIEREN MAÍZ. VENTAJA EN ESTE CASO PARA EL CONSUMO DE SORGO BLANCO, DEMANDADO POR LOS

POLLEROS Y PARA LA ALIMENTACIÓN HUMANA. CAMBIOS EN LA COMERCIALIZACION ESTOS ULTIMOS AÑOS, EL SORGO SE VENDE TODO EN

PRECAMPAÑA. DEVOLUCIÒN DE BOLSAS??? CRECE EL AREA??? SI LEVEMENTE EN ZONAS MARGINALES

COMO ENTRE RIOS, SAN LUIS, LA PAMPA, SUROESTE BS AS, NORTE DE S FE. POLLOS NO LLEGAN A DESTINO?? CONSECUANCIAS???

COYUNTURA - MAÍZ A LA BAJA EN SUPERFICIE. - FINANCIACIÓN ??? - CAMBIOS EN LOS ESTANDARES DE COMERCIALIZACIÓN - TECNOLOGIA ?? MINIMA - SIN CONDICONES COMARCIALES, SALVO ROSARIO - MERCADO DE SORGO SIN TANIMOS CONDENSADOS

SORGO ARGENTINO

CONSIDERACIONES FINALES

- MERCADO MUNDIAL; SE REEMPLAZA DEMANDA POR MAÍZ

-ARGENTINA CRECE EN AREA Y TENTATIVAMENTE EN PRODUCIÓN EN UN MERCADO QUE NO DEMANDA EL CULTIVO.

-POSIBILIDADES DEL CULTIVO A FUTURO: EL MUNDO DEMANDA ALIMENTOS DE CALIDAD, ARGENTINA PRODUCE EL SORGO QUE DEMANDA EL MUNDO???? NO EN BAJA CANTIDAD.

GRACIAS