Chelon labrosus

Post on 29-Jul-2015

1.002 views 1 download

Transcript of Chelon labrosus

Clasificación

• Clase: osteichthyes• Subclase: actinopterygil• Orden: perciformes• Familia: mugilidae• Genero : Chelon

• Nombres por los que se le conoce: corcón, múgil, muil, moil, mule, muble

Descripción• Pez de cuerpo alargado y

fusiforme, de hasta 60 cm de longitud, cilíndrico, con grandes escamas que cubren todo el cuerpo. La cabeza relativamente ancha y hundida en la zona de los ojos, que carecen de membrana grasa párpado está muy poco desarrollado; el labio superior es grande, dando así nombre a su especie.

• Dos aletas dorsales separadas. La línea lateral no es bien visible, y sobre ellas se sitúan 45 o 46 escamas. Es de color gris oscuro o azulado en el dorso y plateado en la zona ventral; son comunes estrías longitudinales oscuras.

Hábitat y Ecología

• Vive cerca de la costa, penetrando en lagunas o estuarios ocasionalmente. Es capaz de realizar pequeñas migraciones al norte durante el verano cuando sube la temperatura.

• Se alimenta de diatomeas bentónicas, algas epilíticas, pequeños invertebrados y detritos que rasca del fondo con su labio superior.

Reproducción

• Es ovíparo, reproduciéndose durante el invierno, entre noviembre y abril; las hembras ponen una cantidad elevada de huevos, hasta casi dos millones

¿Dónde se puede encontrar?

• Desde Escandinava e Islandia a Senegal y Cabo Verde, Mediterráneo y SO del Mar Negro.

¡¡Datos interesantes!Datos interesantes!

• Su carne no es muy apreciable ya que es de muy mala calidad ya que muchas veces estáen aguas sucias por lo que se suele utilizar como alimento para peces, sin embargo, aquellos ejemplares capturados enaguas limpias suelen presentar una calidad buena, sus huevas alcanzan alto valor en mercados extranjeros.

Otras especies similares

• Todas las especies de lisas y muiles son bastantes similares entre si, diferenciándose por la forma de su labio y el hueso preopercular.

corcón

muble

Maqueta

Como se hace el disfraz

Paso 1

• Se dibuja el contorno del pez en un cartón y se repasa a rotulador

Paso 2

• Se recortan las piezas obtenidas y se unen en su posicion definitiva

Paso 3• Se le da color

Paso 4

• Se le situan las argollas de sujeccion

Paso 5

• Se pegan las piezas

Y ahora, a ver como te queda puesto