CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. Ecosistema necesita: energía y materia Plantas transforman la energía y la...

Post on 02-Feb-2016

239 views 0 download

Transcript of CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. Ecosistema necesita: energía y materia Plantas transforman la energía y la...

CICLOS BIOGEOQUÍMICO

S

Ecosistema necesita: energía y materia

Plantas transforman

la energía y la almacenan

(FOTOSÍNTESIS)

Materia constituye a

seres vivos de ecosistemas

Materia formada por elementos químicos CHONSP

CHONSP reutilizados permanente mente a

través de ciclos proporcionan

intercambio de materia y energía al

ambiente y organismos

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

CARBONO : se encuentra como gas en la atmósfera (0.033%)

NITRÓGENO: es el más abundante en la atmósfera (79%)

HIDRÓGENO: en la atmósfera se presenta 1% , aunque en mayor proporción se presenta formando compuestos, en el universo con el 90% de abundancia.

OXÍGENO: se encuentra en la atmósfera como gas (21%) y formando también moléculas de agua

FÓSFORO: esta presente en la atmósfera un 0.13%

AZUFRE: presente en la atmósfera un 0.052%

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

CICLO DEL OXÍGENO

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Presente en estado gaseoso

También en forma molecular O2

Combinado con el carbono CO2

Combinado con el hidrógeno H2O

La producción del oxígeno se mantiene por la FOTOSÍNTESIS

Importante para los seres vivos porque obtienen la energía necesaria

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

CICLO DEL CARBONO

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Forma parte de los compuestos orgánicos (PROTEÍNAS, LÍPIDOS, CARBOHIDRATOS)

Comienza su ciclo en la atmósfera como CO2

Es absorbido por las plantas para la fotosíntesis

Lo procesan para elaborar los carbohidratos

Producido como resultado de la respiración de plantas, animales, hongos y algunas bacterias.

Otra fuente son los desechos de orina, materia fecal, restos orgánicos, descompuestos por bacterias que realizan la PUTREFACCIÓN y FERMENTACIÓN

También por la quema de combustibles fósiles

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

CICLO DEL NITRÓGENOIndispensable para la formación de proteínas.

La mayoría de los seres vivos no lo pueden aprovechar en forma de gas.

Lo aprovechan por la intervención de algunas bacterias transformándolo en compuestos.

NITRAT

OS

SOLUBLE

S

KNO3

1

2

3

4

5

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

CICLO HIDROLÓGICOEl H2O se encuentra en tres estados.

También es conocido como ciclo del agua y esta en la tres cuartas partes del planeta.

Se considera como solvente universal; permitiendo la disolución de gran parte de compuestos.

CICLO DEL FÓSFORO

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Necesario para formar FOSFATOS que intervienen en el procesamiento de sustancias nutritivas dentro de los seres vivos.

Se obtiene por la desintegración de rocas por acción de corrientes de agua

El agua arrastra los minerales disueltos en forma de FOSFATOS y SULFATOS (combinación de P y S).

También se obtiene por el excremento de aves y peces

Las plantas lo obtienen como fosfatos en el suelo y los animales al comer las plantas.

CICLO DEL AZUFRE

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

El S es el componente principal de las proteínas.

El sulfato SO4 disuelto en H2O es la fuente principal de azufre en los organismos.

Siendo absorbido por los vegetales incorporándolo en las proteínas que elaboran.

Los animales herbívoros lo consumen por medio de los vegetales y después los animales carnívoros.

Desechándolo por medio de los excrementos o descomposición de plantas o animales muertos.

Interviniendo microorganismos que lo transforman en sulfatos. Es así como al combinarse con el agua se obtiene H2S.