Circulación Ocular

Post on 05-Feb-2016

24 views 0 download

description

circulacion ocular

Transcript of Circulación Ocular

Circulación ocular IICirculación ocular II

Nilton Cieza Hernández.

Ultraestructura y Barreras Ultraestructura y Barreras HematoocularesHematoocularesTodos los lechos vasculares son:

◦ Permeables a sustancias liposolubles (O2 y CO2), agua.

◦ Clasificación de los capilares: Continuos: más impermeables (vasos retinianos) Fenestrados. (procesos ciliares y coroides) Discontinuos.

Barreras hematoocularesBarreras hematooculares

Barrera hematorretiniana:

◦ Uniones estrechas entre cél endoteliales de capilares retinianos y.

◦ entre cél. del EPR

Barreras hematoocularesBarreras hematoocularesBarrera hematoacuosa

◦En segmento anterior

◦Formada por uniones estrechas entre cél. endoteliales de capilares del iris y.

◦ cél. del epitelio no pigmentario.

Barreras hematoocularesBarreras hematoocularesSon impermeables incluso a

sustancias hidrosolubles (glucosa, aa).

Los sustratos metabólicamente importantes sistemas mediados por transportadores.

Enfermedades oculares y traumatismos quirúrgicos alteran estas barreras.

◦Aumento de permeabilidad de barrera hematorretiniana: DM, HTA

Flujo sanguíneo y Aporte de Flujo sanguíneo y Aporte de OxígenoOxígenoFlujo sanguíneo en el ojo normal:

35-80ul/min.

Principal nutrición de la retina: coroides.

◦60% O2 y 75% de glucosa.

Presión de perfusiónPresión de perfusión

Presión que promueve el flujo de sangre a través de los tejidos.

FS = Pa – PvR

Pa: P de arterias que llegan a los tejidosPv: P de las venas que salen de ellosR: resistencia vascular

P. perfusión

Presion de perfusión Presion de perfusión Ocular. Ps.Ocular. Ps.

◦ Pa = 60-70 mmHg.◦ Pv = PIO. 15mmHg.

◦ PS = Pa – Pv. 50 mmHg.

◦ Regulación.

Miógeno. Metabólico.

FS = Pa – PvR