CIRCULOS DE CALIDAD

Post on 01-Jul-2015

306 views 9 download

Transcript of CIRCULOS DE CALIDAD

CIRCULOS DE CALIDAD1

INTRODUCCION

La idea básica de los Círculos de Calidad consiste

en crear conciencia de calidad y productividad en

todos y cada uno de los miembros de una

organización, a través del trabajo en equipo y el

intercambio de experiencias y conocimientos, así

como el apoyo recíproco.

2

INTRODUCCION

Todo ello, para el estudio y resolución de

problemas que afecten el adecuado

desempeño y la calidad de un área de trabajo,

proponiendo ideas y alternativas con un

enfoque de mejora continua.

3

Círculos de Calidad Mundial.

El primer circulo de calidad se formo en

Japón en 1962.

Lockheed Missile & Space Company y la

Honwywel Primeras en utilizar este método.

Luego la implantaron Hospitales, Sistemas

Escolares y Gubernamentales.

4

DEFINICION

Un pequeño grupo de personas que

trabajan en tareas similares dentro de la

estructura formal de la empresa y dotado

de considerable autonomía, que persigue

de forma sistemática y continua mejoras

incrementales en el trabajo.

5

La misión de un Círculo pueden resumirse en:

Contribuir a mejorar y desarrollar a la

empresa.

Respetar el lado humano de los individuos y

edificar un ambiente agradable de trabajo y de

realización personal.

Propiciar la aplicación del talento de los

trabajadores para el mejoramiento continuo de

las áreas de la organización.

6

ESTABLECIMIENTO

1. Convencer y comprometer a la Dirección

General en el proceso.

2. Establecer la organización necesaria para la

administración de los Círculos de Calidad, a

partir de una unidad administrativa encargada

de coordinar su introducción y operación.

3. Comprometer a los empleados.

7

ESTABLECIMIENTO

4. Desarrollar un plan de trabajo para la

introducción de los Círculos de Calidad, a efecto

de que éstos formen parte de la operación de la

empresa o institución.

5. Reglamentar la forma de operación de los

Círculos de Calidad.

6. Desarrollar los Sistemas de Apoyo para los

Círculos de Calidad

8

ESTABLECIMIENTO

7. Aplicar programas de capacitación a todo el

personal y niveles de la empresa, para que se

tenga un conocimiento y metodología de

trabajo.

8. Disponer de los apoyos didácticos y

logísticos para las tareas de los Círculos de

Calidad.

9

OPERACION

Primera Etapa.-

Se ubica en el nivel de los empleados, quienes

identifican un problema, lo analizan y

presentan una solución a la gerencia

mediante un planteamiento viable,

estructurado y documentado.

10

OPERACION

Segunda Etapa.-

Se realiza a nivel gerencial, al ser éstos quienes

escuchen las propuestas emanadas de los Círculos

de Calidad, las evalúan y deciden por lo general

después de dos o tres reuniones- si puede ser

puesta en práctica o no. Si la decisión es favorable,

elaboran un plan para ejecutar la propuesta y lo

ponen en marcha con la mayor brevedad posible.

11

Características:

Han de ser voluntarios

Son grupos pequeños (de 3 a 8

componentes)

Deben pertenecer a un mismo taller o

área de trabajo

Tienen reuniones regulares,

generalmente una vez a la semana

12

CARACTERISTICAS

Existe un coordinador de los círculos de

calidad y dentro de cada círculo se elige

a un moderador

Todos reciben formación

Deben elaborar un informe que

presentarán a la dirección

13

ETAPAS BASICAS DE FUNCIONAMIENTO

Selección del problema a resolver.

Planificación de las reuniones del

círculo.

Análisis del problema

Selección del curso de acción a seguir.

14

ETAPAS BASICAS DE FUNCIONAMIENTO

Confirmación del éxito de las medidas

adoptadas.

Establecimiento de reglas que eviten la

repetición del problema.

Presentación de los resultados

15

VENTAJAS

Mejora de las aptitudes personales

Aumento de la autoestima.

Aumento del respeto del supervisor por

los trabajadores y viceversa.

16

VENTAJAS

Cambio de actitudes negativas respecto a

la empresa.

Reducen los conflictos laborales

Comprensión de la importancia de la

calidad del producto

17

Iniciando los Círculos de Calidad

Capacitación, objetivos y limitaciones.

Integración de Comité Directivo.

Formar Facilitadores o Expertos.

Integración de los Círculos y Capacitación a

sus Miembros.

Inicio de Actividades de los Círculos.

Seguimiento y evaluación de Programas.

18

Preguntas de Repaso

1. Que son los Círculos de Calidad2. Cual es la misión de los Círculos de Calidad3. Mencione algunos pasos del establecimiento 4. Explique las etapas de operación5. Mencione las características6. Mencione las etapas básicas del funcionamiento7. Mencione las ventajas de los Círculos de Calidad8. Cual seria la desventaja de un Circulo de Calidad

19

REFLEXIÓN

20