Ciudadania digital

Post on 19-Jan-2017

220 views 0 download

Transcript of Ciudadania digital

¿POR QUÉ ES NECESARIO CONTAR CON UN CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL CIBERESPACIO?

¿CÓMO LOGRAR QUE ESTA COMUNIDAD FORMADA EN EL ESPACIO VIRTUAL LOGRE CONVIVIR SIN PROBLEMAS? ES NECESARIO, COMO EN CUALQUIER

COMUNIDAD HUMANA, CREAR LEYES CLARAS QUE SANCIONEN Y

NORMALICEN LOS COMPORTAMIENTOS DE

TODOS LOS HABITANTES DEL CIBERESPACIO.

LA EXISTENCIA DE LEYES NO ES SUFICIENTE

PARA QUE ÉSTAS SE CUMPLAN, SI LAS GENTE NOLAS SIGUE, ES CASI

COMO SI NO EXISTIERAN.

¿CÓMO LOGRAR QUE ESTA COMUNIDAD FORMADA EN EL ESPACIO VIRTUAL LOGRE CONVIVIR SIN PROBLEMAS?

ESTE CÓDIGO DE CONDUCTA SE

SUSTENTA

CIUDADANÍADIGITAL

COMUNIDAD VIRTUAL

USO ÉTICO DE LAS TIC

(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

¿CÓMO LOGRAR QUE ESTA COMUNIDAD FORMADA EN EL ESPACIO VIRTUAL LOGRE CONVIVIR SIN PROBLEMAS?

Implica la participación y reconocimiento en una comunidad humana.

Este reconocimiento de pertenencia implica

que él se reconoce y es reconocido por otros como parte de la comunidad;

Ciudadanía digital.

Ciudadanía digital.

Esto implica la recepción de unos derechos y el cumplimiento de unos deberes dentro de la comunidad.Este comunidad que admite al ciudadano digital es una comunidad virtual que no habita otro lugar que el ciberespacio.

Por ello los derechos y deberes que adquiere el ciudadano digital

tendrán que ver con el uso ético de TIC, esto es asumir la conducta que permita mantener y

consolidar esta comunidad.

COMUNIDAD VIRTUAL Es un tipo de comunidad humana:

Se caracteriza por ser una reunión de personas que comparten alguna característica común; dependiendo el tipo de rasgos se formarán distintas clases de comunidad y, en consecuencia, podemos tener comunidades de: Profesionales (médicos, historiadores,

economistas) Deportistas (futbolistas, ajedrecistas,

basquetbolistas) De intereses comunes (cinéfilos, filatelia) Entre muchas otras.

Comunidad virtual Se caracteriza por:

Ser global, es decir, por no estar restringida por un espacio físico sino por incluir a personas de todas las zonas geográficas.

Depender de la tecnología digital pues ésta pone la infraestructura que pone en contacto a los miembros de la comunidad.

Ser dinámica: Sus miembros aumentan y disminuyen todo el tiempo. Todos los miembros emiten y reciben información de manera

simultánea. Ser diversa, es decir, está compuesta por miembros de

todas las edades, género , razas, niveles sociales, económicos y educativos.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

Todos los que utilizan las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) llegan a ser parte de una comunidad virtual.

Sentirse parte de este grupo, reconocerse y ser reconocidos, es lo que da origen a la posibilidad de obtener la ciudadanía digital y, en esta medida, adoptar los derechos y deberes de esta comunidad.

Hacer uso ético de las TIC significa utilizar estas herramientas con responsabilidad y siguiendo los lineamientos dictados por la misma comunidad.

El uso ético se caracteriza por tener tres rasgos esenciales: es un uso Democrático Relevante y Pertiente

¿Qué significa uso ético de las TIC?

Por democrático entendemos que estas herramientas son accesibles a todo el mundo.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

Por relevante entendemos un uso que responde a las necesidades concretas del ciudadano.

De nada sirve un celular de última generación si el dueño no necesita más que hacer llamadas.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

Por uso pertinente entenderemos el uso apropiado, correcto, sin intenciones de dañarse ni dañar a otros.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

El uso ético de las TIC no tiene que ver con el conocimiento técnico de las herramientas; manejar todos los detalles y características de un recurso no garantiza que el uso que le demos sea ético, es decir, democrático, relevante y pertinente.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

En el momento de acercarnos a las TIC no basta aprender a utilizarlas sino que es fundamental que todos seamos conscientes de sus implicaciones, ventajas y desventajas, fortaleciendo el uso ético que les damos y, al mismo tiempo, consolidando nuestra responsabilidad como ciudadanos digitales.

¿Qué significa uso ético de las TIC?

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar.

Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás. Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no

daña a otro. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi

interacción con otros en los ambientes tecnológicos. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los

demás. Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría

cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo.

Soy responsable con mi intimidad y la de los demás. En los ambientes tecnológicos comparto

información sin afectar mi intimidad, ni la de otros. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi

personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos de los demás.

Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico.

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

FIN