Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.

Ciudades de Derechos HumanosConstruyendo Alianzas

Educacion en ddhh para la transformación social

Objetivos del aprendizaje

1. Compartir la experiencia de construir una CDH en Rosario, Argentina

2. Focalizar en la necesidad de organizar una alianza que promueva la CDH

3. Reflexionar sobre los requerimientos para construir alianzas y hacerlas sostenibles

a. Analizando el contexto

• Antecedentes políticos y situación actual en el espacio local

• Panorama socioeconómico

• Haciendo un mapa de los recursos y organizaciones locales

b. Lanzando la convocatoria

• Convocatoria a un encuentro a diferentes organizaciones para que se comprometan con una Declaración para promover una Ciudad de Derechos Humanos.

• Invitar a un amplio espectro de movimientos sociales, que representen la diversidad de la ciudad

c. Organizando un Comité Coordinador

• Invitar a diferentes representantes de ONG y OG, interesados en promover una cultura de derechos humanos

• Compartir con ellos los objetivos de la iniciativa

d. Objetivos

• Promover, a través de la educacion en derechos humanos, el respeto por los mismos, la igualdad y la paz entre mujeres y varones de todas las edades, origen étnico, religión o cualquier otra condición,

• Transformar a los habitantes en ciudadanos.

e) Como construir una alianza

• Encontrando intereses y preocupaciones comunes

• Respetando la trayectoria, enfoque y pensamiento político de las otras instituciones

• Estableciendo un ambiente cálido y distendido

• Garantizando un espacio neutral para el debate

• Abrir el proceso de toma de decisiones para involucrar a otras organizaciones

• Garantizar transparencia sobre los objetivos, estrategias, fondos.

Principios rectores

• Responsabilidad, participación, reciprocidad, transparencia y el compromiso de erradicar la pobreza atendiendo a las necesidades humanas como comida, salud, vivienda, educación y trabajo.

• La incorporación de una mirada de género y étnico racial en el abordaje de todos los derechos humanos, para permitir la incorporación de la diversidad.