CLASE 1 2015-I

Post on 15-Feb-2018

219 views 0 download

Transcript of CLASE 1 2015-I

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 1/35

ACCIONAMIENTOSELÉCTRICOS YELECTRÓNICOS

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 2/35

CONTENIDO1. PRESENTACIÓN DEL CURSO

2. CONCEPTOS GENERALES

3. SIMBOLOGÍA IEC - ANSI

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 3/35

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO

¿ Que es automatización ?

¿Origen de la automatización?

¿Beneficios de laautomatización?

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 4/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 5/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 6/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 7/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 8/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 9/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 10/35

¿ Que es automatización?

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 11/35

Reemplazar las operacionessecuenciales que realiza un

operario, por unas accionesautomáticas que no dependen

del operario.

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 12/35

¿Quién realiza laautomatización?

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 13/35

Un automatismo

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 14/35

Automatismo Dispositivo que

reemplazar las operacionessecuenciales que realiza un

operario, por unas accionesautomáticas que no dependen deloperario. Puede ser mediante

técnicas de lógic c ble d o lógic

progr m ble

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 15/35

Automatización 

La automatización eléctrica se requiereen la industria y prácticamente en

todas las áreas ya que el avancetecnológico continuo y vertiginoso en elmundo, hace imprescindible la

necesidad de optimizar los procesos,ahorrar tiempo, energía y tenerinformación de los mismos.

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 16/35

Los procesos de automatización danrespuestas efectivas a necesidades

técnicas, económicas y humanas, paraeliminar las tareas difíciles y peligrosas,mejorando al mismo tiempo la

productividad y seguridad eincrementandop el control, la calidad, y laeficiencia de los procesos de producción.

Automatización 

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 17/35

¿Cómo se realiza unautomatismo?

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 18/35

Lógica cableada 

Lógica programable

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 19/35

3. SIMBOLOGÍA

Línea que representa unconductor

Trazos

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 20/35

3. SIMBOLOGÍA

Conductor de potenciaConductor de control

Línea de mando (unión)

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 21/35

3. SIMBOLOGÍA

Símbolo Representación de unelemento, un instrumento demedición una máquina oparte de ella:

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 22/35

3. SIMBOLOGÍA

IEEE :

IEC :

Institute of Electrical andElectronics Engineers

International ElectrotechnicalCommission

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 23/35

3. SIMBOLOGÍA

IEC ANSI Descripción

Contacto normalmenteabierto (NA) (NO)

Contacto normalmentecerrado (NC) (NC)

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 24/35

3. SIMBOLOGÍA

IEC ANSI Descripción

Contacto normalmenteabierto (NA) (NO)

Contacto normalmentecerrado (NC) (NC)1 2

3 4

    1 

    2 

    3 

    4 

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 25/35

3. SIMBOLOGÍA

IEC ANSI Contactos auxiliares

11 12

13 14

    1    1

 

    1    2

 

    1    3

 

    1    4

 

KM1

KM1

KM2

KM2

Marca:

Letra para identificar unamáquina, símbolo o trazo

Indice: Número para identificar una

máquina, o para identificar terminales

L1

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 26/35

3. SIMBOLOGÍA

CONTACTOS

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 27/35

3. SIMBOLOGÍA

CONTACTOS

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 28/35

3. SIMBOLOGÍA

CONTACTOS

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 29/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 30/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 31/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 32/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 33/35

TAREA 1

Realizar en hoja de examen lossímbolos empleados en accionamientos

eléctricos y electrónicos en las normasIEEE 315 IEC 1082-1 IEC 60617

Fecha de entrega: Martes 17 de febrero 2014

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 34/35

7/23/2019 CLASE 1 2015-I

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-2015-i 35/35

3 CRÉDITOS ACADÉMICOS

48 horas X 3 = 144 horas

144 horas / 16 semana = 9 horas/semana

9 horas/semana = 4 presenciales clase3 laboratorio2 trabajo estudiante