Clase 1 Demografía

Post on 18-Jun-2015

187 views 0 download

Transcript of Clase 1 Demografía

Demografía

Etimológicamente la palabra demografía procede del griego demos” que significa pueblo y “ graphein” que significa estudio, descripción o tratado, por lo que desde el punto de vista etimológico la demografía es el estudio o la descripción de los pueblos en relación con su población.

•Dicho en otros términos, la demografía es la ciencia que estudia estadísticamente la población

• La demografía se ocupo inicialmente únicamente por el Numero o volumen de habitantes de las áreas o países.

• Ciencia descriptiva , eminentemente matemática y estadística

• Su objetivo fundamental era cuantitativo. La demografía se limita al estudio cuantitativo de la población y al estudio de atributos como la edad, sexo, estado matrimonial no es mas que una rama de las matemáticas.

• Según la concepción cuantitativa , algunos estadísticos especializados en demografía la definen como:

• “La descripción estadística de las poblaciones humanas o como estadística aplicada a la población”

• La concepción descriptiva de la demografía fue reemplazada, aunque actualmente se mantiene el elemento cuantitativo, la demografía también es el análisis de las causas y consecuencias de un numero determinado de habitantes, de la evolución de la natalidad, mortalidad y migración que tienen que ver con ese numero, además estudia las estructura de la población, edad, sexo, estado civil, distribución espacial etc.

DEMOGRAFÍA

Definición:• Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de

las poblaciones humanas desde un punto de vista cuantitativo, interesándose por su tamaño, estructura y distribución geográfica en un momento dado, así como por los cambios que experimentan al transcurrir el tiempo, las leyes que determinan esos cambios y los cálculos que permiten preverlos.

2 dimensiones: LA MEDICIÓN

• ¿Cuántos hay?

• ¿Cuántos nacen?

• ¿Cuántos trabajan?

• ¿Quiénes mueren?

2 dimensiones: LA EXPLICACIÓN

• ¿Por qué tienen más hijos en El Salvador que en Nicaragua por ejemplo?

• ¿Por qué un país produce muchos emigrantes?

• ¿Por qué mucha más gente llega a vivir hasta los 80 años?

demografía

• Es una de las ciencias sociales

• Para la búsqueda de explicaciones se vale de otras ciencias: economía, historia, biología, antropología, etc.

Objeto de la Demografía

• “Es el estudio de las poblaciones humanas a las cuales describe estadísticamente (Pressat, R)• “Estudio estadístico de la población

humana desde dos puntos de vista:• Estático (estructuras de la población)• Dinámico (Movimientos Migratorios)

De acuerdo a las definiciones expuestas anteriormente se distinguen dos ramas en la demografía:

Demografía cuantitativas o demografía descriptiva

Es aquella que a partir de técnicas y estadísticas demográficas describe matemáticamente las poblaciones humanas, en especial aquellos fenómenos que pueden influir en el numero De habitantes de una región o país

Demografía cualitativa o demografía explicativa

• Estudia las características, cualidades y atributos de la población.• Con especial énfasis en los factores que

originan aquellos analizando las causas y consecuencias de los diferentes comportamientos demográficos.

DEMOGRAFÍA.

DESCRIPTIVA

• Detalla como es la población en un momento dado y como cambia esa población con el transcurrir del tiempo

ANALÍTICA

• Trata de explicar por que la población es así y por que cambia de esa manera.

DEMOGRAFÍA DESCRIPTIVA

ESTÁTICA.• Estudia la población

en un momento determinado:

• TAMAÑO• ESTRUCTURA• DISTRIBUCION

GEOGRAFICA.

DINÁMICA.• Estudia los cambios

que experimenta la población en el transcurso del tiempo, en lo que respecta a su tamaño, estructura y distribución geográfica.

DEMOGRFÍA ESTÁTICA

• Proporciona una imagen fotográfica de la población, ya que todos los datos que se obtienen de ella están referidos a un instante dado.• El gráfico más empleado es la

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN (consiste en una distribución de frecuencias).

POBLACIÓN

Es el conjunto de personas que residen, habitualmente, en un territorio geográfico dado.

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

• Se puede reconocer la existencia de 3 morfologías básicas.

•Cada forma corresponde a un tipo estructural por edad y sexo.

TIPO PAGODA• Tiene base ancha y

muestra, además, una disminución rápida hacia el vértice. Se trata de una población joven con alta natalidad. Es característica de poblaciones subdesarrolladas.

Filipinas, 2000                                                                                                           

TIPO CAMPANA

Posee una base intermedia y su disminución hacia el vértice se efectúa lentamente. Corresponde a una población estacionaria y envejecida, propia de la mayoría de los países desarrollados.

Uruguay 2000

TIPO BULBO

Su base es estrecha, se ensancha progresivamente hacia el centro y luego disminuye lentamente hacia el vértice. Se trata de poblaciones regresivas envejecidas, como la de Suecia en la actualidad.

Alemania, 2000                                                                                                           

Transición demográfica

• Propuesta por Frank Notestein (1953 “Economic Problems of Populatión Change” )

• El autor lo explicaba afirmando que las poblaciones necesitaban altas tasas de fecundidad para compensar las altas tasas de mortalidad; que la urbanización, la educación y los cambios económicos y sociales concomitantes causaron una disminución de las tasa de defunción, en particular las tasas de mortalidad de menores de un año; y que las tasas de fecundidad comenzaron a declinar a medida que los hijos pasaron a ser más costosos y menos valiosos en términos económicos.

DEMOGRAFÍA DINÁMICA.

Su objeto de estudio está constituido por los cambios que experimenta la población en el transcurso del tiempo, tanto en lo que respecta a su tamaño, como a su estructura y a su distribución geográfica.

DEMOGRAFÍA DINÁMICA.

• Los cambios en la población están regulados por los fenómenos biológicos (natalidad y mortalidad) y por los fenómenos sociales (movimientos migratorios).

DEMOGRAFÍA DINÁMICA

• Estudia los cambios que se producen a lo largo del tiempo en la dimensión estructura y distribución geográfica de las poblaciones humanas así como también describe las leyes que determinan esta evolución.

Estos cambios estan determinados por…..

• NATALIDAD

• MORTALIDAD

• MOVIMIENTOS MIGRATORIOS