Clase Tres

Post on 14-Apr-2017

111 views 0 download

Transcript of Clase Tres

ASIGNATURA: Didáctica Tecnología e Informática para Media

Clase magistral expositiva Lecturas complementarias.

Socialización, análisis y discusión de trabajos desarrollados en la clase y complementario

Revisión y asesoría continua de los avances en el proceso pedagógico y didáctico, aplicado al desarrollo de software.

Trabajos en grupo: en clase y extraclase.

Diseño de estrategias didácticas y metodológicas con y sin computador, utilizando diferentes temáticas propias de educación media.

METODOLOGÍA

INVESTIGACIÓN

Desarrollo del software educativo dirigido a estudiantes de educación media de una Institución Educativa.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN COLECTIVA

Trabajos y actividades en clase

Entrega y socialización de consultas de: teorías de aprendizajes, modelos pedagógicos, competencias, etc.

EVALUACIÓN INDIVIDUALEn el transcurso del semestre se tendrán en cuenta las siguientes actividades:

Realización y socialización de la práctica pedagógica Presentación de planeamientos y preparación de clase

Presentación de adelantos e informes del software los avances se realizarán cada 2 semanas con el fin de observar el progreso hasta su culminación

40%TEMA(solución problemas cognitivos)

Diseño

Pasos (Cada 15 días ) se revisaran avances

Trabajo Escrito

Semana 14 prueba piloto Institución

Semana 15 prueba ajustes

Semana 16 sustentación (seriedad, darle demasiada importancia al proyecto ustedes mismos, buen auditorio)

Total

5% 10% 10% 10% 15% 20% 30% 100%

60%Diagnostico de la Institución

Planeevaluacionadores de clase (auto 10%)

Lecturas Talleres Ejercicios de producción(videos )

20% 30% 10% 20% 10%

Estrategias p

edagógicas

Didácticas

Metodológicas

soporte ambienteseducativos multimediales

refuercen el conocimiento pedagógico

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Qué es un estándar?

Los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar.

¿Qué es un Logro?

Es un modelo pedagógico que refleja los propósitos, metas y aspiraciones a alcanzar por el estudiante, desde el punto de vista cognitivo e instrumental

LOGROS COGNOSCITIVOS:Son los aprendizajes esperados en los estudiantes desde el punto de vista cognitivo, representa el saber a alcanzar por parte de los estudiantes, los conocimientos que deben asimilar, su pensar, todo lo que deben conocer.

LOGROS PROCEDIMENTALES:Representa las habilidades que deben alcanzar los estudiantes, lo manipulativo, lo práctico, la actividad ejecutora del estudiante, lo conductual o comportamental, su actuar, todo lo que deben saber hacer.

LOGROS ACTITUDINALES:Están representados por los valores morales y ciudadanos, el ser del estudiante, su capacidad de sentir, de convivir, es el componente afectivo - motivacional de su personalidad.

¿Qué es un indicador de logro?

¿Qué es metodología en El desarrollo de una clase?

Las metodología educativa suele girar alrededor de las teorías del aprendizaje (basadas en la psicopedagogía) como son el conductismo, cognitivismo, constructivismo entre otras. Cada paradigma tiene sus procesos, actividades y métodos de actuación.

¿Qué es la Didáctica?

Es “hacer aprender” y “hacer saber”, lo que la diferencia de discursos similares como los mediáticos que se refieren a “saber ver”

Es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas

FORMATOS INSTITUCIONALES DE PRÁCTICAPEDAGÓGICA DISCIPLINAR

FORMATO 1. Programación de práctica o Cronograma

FORMATO 2: Planeamientos de clase:

FORMATO 3: Proyecto lúdico pedagógico:

FORMATO 4: Planillas de evaluación con criterios de evaluación

FORMATO 5: Plan de refuerzo y superación:

FORMATO 6: Seguimiento y valoración de la práctica

Soportes teóricos de las clase y evidencias

Para la articulación de los módulo de didáctica y software para losniveles de escolaridad de preescolar, básica y media

¿cómo se caracteriza la educación media en Colombia en lo cognitivo?

¿cómo se caracteriza la educación media en Colombia en lo lingüístico?

¿cómo se caracteriza la educación media en Colombia en el desarrollo motor?

¿cómo se caracteriza la educación media en Colombia en lo afectivo?

¿cómo se caracteriza la educación media en Colombia en lo moral?

¿Cuáles Ideales del estudiante de educación media?

¿Cuáles son los intereses futuros de los estudiantes de educación media?

¿En pruebas evaluativas, educativasen que nivel se Encuentra Colombia

En educación media?