Clase1-Mantenimiento Autonomo-v2.pdf

Post on 09-Feb-2016

33 views 0 download

Transcript of Clase1-Mantenimiento Autonomo-v2.pdf

Gestión del Mantenimiento Productivo Total- TPM

René Ovalle G.

MBA - Universidad de Chile

Ovallera@Gmail.com

¿Qué es TPM?

¿Es una estrategia?

Mantenimiento Autónomo Objetivo de la Unidad Temática

Desarrollar una metodología para detectar y tratar con prontitud las anormalidades de los equipos de producción, llevando el equipo a su estado ideal por medio de su restauración y una gestión apropiada.

Mantenimiento Autónomo

El Mantenimiento Autónomo es, básicamente prevención del deterioro de los equipos y componentes de los mismos.

El mantenimiento llevado a cabo por los operadores y preparadores del equipo, puede y debe contribuir significantemente a la eficacia del equipo. Esta será participación del "apartado" producción o del operador dentro del TPM, en la cual mantienen las condiciones básicas de funcionamiento de sus equipos.

Mantenimiento Autónomo Incluye:

Limpieza diaria, que se tomará como un Proceso de Inspección.

Inspección de los puntos claves del equipo, en busca de fugas, fuentes de contaminación, exceso o defecto de lubricación, etc.

Lubricación básica periódica de los puntos claves del equipo.

Pequeños ajustes.

Formación - Capacitación técnica.

Reportar todas las fallas que no puedan repararse en el momento de su detección y que requieren una programación para solucionarse

Mantenimiento Autónomo.

Comprende la participación activa por parte de los operarios en el proceso de prevención con el objeto de evitar averías y deterioros en las máquinas y equipos.

Tiene especial trascendencia la aplicación práctica de las Cinco "S".

Mantenimiento Autónomo

Una característica básica del TPM es que son los propios operarios de producción quienes llevan a término el mantenimiento autónomo, también denominado mantenimiento de primer nivel.

Algunas de las tareas fundamentales son: limpieza, inspección, lubricación, aprietes y ajustes.

¿Qué es un equipo?

Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

Cada miembro debe estar especializado en un área determinada que afecte al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.

Diferencias entre Grupo y Equipo

Caso 2 RACE 1.- ¿Cuáles son los motivos que llevaron a la Dirección a decidir la creación de este equipo? 2.-Cite las ventajas de trabajar en equipo que se han obtenido en este caso (frente a trabajar individualmente, como era habitual). 3.-Señale las características de el equipo que se distinguen en el caso.