clase_gestion de riesgos y continuidad del negocio

Post on 02-Jul-2015

158 views 1 download

Transcript of clase_gestion de riesgos y continuidad del negocio

Gestión de la Continuidad del Negocio

& Recuperación de Desastres

Patricia Pereyra Salvador

Auditoría de Tecnologías y Seguridad de la

Información

Módulo Descripción cursoSeguridad de la Información Estándares Aplicados en la Gestión de la Seguridad de la Información

Diseño de Políticas de Seguridad Gestión de Riesgos

Gestión de la Continuidad del Negocio & Recuperación de Desastres

Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Marco general y alcance de un SGSI. ISO 27001:2005

Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Implementación de un SGSI. ISO 27001:2005

Gestión de Tareas y de resultados

Auditoría de Sistemas de Información Normas Legales y la Auditoria de SistemasEstándares Aplicados a la Auditoría de Sistemas de Información

El Proceso de Auditoría de Sistemas de Información

Gobierno de Tecnologías de la InformaciónAdministración de la Infraestructura y el Ciclo de Vida de Sistemas

Entrega y Soporte del Servicio TIProyecto Integrador. Elaboración de esquemas de trabajo.

Aplicación de las Directrices de Auditoría de Sistemas de Información

Implementación de Objetivos de Control para TIHerramientas de Software para la Auditoría de Sistemas

Proyecto Sustentación Final Proyecto Integrador

Exposición del docente

Trabajos en grupos

Dinámicas

Foros y discusiones

Metodología curso:

Contenido de la Sesión:

1. Generalidades y conceptos

2. Beneficios y errores

3. Estándares y guías.

4. Trabajo en equipo.

Generalidades y conceptos

Las operaciones claves del negocio dependen cada vez mas de la tecnología

Las operaciones claves del negocio dependen cada vez mas de la tecnología

Generalidades y conceptos

99.9 99.9 99.9 99.9 99.9 99.9

System Software

Application Software

IT People & Operations

Network Topologies

Servers Hardware

Backup & Recovery Hardware

Storage & Data Management

La continuidad en la entrega de servicios y productos, depende de la sinergia de los componentes individuales del negocio …

Storage Hardware

Business Operations & Resources

Customer

Customer

Customer

Customer

Generalidades y conceptos

Nuestro Plan de Recuperación se resume en algo como esto …

Esperamos tener presupuesto algún día

Generalidades y conceptos

Continuidad de negocio (Business Continuity)

Recuperación de desastres (Disaster Recovery)

Generalidades y conceptos

Continuidad de negocio (Business Continuity)

Recuperación de desastres (Disaster Recovery)

Concepto fundamentalmente PROACTIVO ¿Cómo evito o mitigo el impacto de un riesgo?

Concepto fundamentalmente REACTIVO

¿Cómo me recupero de un desastre y restauro la organización a un estado normal de operación una vez que un riesgo se ha materializado?

Generalidades y conceptos

Continuidad de negocio (Business Continuity)

Recuperación de desastres (Disaster Recovery)

Son todas las actividades y procedimientos aprobados que hacen posible a una organización responder a un evento en tal forma que las funciones críticas del negocio continúen sin interrupción o cambio significativo

Un conjunto aprobado de actividades y procedimientos los cuales hacen posible a una organización responder a un desastre y reiniciar sus funciones críticas en una condición aceptable, en un marco de tiempo determinado.

Generalidades y conceptos

Desastre

“Desastre es todo evento (conocido o no), que interrumpe seriamente las operaciones normales de un negocio, y le genera restricciones en la entrega de servicios críticos durante un periodo de tiempo”

Generalidades y conceptos

Riesgos¿Qué hacer con los riesgos?

• Eliminarlos

• Disminuirlos

• Transferirlos

• Asumir los Riesgos

Generalidades y conceptos$ COSTO

TIEMPOTIEMPO

EHA(Alta Disponibilidad)

Magnitud del DesastreMagnitud del Desastre

Eventos Rutinarios Eventos NO Rutinarios Eventos Catastróficos

Planes de Continuidad de Negocio

BCPDRP

BRP

OEPCCP

DRP IT Contingency Plan(sitio)

ITCP

BRP

CCP

COOP

BCPBRP DRP

OEP

Consideran solo la tecnología.Consideran procesos y tecnología soporteConsideran solo funciones y procesos de negocio

Estrategia Generalidades y conceptos

LA CONTINUIDAD DE NEGOCIO EN LAS TISUS CLIENTES DEPENDEN DE SU INFRAESTRUCTURA DE TI

Clases particulares on-line para estudiantes de ESO y Bachillerato

Su empresa funciona gracias al correo electrónico.

Sus clientes esperan obtener confirmación de sus pedidos y respuestas rápidas y precisas a sus peticiones por email

EMAIL

Sus empleados dependen de una BBDD para tener acceso constante a los procesos de negocio

BASES DE DATOS

Acceso a la web permite dar servicios e información a sus clientes y usuarios: precios, intranet

Imagen corporativa a través de la disponibilidad del portal

PORTAL WEB

Sus clientes esperan obtener información actualizada sobre sus stocks y plazos de entrega

Comunicaciones con proveedores

CADENA DE SUMINISTROS

Generalidades y conceptos

CICLO DE VIDA DE UN DE BC

1. Entendimiento del Negocio

2. Diseño de estrategias de BC

3. Desarrollo e implementación de una

respuesta efectiva de BC

4. Construir e interiorizar cultura de BC

5. Ejercitar, mantener y auditar BC

6. Administración del Programa de BC

Generalidades y conceptos

CICLO DE BCMCiclo de Vida de BCM

Fuente: BCI

• Recuperación de negocio

• Recuperación de TI• Administración de

crisis• Manejo de

incidentes

• Plan estratégico• Portafolio de

servicios• Mapa de procesos• Infraestructura física• Estructura

Organizacional• Mercado y

competencia• Normatividad

• Planes efectivos y probados

• Sistemas de control y mitigación

• Incorporación de estrategias e iniciativas

• Coordinación de recursos

• Definición de un gobierno de BCM

• Estructura organizacional

• Sensibilización y comunicación

• Creación de cultura

Generalidades y conceptos

¿Cual es mi negocio?

Tiempo: 5 min.

Generalidades y conceptos

Beneficios y errores

Beneficios

Tiempo: 5 min.

Identifica los diversos eventos que podrían impactar sobre la continuidad de

las operaciones y su impacto financiero, humano y de reputación sobre la

organización.

Obliga a conocer los tiempos críticos de recuperación para volver a la

situación anterior al desastre sin comprometer al negocio.

Previene o minimiza las pérdidas para el negocio en caso de desastre.

Clasifica los activos para priorizar su protección en caso de desastre.

Aporta una ventaja competitiva frente a la competencia.

Fomenta e implica a los recursos humanos de la compañía en las

actividades de continuidad.

Beneficios y errores

Errores

1. Exceso de confianza

2. Alcance reducido

3. Carencia de priorización

4. Desactualización del plan

5. Falta de definición de la responsabilidad del plan

6. Carencia de planes de comunicación

7. Carencia de Seguridad

8. Estrategia de Relaciones Públicas no definida

9. Falta de control de Seguros

10.Adquisiciones sin evaluación del costo / beneficio

Estándares y guías

Seguridad de la Información ISO/IEC 27001

Continuidad de Negocio BS 25999

Tecnologías de la Información: ISO/IEC 20000:2005

NFPA 1600 Standard on Disaster/Emergency Management

and Business Continuity Programs

Riesgo ISO/IEC Guide 73

Trabajo en equipo

Seleccionar la empresa con la que trabajarán

En que escenario identificas a tu empresa seleccionada:Las que conocen que hacer cuando un evento ocurre y saben que hacer para solucionarlo.

Las que saben que hacer pero no están preparadas para afrontar la calamidad.

Las que saben que hacer pero desean apoyo para establecer las acciones a seguir.

Las que no saben que hacer cuando cualquier evento que pueda perjudicar su negocio se suscite.

Indicar ¿Porque?