Clasificacion de Etav

Post on 26-Nov-2015

97 views 0 download

Transcript of Clasificacion de Etav

CLASIFICACION DE ETAVETAV

POR SU EXPRESION CLINICA

POR ASOCIACION EPIDEMIOLOGICA.

EXPRESION CLINICA

LEVES:

MANIFESTACIONES CLINICAS, LOCALES Y SISTEMICAS

SE TRATAN DE FORMA AMBULATORIA. NO DEJAN SECUELAS.

MODERADAS

AUN CUANDO REQUIEREN HOSPITALIZACIÓN, NO PONEN EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE,

LAS SECUELAS PRESENTADAS NO AFECTAN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DEL INDIVIDUO.

GRAVES

PONEN EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE (O DEFUNCION)

SECUELAS AFECTAN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DEL INDIVIDUO.

POR ASOCIACION EPIDEMIOLOGICA

•EVENTO OCASIONADO POR LA APLICACIÓN DE LA VACUNA Y QUE REQUIERE SER DEMOSTRADO, POR HALLAZGOS CLINICOS, EPIDEMIOLOGICOS Y DE LABORATORIO. •EVENTOS CAUSADOS ASOCIADOS: TAMBIEN PUEDEN ESTAR ASOCIADOS TEMPORALMENTE (ES DECIR, OCURRIR EN UN TIEMPO LIMITADO DESPUES DE LA VACUNACION)

CAUSALE

S:

PERO LOS SUCESOS QUE SON LA CAUSALIDAD SE DEMUESTRA GENERALMENTE CON: 1. RESULTADOS DE LABORATORIO (EJEMPLO,

ASILAMIENTO DE LA CAPA VACUNAL).2. SINDROME CLINICO UNICO (EJEMPLO,

ANAFILAXIA) 3.  ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS QUE REVELEN

UNA MAYOR INCIDENCIA EN GRUPOS VACUNADOS, EN COMPARACION EN GRUPOS NO VACUNADOS.

4.  UN EVENTO QUE SE REPITE AL APLICAR NUEVAMENTE LA VACUNA

COINCIDENTES:

•SON INCIDENTES MÉDICOS QUE HABRÍAN OCURRIDO DE IGUAL MANERA EN EL INDIVIDUO CON O SIN LA APLICACIÓN DE LA VACUNA.

COINCIDENTES

POR ERRORES TECNICOS ERRORES EN EL TRANSPORTE,

ALMACENAMIENTO, MANEJO O ADMINISTRACION DE LA VACUNA.

EL ERROR, ES GENERALMENTE CAUSADO POR EL VACUNADOR (EJEMPLO)

ERRORES TECNICOS 1. ABSCESO SEPTICO EN EL SITIO DE LA

INYECCION.2. EL EXCESO DE BIOLOGICO EN UNA

DOSIS(SOBREDOSIS)3. JERINGAS Y AGUJAS CADUCADAS.4. RECONSTITUCION DE BIOLOGICO CON

DILUYENTE INCORRECTO.5. CANTIDAD INSUFICIENTE DE DILUYENTE

UTILIZADO.6. VACUNA INADVERTIDAMENTE SUSTITUIDA POR

MEDICAMENTO O POR DILUYENTE DE ESTE PUEDE SER EL RESULTADO DE FALTA DE ATENCION AL LEER LAS ETIQUETASDE LOS VALES).

7. VACUNA MAL PREPARADA PARA SU USO (EJEMPLO: CUANDO NO SE AGITA BIEN ANTES DE USAR).

8. VACUNA O DILUYENTE NO CONTAMINADO.9. VACUNAS ALMACENADAS

INCORECTAMENTE.10. IGNORAR CONTRAINDICACIONES

(EJEMPLO: UNA PERSONA QUE EXPERIMENTO UNA REACCION GRAVE TRAS UNA DOSIS ANTERIOR DE VACUNA Y ES VACUNADO NUEVAMENTE CON ELLA).

11. UTILIZAR EL BIOLOGICO DESPUES DEL

TIEMPO NORMADO (EJEMPLO: BIOLOGICO QUE DEBIÓ SER INACTIVADO DESPUES DE SALIR A CAMPO.

12. BIOLOGICO QUE DEBIO SER INACTIVADO DESPUES DE UNA JORNADA DE TRABAJO (EJEMPLO BCG, SR,SRP)

 13. BIOLOGICO QUE DEBIO SER INACTIVADO

DESPUES DE MANTENERLO ABIERTO 7 DÍAS (DPT, TD).

EN GENERAL PUEDEN PREVENIRSE

MEDIANTE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO

ADECUADO DEL PERSONALCON EL SUMINISTRO DE EQUIPO PARA

INYECCION, DESECHABLE Y ESTERIL.

DESCONOCIDO:ES OTRA CLASIFICACION UTIL CUANDO

SE DESCONOCE LA CAUSA.A MEDIDA QUE EL TIEMPO PASA, MAS

INVESTIGACIONES SOBRE LA CAUSA DE LOS ETAV SE HARÁN,

ESTO AYUDARA A LOS INVESTIGADORES PARA IDENTIFICAR LAS CAUSAS Y PODER REDUCIR LAS CATEGORIAS “DESCONOCIDO”

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE ETAV

EXISTE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS ETAV PARA DETERMINAR, IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO, ASOCIACIONES CAUSALES Y ESTABLECER MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL.

DEFINICIONES OPERACIONALES

DEFINICIONES OPERACIONALES

•ES TODO INDIVIDUO QUE PRESENTE MANIFESTACIONES CLINICAS DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTERIORES ALA APLICACIÓN DE LA VACUNA.

CASOS SOSPECHOS

OS

•ES EL CASO SOSPECHOSO EN DONDE ADEMAS DE LA VACUNACION, NO SE IDENTIFICA LA ENTIDAD NOSOLOGICA ESPECIFICA, DE LAS CAUSAS DE LOS SIGNOS PRESENTADOS, Y CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA PARA LA BUSQUEDA DE MAS CASOS.

CASO

PROBABLE

•ES EL CASO PROBABLE EN DONDE DESPUES DE HABER TERMINADO LA INVESTIGACION•NO SE LOGRA ALGUNA ENTIDAD NOSOLOGICA ESPECIFICA, AJENA A LOS SINTOMAS PRESENTADOS.•PUEDEN SER EXPLICADOS POR EL EFECTO DE LA O LAS VACUNAS APLICADAS•ESTAN REPORTADOS EN LA LITERATURA MUNDIAL COMO EVIDENCIAS QUE FAVORECEN O ESTABLECEN LA RELACION CON LAS VACUNAS.

CASO CONFIRMADO

•LA POBLACION QUE RECIBIO LA O LAS MISMAS VACUNAS.

POBLACION

EXPUESTA

•LAS PERSONAS DELA COMUNIDAD QUE NO HAN RECIBIDOLA VACUNA EN ESTUDIO.

POBLACION NO

EXPUESTA

NOTIFICACION, INMEDIATA:

DE ACUERDO ALA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-SSA-1994 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA,

ETAV MODERADOS O GRAVES DEBEN NOTIFICARSE EN LAS PRIMERAS 24 HORAS DE QUE SE TENGA CONOCIMIENTO DEL CASO, A LA AUTORIDAD INMEDIATA SUPERIOR SEGUN LA ESTRUCTURA DE CADA INSTITUCION: UNIDADES OPERATIVAS JURISDICCION O ZONAL. NIVEL ESTATAL O DELEGACIONAL: DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGIA (DGAE) AL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA

ADOLESCENCIA (CENCIA) AL NIVEL CENTRAL NACIONAL DE LA INSTITUCION DE QUE SE

TRATE.

 

UNIDADES DE 1° ,2° Y 3° NIVELDE LOS SERVICIOS DE SALUD:

EVENTO LEVE

EVENTO MODERADO

EVENTO GRAVE

NOTIFICACION SEMANAL (SUIVE-1-

2001)

Notificacion a la autoridad inmediata (primeras 24 horas,

ETAV-1)

Nivel jurisdiccional, estatal, delegacional y area

normativa de la institucion correspondiente

CNFV CENSIA

DGEMédicos con

practica privada

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Date la oportunidad de soñar.

GRACIAS