Clasificacion de los procesos de manufactura

Post on 29-Jun-2015

8.846 views 3 download

Transcript of Clasificacion de los procesos de manufactura

CLASIFICACION DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA.

Procesos que provocan un desprendimiento de viruta para obtener las piezas dentro de tolerancias indicadas.

1. Maquinados convencionales con arranque de viruta.

• Para la fabricación se requieren herramientas y maquinas que puedan producir tanto económicamente como con la precisión deseada.

METODOS DE MAQUINADO.

Con desprendimiento de viruta por acción tradicional de una herramienta.

• Torneado * mandrilado• Acepillado * rimado• Cepillado * acerrado• Taladrado * brochado• Fresado * tallado de engranes• Rectificado * contorneado

• Para la producción de lotes pequeños las maquinas de propósitos generales (tales como el torno, la taladradora, las acepilladoras etc.), se justifican como el tipo de maquinas mas apropiado dado que son las mas adaptables, representan un costo inicial bajo, requieren menos mantenimiento y poseen la versatilidad de afrontar condiciones de cambio en el taller.

TORNO• La máquina giratoria más común y más antigua, sujeta

una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.

TALADRO.

• El taladrado es la operación de mecanizado, destinada a producir agujeros cilíndricos, pasantes o ciegos, generalmente en medio del material, la operación del taladrado puede llevarse a cabo, igualmente en tornos, fresadoras o mandriladoras.

LIMADORA.• Una limadora está compuesta de una bancada, que sostiene una

mesa porta piezas móvil en un plano vertical, posee un movimiento alternativo perpendicular a dicho plano por medio de un biela de corredera movida por un volante de manivela.

• La limadora permite cepillar una superficie horizontal o vertical e incluso, inclinando el cabezal portaherramientas, una superficie oblicua. Es posible asimismo, combinando los dos movimientos de avance de la mesa y del útil, acepillar superficies cilíndricas.

MANDRILADORA.• Máquina-herramienta para el mecanizado, mediante el

arranque de viruta de la pared o el borde de un agujero ya perforado.

• Una mandriladora está compuesta especialmente por una herramienta giratoria y una mesa sobre la cual se fija la pieza que debe ser mecanizada; estos dos elementos pueden desplazarse el uno con respecto al otro, sea para realizar los ajustes previos, sea para el mecanizado propiamente dicho. Según las máquinas, su eje de trabajo es horizontal o vertical.

MÉTODOS DE MAQUINADO NO CONVENCIONALES.

• Ultrasónico *fresado químico• Electroerosión *maquinado por chorro abrasivo

• Por arco eléctrico *maquinado por haz de electrones

• Maquinado por haz de laser *maquinado por arco de plasma

• electroquímico

• En el maquinado ultrasónico y en el maquinado por arco eléctrico, el metal se desprende por la acción abrasiva de granos conducidos en un liquido que bombardea a alta velocidad la superficie a maquinar. La velocidad del chorro se produce por medio de un generador ultrasónico.

• La electroerosión y el maquinado por electrones se puede usar para maquinar cualquier material conductivo.

• El maquinado con laser consiste en una fuerte emisión de fotones que generan temperaturas extremadamente elevadas logrando maquinar o soldar los metales.

• El maquinado químico se consigue ya sea atacando químicamente el metal o mediante una técnica de recubrimiento.