Claves de la participación estudiantil - R. Merhi

Post on 23-Jul-2015

1.043 views 4 download

Transcript of Claves de la participación estudiantil - R. Merhi

MESA REDONDA:

“EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA

PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL”

LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA DE LA

UNIVERSIDAD

Richard Merhi Auar

Madrid. Enero 2011

UNAS PREGUNTAS PARA IR ABRIENDO BOCA...

¿PARTICIPA EL ESTUDIANTE?

¿POR QUÉ?

¿CÓMO VE EL

ESTUDIANTADO LA

PARTICIPACIÓN

ESTUDIANTIL?

¿CUÁL ES LA FÓRMULA

DE LA PARTICIPACIÓN?

OBJETIVOVENCER EL

PASOTISMO

¿CÓMO?

MEDIANTE LA

IMPLICACIÓN

“ formar parte de algo de

forma proactiva”(ese “algo” en esta ocasión es la Universidad)

IMPLICACIÓN=MOTIVACIÓN X FORMACIÓN X REPERCUSIÓN

MOTIVACIÓN

“QUIERO”

FORMACIÓN

“SÉ CÓMO”

REPERCUSIÓN

“LO CONSEGUIRÉ”

EL CUARTO ELEMENTO DE LA

FÓRMULA

CONTEXTO

CULTURA SOCIAL

¿PARTICIPATIVA?

ESTADO ACTUAL

DE PARTICIPACIÓN

ESTUDIANTIL

MOTIVACIÓN¿LISTA DE “QUIEROS” AL ENTRAR

EN LA UNIVERSIDAD?

MUCHOS cree que no puede

participar en la gestión de su

universidad, más allá de las

clases

Otros directamente no quieren

participar (“yo con la carrera

tengo bastante”)

FORMACIÓN

¿HAY INFORMACIÓN?

¿LLEGA AL

ESTUDIANTADO?

¿ESTÁ ADAPTADA?

REPERCUSIÓN

¿SIRVE PARA ALGO?

¿CUÁL ES LA VISIÓN

GENERALIZADA?

RELACIONADO CON

CÓMO VE EL

ESTUDIANTADO LA

UNIVERSIDAD Y

VICEVERSA

¿SOLUCIÓN?

INSTAURAR UNA CULTURA

UNIVERSITARIA DE

PARTICIPACIÓN

DOS ROLES DEL ESTUDIANTE

ROL ACADÉMICO ROL EXTRA-ACADÉMICO

OBSTÁCULOS: MIEDOS Y BLOQUEOS

Miedo a que el

estudiantado esté activo

Visión paternalista

“Es utópico” “no va a

servir para nada” “con la

carrera tengo bastante”

Existe un problema de

disociación entre el

estudiante que

participa y el de “a

pie”

FALTA DE

IDENTIFICACIÓN CON

EL ESTUDIANTADO Y

LOS ÓRGANOS QUE

LES REPRESENTAN

DOS PREGUNTAS NECESARIAS...

A)¿QUÉ ME OFRECE LA

UNIVERSIDAD?

B)¿QUÉ LE OFREZCO YO

A LA UNIVERSIDAD?

¿QUÉ ME OFRECE

LA UNIVERSIDAD

Formación académica

Formación transversal: hablar

en público, gestión del tiempo y

planificación, trabajar en equipo,

gestión económica, tratar con medios

de comunicación

También en la carrera pero

con importantes diferencias

La metáfora de la Casa

de Apuestas

¿QUÉ LE OFREZCO

A LA UNIVERSIDADConsell de l’EstudiantatProblemas académicos

Semana de Bienvenida

Mejora de normativas, docencia y

servicios

Representación de la universidad a

varios niveles

AEGEETareas de gestión en colaboración la

Oficina de Cooperación Internacional y

Educativa, como información y

asesoramiento a estudiantes de

intercambio

El ESTUDIANTE

APORTA UNA VISIÓN

PRAGMÁTICA

CONCLUSIONES

LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

NO ES UNA UTOPÍA(AUNQUE QUEDA MUCHO POR HACER)

ES RESPONSABILIDAD DE TOD@SESTUDIANTES|DOCENTES|GESTORES|POLÍTIC@S

LA CULTURA DE LA PARTICIPACIÓN

BENEFICIA TANTO AL ALUMNADO COMO

A LA UNIVERSIDAD

MESA REDONDA:

“EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL”

LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA DE LA UNIVERSIDAD

Richard Merhi Auar

www.richardmerhi.wordpress.com / www.twitter.com/richmerhi

Madrid. Diciembre 2010

MUCHAS GRACIAS