“Clima y adaptación en la historia”

Post on 18-Nov-2021

4 views 0 download

Transcript of “Clima y adaptación en la historia”

“Climayadaptaciónenlahistoria”

VirginiaGarcíaAcosta

CONTENIDO:I. EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LOS DESASTRES

II. HISTORIA Y CAMBIO CLIMÁTICO

III. LA ADAPTACIÓN EN LA HISTORIA

COROLARIO

IEL ESTUDIO HISTÓRICO DE LOS DESASTRES

“Paramí,lahistoriaeslasumadetodaslashistoriasposibles.Silahistoriaestáobligadaaprestarunaatenciónprivilegiadaaladuración,lalongue durée pareceserlalíneamásútilparalaobservacióndelascienciassocialesylareflexión”

FernandBraudel.1958. ‘Lalonguedurée’,Annales EconomiesSociétés Civilisations, 4:725-753.

LA LARGA DURACIÓN BRAUDELIANA

Estudioshistóricossobredesastres:undetonador,lostembloresmexicanosdeseptiembrede1985

ElaboracióndecatálogossobresismosenlahistoriadeMéxico

Laspreguntassobrelainformaciónobtenida

Laincursiónenlateoríaylametodologíasobreriesgoydesastres

Lasperiódicas inundaciones delrío más largoenÁfrica:elríoNilo

Nilómetro

Isla de Tenochtitlan-Tlatelolco1325-1521 d.C.

Elconocimientodelatopografíadellagoysuscaracterísticasambientales,ademásdelaexistenciadebuzosentrenadosparalimpiarymantenerestasbarricadas,permitíaatenuarlasinundaciones

Tenochtitlan

InundacionesenTenochtitlan:hoyCiudaddeMéxico

2017

2012

2015

“De la construction sociale des risques a la construction socialede la prévention”

Virginia García-Acosta

2014

Virginia García Acosta“Prevención de desastres,estrategias adaptativas ycapital social”

2009

2012

IIHISTORIA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Aristóteles y los Meteorológicos

XXXX

PLINIO EL VIEJO (23-79 DC)

DAVIDHUME(1771-1776)

GEORGESLOUISLECLERCCONDEDEBUFFON1707-88

AlexandervonHumboldt,GeographyofPlants (1805)

JosédeEchegaray (1832-1916)

1850

J.Olcina-Cantos,“Percepciones deloscambiosdelclima alolargodelahistoria’”2009

“Periodo cálido medieval”(ca.700- 1300)“Pequeña edad dehielo”(ca.1300-1850)“Mínimo deMaunder”(1645-1715)

2014 2012

Medicióndelclimaconbaseenfuentes“noconvencionales

E.Bueno“UnindicadorclimáticoparaelAlicantedelsigloXVIII: losManifiestosdelvino”2014

Un“clásico”

2014

Losrezos

Lasrogativas

2009

IIILA ADAPTACIÓN EN LA HISTORIA

2010

Jean-ChristopheGaillard

Eleonora Rohland

“Hurricanes in New Orleans:

Disaster Migration and

Adaptation, 1718-1794”

1997

2007

Inundaciones en la Cuenca de México

Eleonora Rohland

“Hurricanes in New Orleans:

Disaster Migration and

Adaptation, 1718-1794”

G.Bankoff,CulturesofDisaster:SocietyandnaturalhazardinthePhilippines,2003

J. Audefroy, 2012

ViviendamayaYucatán,México

J.SCHENKAltoRíoRhinCa.1270-1570

2012

B.VonMentzLarelaciónhombre-naturaleza.Reflexionesdesdedistintasperspectivasdisciplinarias,2012

2005

2011

1996

2003

Herman W. Konrad

“Caribbean tropical storms. Ecological implications for pre-

Hispanic and contemporary Maya subsistence practices on

the Yucatán peninsula”.

“Ecological implications for pre-Hispanic and contemporary Maya

subsistence on the Yucatán Peninsula”.

“CATÁLOGO Y MEMORIA DE HURACANES EN MÉXICO1500-2012”

Fondo de Cultura Económica, 2018

Producto de varios proyectos de investigación:CONACYT, CIESAS, Universidad de Colima e InterAmerican Institute for Global ChangeResearch

Virginia García Acosta (CIESAS)Raymundo Padilla Lozoya (Universidad de Colima)Graciela Binimelis de Raga (UNAM)

RESULTADOSEL CATÁLOGO Y LA MEMORIA

• Catálogo histórico sobre la ocurrencia de huracanes en México del siglo XV al XXI

• Reconstrucción de la memoria histórica de la sociedad mexicana ante la presencia de huracanes a lo largo de más de 5 siglos.

• Contextualización de esa memoria, identificada en estrategias adaptativas, para poder ser utilizada en la práctica cotidiana

COROLARIO

LAS DOS CARAS DE JANO:de la construcción social de riesgos de

desastre a… la construcción social de suprevención…

JANOEL DIOS ROMANO DE LAS DOS CARAS

ASOCIADO CON EL PASADO Y CON EL FUTURO

Existennumerososejemplosdebuenasprácticasdeadaptación,derespuestayreacciónantelasamenazasnaturalesalolargodelahistoria.Peronosehanexploradosistemáticamenteatravésdeinvestigaciónrigurosa,enladocumentaciónadecuadayconmétodosapropiadosyyaprobados.Exploremos,aescalacomparativaesadimensión…

GRACIAS