CMO: El medio Natural en interacción con el ser humano Los componentes del Medio Natural en...

Post on 24-Jan-2016

241 views 0 download

Transcript of CMO: El medio Natural en interacción con el ser humano Los componentes del Medio Natural en...

CMO: El medio Natural en interacción con el ser humanoLos componentes del Medio Natural en interacción sistémica

Objetivos:

Identificar distintas formas en las que se expresa la relación entre el medio natural y la sociedad

Relacionar los componentes del Medio Natural en una perspectiva sistémica

Dimensionar la antigüedad del planeta tierra y la magnitud del tiempo geológico en comparación con el tiempo histórico

Analizar situaciones ambientales de actualidad aplicando conceptos geográficos

Aprendizaje Esperado: Aplicar conceptos de las ciencias sociales al análisis de situaciones referidas al medio natural

La Tierra se habría formado hace unos 4.600 millones de años; sin

embargo, aun existen discrepancias entre los geólogos sobre cómo se originó la vida en nuestro planeta

Luego es una masa incandescente compuesta por Níquel, Hierro y otros metales

Los minerales son separados por efecto de la gravedad quedando los más pesados en el centro y los ligeros en la superficie

La actividad volcánica permite la emanación de distintos gases, formando así una atmósfera primitiva

El vapor de agua emanado del interior del planeta , la presencia de oxigeno y el choque de meteoritos, permitió la formación de un gran océano , en el que se habría originado la vida

La atmósfera cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo de formas de vida complejas

Hace 4600 Millones de años la tierra es una Nebulosa

Organismos Unicelulares :Son aquellos seres vivos que tienen solo una célula , por ejemplo las bacterias

Las primeras formas de vida fueron organismos unicelulares que tenían la capacidad de realizar la fotosíntesis, por lo que generaron oxigeno, que paulatinamente se acumuló en la Atmosfera

Generalmente se denomina evolución a cualquier proceso de cambio en el tiempo. En el contexto de las ciencias de la vida , la evolución es un cambio en el perfil genético de una población de individuos, que puede llevar a la aparición de nuevas especies y/o a la adaptación a distintos ambientes

El sujeto orgánico cesa sus funciones vitales

El animal muerto se comienza a descomponer en sus partes blandas y es cubierto por sedimento

El terreno sigue siendo cubierto por sedimentos las partes duras del animal dejan un molde en la roca.

El molde es rellenado por más sedimento , mientras tanto otros fenómenos externos ,actúan sobre el terreno (lluvia, viento, movimientos tectónicos, etc.), dejando al molde ya consolidado y expuesto a la vista

Tiempo Geológico Tiempo Histórico

Es el periodo de tiempo en que se producen los cambios Geológicos y la evolución de la vida sin la presencia humana.

Es el periodo de tiempo que comienza con el surgimiento de la especia humana hasta la actualidad, por lo tanto es el periodo en que se desarrolla la historia de la humanidad.

Formación de la Tierra

Surgen los primeros organismos unicelulares

Se desarrollan las primeras plantas y animales invertebrados

Los Dinosaurios Habitan la Tierra

Homo sapiens sapiens

Comienza la Edad Antigua

Objetivo: Relacionar los componentes del Medio Natural en una perspectiva sistémica

Un sistema es un conjunto organizado de partes o subsistemas que se relacionan formando un todo, y donde cada parte

cumple funciones esenciales para la vida del sistema en su conjunto , es decir si

alguno sufre un cambio, todo el sistema resulta afectado

Tierra

Litosfera Atmósfera Hidrosfera

Parte sólida de la tierra

Corteza Terrestre

Continentes Fondosoceánicos

Masa de aire que rodea la tierra

Gases Vapor de

Agua

Protege de los rayos del sol y

propaga el oxigeno

Conjunto de masas de agua

OcéanosMares -lagos,

lagunas

aguas subterráne

as

0

Son unidades básicas de la biosfera en donde se desarrollan e interactúan los seres vivos o elementos bióticos y los no vivos o abióticos

Cada ecosistema es único

Objetivo:Aplicar conceptos de las Ciencias Sociales al análisis de situacionesreferidas al medio natural

Sostengo que los actuales continentes surgieron de un solo bloque de tierras, llamado pangea , el cual

se fue fragmentando a lo largo de millones de años

Alfred Wegener postuló la teoría de la deriva continental a comienzos del siglo XX

1. El choque entre las dos placas empuja la corteza terrestre hacia arriba

2a.Se forman cadenas montañosas debido al choque de las dos placas proceso denominado como orogénesis

Fosa

2b. Cundo el choque entre las placas genera que una se hunda, se produce un fenómeno llamado Subducción

Magma

3. La roca de la placa que se hunde se derrite convirtiéndose en magma

1. El Magma sale del núcleo de la tierra

2. El magma sube hasta la corteza entre dos placas tectónicas

3. El calor y la energía del magma genera la separación entre las dos placas 4. El Magma al tomar

contacto con el mar se solidifica , transformándose en cordillera submarina o Dorsal

Dorsal Islas volcánicas

Los sismos son movimientos que se producen en la litosfera , como consecuencia de una rápida liberación de energía que se desplaza en ondas sísmicas hasta la corteza terrestre

Epicentro: Punto de la superficie terrestre que esta sobre el Hipocentro

Hipocentro: Punto al interior de la litosfera donde se da inicio al movimiento sísmico

Es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua

Una falla, en geología, es una discontinuidad que se forma en la Corteza Terrestre por fractura, cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas.

Escala de Mercalí Escala de Richter

Mide la intensidad sísmica que es la fuerza con que se siente el movimiento

Se mide observando los efectos o daños producidos

Mide la Magnitud de un sismo, que es la cantidad de energía liberada, mediante un instrumento llamado sismógrafo

1.Formar Equipos de Tres personas2. Lean la noticia3. Respondan las siguientes preguntasa) ¿Por qué ocurrió un terremoto en Sumatra?b) ¿Qué situación es posible de identificar a partir

del dato 7,6 grados en la escala de Richter?c) Imagina que eres el gobernador de Sumatra:¿Qué

medidas adoptarías para prevenir los daños causados por futuros terremotos?

Objetivo:Aplicar conceptos de las Ciencias

Sociales al análisis de situaciones

referidas al medio natural

Erosión Glacial: Es la acción de los hielos sobre la superficie terrestre.

Erosión Eólica: La acción geológica del viento sobre la superficie terrestre.

Erosión Fluvial Es la acción de desgaste ocasionado por las aguas de torrentes, aguas salvajes, y ríos.

Erosión Marina: Es la acción de las aguas del mar en los litorales por las olas, las mareas, y las corrientes marinas. Las costas son desgastadas por los siguientes procesos

Erosión Biótica: Es el tipo de erosión generada por la acción del hombre y otros seres vivos como animales y plantas