Cómo mido el paso del tiempo?”

Post on 10-Jul-2022

11 views 0 download

Transcript of Cómo mido el paso del tiempo?”

SECUENCIA DIDÁCTICA CERO “RECORDANDO EL AÑO ANTERIOR”

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

“¿Cómo mido el paso del tiempo?”

Nivel Segundos Básicos 2021

Clase nº1

Desempeño Esperado Recordar conceptos de ubicación temporal tales como: Antes – después, ayer – hoy y mañana, día - noche y aplicarlos en diferentes situaciones de su vida. CAPH 01-1° / OA 2

¿ Qué es la ubicación temporal?

Cuando hablamos de ubicación temporal nos referimos a la capacidad de manejar información de diferentes hechos o situaciones y situarlos en el tiempo cronológicamente. Con esto nos referimos a información relativa al día, hora, mes, año, etc. La ubicación temporal nos ayuda a situarnos en el tiempo reconociendo por ejemplo, hechos que han ocurrido antes, ahora o después.

Secuencias de actividades

Dentro de la ubicación temporal el saber ordenar hechos en una secuencia lógica es una de las actividades primordiales. Al hablar entonces de secuencia de actividades nos referimos a una seguidilla de hechos o de elementos que mantienen una relación entre sí.

Por ejemplo:

Mi traviesa mascota salió a jugar al patio y se

ensució. Luego lo tuve que bañar con agua y shampoo. Finalmente quedo muy limpio y con rico aroma.

Vamos a ordenar secuencias Para ordenar una secuencia de actividades debo primero observar la situación o hecho que se me presenta. A continuación debo pensar: ¿ Qué es lo que pasó antes?, ¿Qué pasa durante? , ¿ Qué pasará después? En este caso la situación es que nos vamos a comer una manzana. • ¿ Qué es lo que pasó antes? La manzana está completa. • ¿Qué pasa durante? Comienzo a comer esta manzana. • ¿ Qué pasará después? Terminaré de comer mi manzana.

1 2 3

¿Cómo ordeno mi secuencia si esta aparece desordenada?

Para ordenar una secuencia de actividades que está desordenada, debes observar la situación, pensar en el orden correcto en que ocurren los hechos y finalmente enumerarlos (escribir un número según el orden pensado). En este caso la situación es que veremos como nacen unos patitos. ¿ Qué es lo que pasó antes? -Mamá pata empolla sus huevos. ¿Qué pasa durante? -Los huevitos comienzan a eclosionar. ¿ Qué pasará después? -Nacen los lindos patitos.

2

1

3

Practiquemos:

Observa las siguientes situaciones y ordénalas de manera oral siguiendo las instrucciones.

1.- Observa la situación. 2.- Ahora piensa: -¿ Qué pasó antes? -¿Qué pasa durante? -¿ Qué pasará después?

2 3 1

1 2 3

Conceptos de orientación espacial

Al hablar sobre orientación temporal no sólo nos referimos al hecho de ordenar situaciones cronológicamente a través de la enumeración. También hablamos del uso de conceptos que nos ayudan a orientarnos en el tiempo según cuando ocurren los hechos..

ANTES – DESPUÉS

Al hablar del concepto ANTES nos referimos a algo que ya ocurrió, en cambio el concepto DESPUÉS nos señala algo que va a ocurrir.

Anita va a almorzar.

ANTES debe lavar sus

manos.

DESPUÉS debe cepillar sus dientes.

AYER – HOY - MAÑANA

Estos conceptos son muy similares a los vistos anteriormente pero se asocian más con los días de la semana y la fecha.

HOY

es 8 de marzo.

AYER fue 7 de marzo .

MAÑANA será 9 de marzo.

DÍA - NOCHE

El día y la noche son dos fenómenos que se originan debido a la rotación de nuestro planeta tierra. Ambos eventos nos sirven también para ubicarnos temporalmente en distintas situaciones de nuestra vida diaria.

En el día puedo: Jugar, comer, ver televisión, ir al colegio ,etc.

De noche puedo: Dormir, descansar, etc.

Evaluación Formativa

Instrucciones En tu cuaderno de la asignatura o el que tengas en casa, vas a escribir con letra clara y legible la fecha del día de hoy y el título. A continuación vas a desarrollar las siguientes actividades. 1.-Observa el ejemplo dado del nacimiento de un pollito, dibújalo en el cuaderno ( si necesitas ayuda pídesela a tu apoderado) y luego enumera estos hechos del 1 al 3 según suceden. 2.- Dibújate al medio de la hoja tal como eres en la actualidad. Luego a la izquierda dibujarás como eras antes y a la derecha como crees que serás después.

(guíate por el ejemplo)

08 / 03 /2021

Ubicación temporal

1

2

ANTES YO DESPUÈS

Para Finalizar

Responde de manera oral: En esta clase hablamos sobre las ……………………

La ubicación temporal nos sirve para ……………….. cronológicamente hechos o situaciones.

¿En qué situaciones de nuestra vida diaria nos puede ser útil la ubicación temporal?

Clase nº2

Desempeño Esperado Resuelven evaluación diagnóstica de la asignatura. CAPH 01-1° / DD 01-1° / EG 02-1° / EG 03-1°