COC – Comisión Mujer y Deporte. El Camino Olímpico de las Mujeres Melpómene recorre camino de...

Post on 27-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of COC – Comisión Mujer y Deporte. El Camino Olímpico de las Mujeres Melpómene recorre camino de...

COC – Comisión Mujer y Deporte

El Camino Olímpico de las Mujeres

Melpómene recorre camino de Maratón a Atenas (42 km)

Rescatada por historiadores

Solo hasta 1984 en los ángeles se Realizo la Primera Maratón Olímpica para mujeres, cuya ganadora fue Johan Benoit con tiempo: 2h 25´52”

El Camino Olímpico de las Mujeres

París 1900:

19 Mujeres participan en Golf, Tenis y Vela

El Camino Olímpico de las Mujeres

Se pensaba que las mujeres no debían exponerse a la rudeza del deporte.

“riesgo de perder su fertilidad”

El Camino Olímpico de las Mujeres

Ate

nas

189

6

Par

is 1

900

San

Lo

uis

190

4

Lo

nd

res

1908

Est

oco

lmo

191

2

Am

ber

es 1

920

Ch

amo

nix

192

41

196

37 4865

135

0

20

40

60

80

100

120

140

Participación Femenina

Lentamente fueron abriendo el camino, como se aprecia en

la gráfica.

En Ámsterdam 1928

fueron admitidas oficialmente

277 participan

El Camino Olímpico de las Mujeres

Conde de Baillet - Latour

Sucedió a Pierre de Coubertín.

Hizo posible que las mujeres fueran admitidas en el programa de los Juegos Olímpicos.

Caso Colombiano

Llegan por primera vez en los Juegos Olímpicos en México 1968.

¡32 años después de los hombres!

COLOMBIA

Caso Colombiano

Olga Lucia de Angulo

• A los 12 años participo en México ´68•Maracaibo 1970: 10 medallas de oro. •Panamericanos ´71: Llamada la sirena de los juegos.

COLOMBIA

ROMPIERON EL PARADIGMA

Norfalia Carabalí - Fabiola RuedaPatricia Rodríguez – Eucaris CaicedoPatricia Cárdenas - Maria luisa Calle Martha Pardo

Ellas han hecho realidad una frase de Coubertin: “Ver lejos, hablar francamente y actuar con firmeza”

Colombia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 estuvo representada por un total de 67 deportistas (43 hombres y 24 mujeres) :

María Luisa Calle puesto 4 Leidy Solís Puesto 4Jackeline Renterìa Medallista

Caso Colombiano

Sin embargo desde 1992 las mujeres

han aportado medallas olímpicas

a nuestro país.

María Luisa CalleAtenas 2004

Mabel Mosquera

Atenas 2004

Maria Isabel UrrutiaSydney 2000

Ximena RestrepoBarcelona ´92Bronce

ORO

Bronce

Bronce

COLOMBIA

Bronce

Jackeline Renterìa Pekìn 2008

Relevancia del Éxito

Las medallistas olímpicas:Íconos de la mujer contemporáneaVerdadera inspiración para niñas y jóvenes

Reto Propuesto por la Comisión

Para el año 2019 Colombia habrá de llegar a la equidad e igualdad de oportunidades, para hombres y mujeres.