Cocina 2012

Post on 10-Mar-2016

225 views 2 download

description

 

Transcript of Cocina 2012

Encuentros Gastronómicos

del Mundo

Comida SenegalesaThiebou Dien /Arroz con Pescado

Primero,  se  trocea  en  grandes  tamaños  por  igual  el  pescado  crudo.  En  un  mortero  se  mezcla  ajo,  perejil  y  un  poco  de  sal.  Esta  mezcla  se  introduce,  haciendo  agujeritos,  en  el  pescado  crudo.  A  con;nuación  se  fríe  el  pescado  con  aceite  de  girasol,  se  saca  y   se  aparta.  Con  este  mismo  aceite  muy  caliente  se  echa  el  tomate  con  la  cebolla  en  trocitos  y  se  mueve  con  una  cuchara  de  palo.  Una  vez  terminado  este  sofrito  se  añade  un  litro  de  agua,  se  añaden  todas  las  verduras,  antes  mencionadas,  sal  y  se  deja  cocer  unos  30  minutos,  antes  de  terminar  la  cocción,  diez  minutos  antes,  se  ha  añadido  el  pescado  que  teníamos  apartado  y  frito.  Se  saca  todo  en  un  bol  y   se  aparta.  En  la  salsa  roja  que  ha  quedado  se  echa  el  arroz,  previamente  lavado,  se  baja  el  fuego,  se  tapa  bien,  hasta  que  el  arroz  quede  sin  agua  y  bien  suelto.  Se  sirve  en  un  plato  grande,  en  el  fondo  el  arroz  y  por  encima  las  verduras  con  el  pescado

Ingredientes:  1/2  kilo  de  arroz,  1  pescado  grande  preferentemente  (por  ejemplo  la  merluza),    4  zanahorias,  3  cebollas,  tomate  concentrado,  3  nabos,  1  cabeza  de  ajo  perejil,  1  col  o  coliflor,  2  berenjenas,  1  yuca,  1  yet  (marisco  seco)  y  2  kani  (pimiento  senegalés).

Macedonia con YogurTrocear  la  fruta  que  se  desee  (manzana,  pera,  melocotón,  fresas,  plátano...)    y  mezclar  con  yogur  natural.  El  azúcar  al  gusto.

Comida Moldava

Durante  2012  nos  hemos  reunido  en  cuatro  ocasiones  en  los  “Encuentros  gastronómicos   del  mundo“,  con  el  obje;vo  de  crear   un  espacio  para  aprender   y   enseñar   aspectos  de  diferentes  culturas  respecto  a  la  gastronomía.  Hemos  compar;do  con  personas  de  diferentes  culturas  sus  vivencias  y   su  modo  de  vida  en  sus  países  de  origen  a  través  de  la  degustación  de  cocina  tradicional,  al  ;empo  que  hemos  pasado  un  rato  diver;doConsideramos  que  hemos  ido  creando  un  grupo  de  “amigas  y  amigos”  con  interés  en  aprender  y  enseñar   sus  artes  culinarias,   de  forma  que  podamos  ir   integrando  platos  elaborados  de  otras  culturas  en  nuestra  cocina.  A  todas  esas  personas  queremos  dar  las  gracias  por  su  asistencia  y  par;cipación,  esperamos  nos  podamos  seguir  viendo!  Y  a  todas  las  personas  que  hacen  que  los  encuentro  gastronómicos  sean  posible!Esperamos  que  disfruten  mucho  con  el  boleUn  y  su  comida  sea  un  poco  más  intercultural!!!  

Boletín especial de cocina 2012

Ingredientes:  1kg  de  carne  picada  (ternera  y  cerdo),  2  cebollas,  1  pimiento  rojo,  1  zanahoria,  2  repollos  (col  o  barza),  1/2kg  de  arroz,  especias  para  sarmale  (si  no  hay  un  poco  de  pimienta,  orégano,  eneldo  lo  que  se  vea),  300g  de  tomate  frito,  1  cucharadita  de  bors  magic  o  limón,  sal  o  delikat

Zeama/ Sopa de fideos de pollo• 1"pollo","con"molleja","cortado"en"8110"trozos"• 1"zanahoria"• 1"cebolla"entera"• 1"hoja"de"laurel"• Sal"y"pimienta"al"gusto"• Fideos"frescos"recién"hechos"• 3"cucharadas"de"eneldo"picado"• ¼"cucharadita"de"perejil"• 1"taza"de"vino"blanco"de"Moldavia""

Ingredientes

-­‐  Poner  el  pollo,  las  zanahorias,  la  cebolla  y  el  laurel  en  una  olla  grande,  añadir  el  vino  y  10  tazas  de  agua  y  llevar  a  ebullición.

-­‐  Tan  pronto  como  comienza  la  ebullición,  quitar  la  espuma  de  la  superficie.  Reducir  el  fuego  a  bajo  y  tapar  la  olla.  Dejar  hervir  durante  1  hora.

-­‐  Colar  la  sopa  a  través  de  un  colador  (ideal  si  es  de  tela,  de  los  que  se  u;lizan  para  el  suero  del  queso)  y  re;rar  el  exceso  de  grasa,  si  es  necesario.  Conservar  las  zanahorias  y  trozos  de  pollo.

-­‐  Poner  a  hervir  el  caldo,  añadir  los  fideos  recién  hechos  que  se  han  cocido  antes  en  agua  salada.  Añadir  las  rodajas  delgadas  de  la  zanahoria  reservada,  y  algunas  ;ras  de  pollo  de  las  piezas  reservadas.  Agregar  eneldo  y  el  perejil,  la  sal  y  la  pimienta.

Sarmale cu Smintina/ Rollito de Col rellenos de Carne

Se  separan  las  hojas  de  repollos  y  se  hierven  unos  5  minutos  a  fuego  muy  alto,  se  sacan  ,  se  escurren  y  se  les  corta  la  parte  dura  el  centro  (  las  hojas  se  apartan).Ahora  se  cortan  todos  las  verduras  muy  finamente  las  cebollas  el  pimiento  y  la  zanahoria  todo  eso  se  rehoga  a  fuego  medio  durante  unos  15   minutos  y   se  le  añade  el  condimento  un  poco  de  sal  y   el  tomate  frito.En  un   recipiente   tenemos  ya   la  carne  picada  (cruda)   en   la  cual   le  echamos  también  un   poco   de  especias  al  gusto  y   un  poco  de  sal  se  le  pone  la  salsa  obtenida  con   las  verduras  y   el  tomate  y   se  mezclan  junto  con  la  carne  y  el  arroz  hasta  que  todos  los  ingredientes  estén  bien  mezclados.Ahora  con  las  hojas  par;das  y  el  relleno  hecho  se  pone  un  poco  del  relleno  en  la  hoja,  se  asegura  bien  de  que  queden  prensados  y  se  sellan  por  los  lados  con  los  dedos.Se  coge  una  olla  se  le  ponen   las  partes  duras  del  repollo  en  el  fondo  para  que  no  se  peguen   los  sarmales  y  se  van  colocando  uno  a  uno  haciendo  la  circunferencia  de  la  olla  hasta  completar  las  hojas  o  el  relleno  y  se  lleva  a  ebullición  sobre  1  hora  y  media  (  si  se  desea  en  el  agua  de  los  sarmales  añadir  el  agrio  o  bors  magic)Una  vez  cocidos  ya  están  listos  para  comer  acompañados  de  una  buena  mamaliga  y  smantâna  (salsas  Upicas).

Clatite/ Crepes de MermeladaIngredientes

150  gr  de  harina2  huevos400  cc  de  leche  enteraMermelada  1.  En  un  recipiente  adecuado  pasamos  por  la  ba;dora  la  leche  y  los  huevos,  añadiendo  

luego  la  harina  y  ba;endo  bien  de  nuevo  hasta  que  no  quede  ningún  grumo.  2.  Engrasamos  ligeramente  una  sartén  an;adherente  y,  cuando  esté  caliente,  vertemos  un  

poco  de  la  masa  (sólo  cubrir  el  fondo),  moviendo  la  sartén  para  que  se  ex;enda  la  masa.  Cuando  cuaje  le  damos  la  vuelta  teniendo  cuidado  de  que  no  se  rompa.

 3.  Cuando  estén  hechas  todas  las  crepes,  ir  extendiendo  un  poco  de  mermelada  en  cada  una  y  doblándola  en  cuatro.

COFINANCIA:

Porciones

Comida Colombiana

Empanada Colombiana

Ingredientes     1  kl  de  carne  de  res     1/2  kl  de  Papa     2  tazas  de  Harina  de  maíz     2  tazas  de  Agua  caliente     Color     1  cucharadita  de  Ajo  en  polvo  (o  2  ajos  

machacados)     1  Cebolla  grande     2  Tomates  maduros  (o  media  lata  de  tomate)     1  cubo  de  caldo  de  res     Sal  al  gusto     Suficiente  aceite  para  freír

  .   Picar  la  carne  en  trozos  muy  pequeños  y  la  papa  en  cubos  pequeños.  Ponerlos  en  una  olla  con  agua  que  los  cubra  pero  no  demasiada,  tan  solo  3  o  4  cm  por  encima  de  los  ingredientes.

  .   Adicionar  sal,  un  poco  de  color,  el  cubo  de  caldo  de  res,  la  cebolla  y  el  tomate  previamente  picados  y  el  ajo.

  .   Ponerlos  a  hervir  a  fuego  alto  revolviendo  con  alguna  frecuencia  para  que  no  se  pegue  hasta  que  los  ingredientes  estén  blandos  y  el  agua  haya  evaporado  en  su  mayor  parte  (no  dejar  resecar).

  .   Bajar  y  dejar  reposar.  Aparte  mezclar  la  harina  de  maíz,  sal  al  gusto,  un  poco  de  color  con  el  agua  caliente.  Mezclar  bien,  dejar  reposar  por  5  minutos  y  amasar  hasta  que  la  mezcla  este  blanda,  uniforme  y  manejable.

  .   Humedecer  una  bolsa  plás;ca  cortada  por  sus  lados,  coger  una  pequeña  can;dad  de  masa  y  ponerla  sobre  la  mitad  del  plás;co  apretando  con  los  dedos,  cubrirla  con  la  otra  mitad  del  plás;co  y  amasar  con  rodillo  hasta  que  este  un  poco  delgada.

  .   Descubrir  el  plás;co  de  encima,  poner  en  la  mitad  de  la  masa  una  cucharada  de  la  mezcla  de  carne  y  papa,  después  cubrirla  con  la  otra  mitad  de  la  masa,  doblando  para  esto  el  plás;co  sobre  la  mezcla  de  carne  quedando  así  la  carne  dentro  de  la  masa.

  .   Cerrar  la  empanada  u;lizando  para  ello  una  taza  o  plato  pequeño.  Para  esto  se  pone  la  mitad  del  borde  del  plato  sobre  la  masa  quedando  la  empanada  hacia  el  interior  del  plato,  presionar  bien  y  mover  tan  solo  un  poco  de  adentro  hacia  afuera  varias  veces  para  cortar  la  masa  y  separarla  de  la  empanada  que  debe  quedar  en  forma  de  media  luna.

  .   Posteriormente  liberar  por  completo  la  empanada  del  plás;co  y  freír  en  aceite  a  temperatura  media  alta  por  5  minutos,  escurrir  bien.  Se  puede  acompañar  con  ají  de  hiervas  o  guacamole.

Queso Fresco Latino con Membrillo de PapayaPele  las  papayas,  córtelas  en  ;ras  y  colóquelas  en  una  olla  con  azúcar  a  fuego  bajo.Revuelva  de  vez  en  cuando.Cuando  la  fruta  esté  más  cocida,  agregue  el  jugo  de  limón  y  siga  revolviendo    hasta  lograr  el  espesor  deseado.

Una  vez  frío  poner  al  gusto  con  un  trozo  de  queso  fresco  la;no.

Comida Gitana

Arroz de Hinojos y Falda de Cordero

Ingredientes1  Falda  de  cordero

Un  puñao  de  hinojosArroz  amarillo

CebollaPimiento  rojo

TomateAvecren

  .   En  una  cacerola  echamos  un  chorro  de  aceite  de  oliva,  cebolla  picada  y  un  trocito  de  pimiento  rojo  y  dejamos  que  se  rehogue.

  .   Después  se  añade  la  carne  troceada.  Cuando  tengamos  todo  bien  rehogado  le  ponemos  sal  y  le  echamos  un  poquito  de  tomate  al  gusto,  que  puede  ser  frito  o  natural.  Le  añadimos  el  agua  hasta  que  cubra  todo  y  echamos  un  par  de  cubitos  de  avecren.

  .   A  con;nuación  troceamos  los  hinojos  ya  lavaos  y  los  echamos  a  la  cazuela  cuando  empiece  a  hervir,  y  lo  ponemos  a  fuego  lento.

  .   Cuando  la  carne  y  los  hinojos  estén  blanditos  se  echan  el  arroz  hasta  que  quede  al  punto.  Se  deja  reposar  y  a  “hayar”!

Torrijas Calí

  .   Se  trocea  la  barra  de  pan  en  rebanadas  de  dos  dedos  de  grosor.  El  pan    “reposado”    del  día  anterior.        .   En  un  bol  se  baten  los  huevos.  A  fuego  lento  se  calienta  la  leche  con  azúcar  y  canela,  al  gusto  de  cada  

una.

       .   Empapar  la  rebanada  en  la  leche  caliente  (reservar  el  sobrante)  y  seguidamente  en  huevo.   .   Poner  en  una  sartén  con  abundante  aceite  a  calentar  y  dorar  la  monda  de  naranja.  Una  vez  que  el  aceite  

esté  bien  caliente,  freír  las  rebanadas  vuelta  y  vuelta.        .   Cuando  la  torrija  esté  doradita  colocar  en  un  recipiente  hondo.

       .   Se  vuelve  a  calentar  leche  y  añadimos  la  leche  sobrante  que  nos  ha  quedado,  vertemos  un  chorro  del  aceite  donde  hemos  frito  las  torrijas,  añadimos  más  azúcar,  canela  en  rama  y  canela  en  polvo.  Dejar  hervir  todo  a  fuego  lento.

       .   Una  vez  que  está  caliente  verter  en  el  recipiente  y  cubrir.          .   Según  el  gusto  de  cada  uno  decorar  con  chocolate.

IngredientesPanLecheHuevosCanela  en  polvo  y  en  ramaAzúcarChocolatePeladura  de  Naranja