colegiodelsagradocorazon.cl · Web viewPracticando lo aprendido A continuación encontrarás una...

Post on 04-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of colegiodelsagradocorazon.cl · Web viewPracticando lo aprendido A continuación encontrarás una...

Practicando lo aprendidoA continuación encontrarás una breve explicación de lo aprendido en el PowerPoint y luego actividades para practicar. ¡Adelante!

1. SILABA TÓNICA- Recordatorio

FRU – TI – LLA U – VAS

NA – RAN – JA ZA – NA – HO – RIA

MA – RI – PO – SA CHI – NI – TA

A – BE - JA CUN – CU – NA

- Practica

Recuerda que TODAS las palabras tienen una sílaba TÓNICA. Esta es la sílaba donde se carga la voz y puede estar en cualquier parte de la palabra.

Y aquellas sílabas en las que no se carga la voz, se llaman sílabas ÁTONAS.

Separa las palabras en sílabas y pinta de color NARANJO las sílabas TÓNICAS y de color VERDE las sílabas ÁTONAS. Sigue el ejemplo.

CaballoCA BA LLO

Murciélag

oRinoceron

te

Gato

Conejo

Vaca

Tortuga

Flamenco

Colibrí

2. VOCALES FUERTES o ABIERTAS Y VOCALES DÉBILES o CERRADAS

- Recordatorio

Vocales fuertes o abiertas

A – E – O

Vocales débiles o cerradas

I – U

- Practica

A) Busca en cada palabra las vocales que se encuentran juntas. Subráyalas y luego escribe qué tipo de vocales son. Sigue el ejemplo.

Florería Cerrada + abierta

León

Baúl

Auto

Leer

Maestra

Aula

Piano

Las vocales se dividen en dos grupos: las fuertes o abiertas y las débiles o cerradas. Esto tiene que ver por el tipo de pronunciación, las abiertas requieren de una mayor apertura de la boca, en cambio las débiles, casi no lo requieren.

DesafíoEscribe dos palabras que contengan solo vocales abiertas. Sepáralas con comas._______________________________________________________________________________Escribe una palabra que contengan solo vocales cerradas.