Colon a doble contraste

Post on 30-Jun-2015

474 views 6 download

description

una recopilacion

Transcript of Colon a doble contraste

COLON A DOBLE

CONTRASTE

EXPOSITOR:REMON TORRES MAX MICHELE

RESIDENTE DE RADIOLOGIA

• Longitud: 150cm

• Extensión: Íleon terminal al recto

• Carece de vellosidades mucosas

• Diámetro: en su origen (74 cm)

• Muscular externa forma tres

tenias

COLON

Apéndices epiploicos:Pequeñas bolsas de peritoneo visceral

rellenas de grasa unidas a la tenia colica que se

extienden a todo lo largo de colón.

Pueden sufrir infarto o torsiónPueden ocultar un divertículoSe ligan sin tracción

• 1a porción del intestino grueso. • Ubicado en FID• En su continuación a colon

ascendente pasa de intra a retroperitoneal.

• Válvula ileocecalsitio donde el íleon terminal desemboca en el ciego. • Su función es posiblemente

retrasar el progreso del contenido intestinal hacia el intestino grueso.

CIEGO

•Fijo y cubierto por peritoneo

•Movible en el 37%

•Velo de Jackson: fina membrana vascular y tejido conjuntivo que cubre la superficie anterior del colon ascendente desde el ciego hasta la flexura derecha.

•Gotera paracólica derecha

•Desde el ciego hasta la flexura cólica derecha

• impresión cólica en la cara inferior del hígado

• formación el ligamento hepatocólico

COLON ASCENDENTE

Flexura cólica derecha flexura cólica izquierdaINTRABDOMINAL

Ángulo hepático•Superficie inferior del lóbulo hepático derecho

Ángulo esplénico•Superficie posteroexterna del Bazo•Ligamento frenocólico Izquierdo

Su borde de inserción pasa a lo largo de la cabeza y cuerpo del páncreas.

COLON TRANSVERSO

•A nivel del hipocondrio, flanco y fosa lumbar izquierda, junto al borde lateral del riñón izquierdo.

•Es fijo

•En cresta iliaca se continua con colon sigmoides

•Gotera paracólica izquierda

•El peritoneo cubre la cara anterior y lados del colon descendente es considerada retroperitoneal

COLON DESCENDENTE

• El colon progresivamente se inclina hacia la línea media para continuarse con el colon sigmoideo.

• El colon hace una especie de “S” antes de continuarse con el recto a nivel de S3.

• El mesocolon sigmoideo se relaciona por detrás con órganos de la cavidad pélvica: el uréter, el músculo piriforme y la arteria ilíaca interna.

COLON SIGMOIDE

INTRODUCCIÓN

• El reciente énfasis en la detección del cáncer de colon se ha renovado el interés en el bario enema con doble.

• Este examen ha existido desde los años 1920 y 1930, mejoró dramáticamente en los años 1960 y 1970 con mejoras en la preparación del paciente, tubo de enema, y las propiedades de revestimiento de bario de alta densidad .

• Si bien hay varios autores y diferentes técnicas en la realización de un colon a doble contraste usaremos el método del Hospital de la Universidad de Pennsylvania.

TECNICA: PREPARACIÓN DEL INTESTINO

• Informar sobre el procedimiento al paciente, también debe estar preparado mentalmente.

• La causa más frecuente d errores diagnósticos es la presencia de un exceso de residuos fecales

• Un método de limpieza adecuado utiliza la restricción de la dieta, administración de purgantes y el uso de enemas simples o de agua.

PREPARACIÓN:

• En paciente jóvenes y que no presentan hipomotilidad colónica, se logra con éxito, un grupo difícil de cumplir este fin son los postrados trastornos de la motilidad como la diabetes o esclerodermia, uso de opiáceos y anticolinérgicos

• En hipomotilidad colónica, una dieta baja en residuos prolongada, una preparación completa 2 días, o enemas de limpieza puede ser de valor.

PREPARACIÓN:• Dieta baja en residuos durante 1-3 días antes del

examen, uso de laxantes, beber líquidos abundantes (más de 2,0 L) para reducir la deshidratación.

• Utilizamos una preparación de 24 horas que incluye una dieta baja en residuos, citrato de magnesio, las tabletas y supositorios de bisacodilo.

• No recomendamos el uso de gran volumen (4.0-L) agentes isotónicos (POLIETILENGLICOL- KLEAN PREP) y electrolitos para solución oral, al salir el exceso de líquido en el colon y deteriorar la capa de la mucosa en muchos pacientes.

PREPARACIÓN:

• Historia clínica apropiada, antecedentes quirúrgicos y medicamentos que el paciente toma.

• Debe haber un intervalo de 1 semana entre el examen de enema de bario y la realización de la biopsia a gran fórceps a través de un sigmoidoscopio rígido, asa de polipectomía, o biopsia caliente, pueden desgarrar la mucosa del colon y el resultado en un pequeño riesgo de perforación

• SI EL EXAMEN SE REALIZA INMEDIAMENTE DESPUES DE UNA COLONOSCOPIA HAY RIESGO DE PERFORACIÓN.

MATERIALES:• Se recomienda el uso de fluoroscopia digital, obtener

mejores imágenes en menor tiempo, disminuye gastos y exposición a radiación.

• Se recomienda revisar el canal anal antes de la inserción del enema, evitando traumas a lesiones inflamatorias o hemorroides.

• Usar clorhirato de lidocaína, si la inserción es dolorosa se puede usar sonda foley, el uso de globo de retención se indica a pacientes que expulsan liquido y aire del canal anal y solo después de un resto distal normal por fluoroscopia.

• Evitar el uso de balón en pacientes con irradiación pélvica, diversos colitis, síndrome de la úlcera rectal solitaria, gran masa rectal distal, sospecha de fístula rectovaginal, y la cirugía canal anal anterior.

MATERIALES

Para inducir la hipotonía colónica el uso de glucagón (no en insulinoma ni feocromocitoma)

Se comparó sulf de hioscina menos satisfactoria que el glucagón, pero es más accesible y disponible.

La suspensión de BARIO deber tener viscosidad baja para fregar moco residual y heces en la piscina de bario, debe ser lo suficientemente radiopaca que manera que una delgada capa de bario será visible pero no tan opaca que oculte lesiones elevadas en la piscina de bario.

SE REALIZA UNA RX SIMPLE DE ABDOMEN EN DECUBITO PARA DESCARTAR CALCIFICACIONES, MALA PREPARACION, POSIBLE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, DISTRIBUCIÓN ANORMAL DEL GAS ETC.

Medio gaseoso más usado

Opción CO2 se absorbe mas rápido que Nitrógeno

MEDIO GASEOSO: Distender la luz del intestino y hacer visible las partes de la mucosa por la transparencia de sus sombras

Contraste Positivo (mayor coef absorción y Atómico elevado)Sulfato de Bario microcristalinoBa: N°A 56 y Peso 137Metal pesado de gran absorción de RxVO y rectalInsoluble en todos los medios del aparato digestivoT° ambientePueden haber formación de grumos (floculación)MEDIO OPACO: anatomía y tono de colon y mayoría e alteraciones.Demostrar la anatomía y los detalles de la mucosa a cualquier nivel del tracto intestinal.

AIRESULFATO DE BARIO

• Contraindicado ante sospecha de perforación intestinal

• Permanece mucho tiempo en peritoneo y produce reacción a cuerpo extraño, con formación de granulomas.

• Engorroso para el cirujano de cara a posible intervención quirúrgica urgente.

GASTROGRAFÍN:

• Indicado si hay sospecha de perforación • Se reabsorbe rápidamente en caso de

fuga y no da tiempo a producir daño en la cavidad peritoneal

• Útil de cara al diagnóstico diferencial y a una posible intervención quirúrgica urgente.

• Puede resultar terapéutico en suboclusion

• No indicado de rutina por su menor opacidad

BARIO

• Bario 500 a 900 ml de contraste diluido con agua a razón 1:2

• Sonda rectal• Llave para controlar flujo• Cánula de goma• Pinza de Kocher• Lubricante• Guantes• Jeringa 20 cc

MATERIALES Y EQUIPOS

INDICACIONES

• POLIPOS• DIVERTICULOS• COLITIS ULCEROSA• NEOPLASIA• etc

CONTRAINDICACIONES

• Sospecha o perforación del tubo digestivo,

• Sangrado digestivo activo.• Qx intestinales recientes • Procesos inflamatorios agudos• Alergia al contraste baritado• Gestación, menstruación• Megacolon toxico• Apendicitis aguda

ADMINISTRACIÓN DE LA SUSPENSION DE BARIO E INSUFLACIÓN DE AIRE

• El bario ha de ser lo suficientemente viscoso para tener seguridad tenga buena densidad radiológica y no tan espesa sino no circulará fácilmente, evitar artefactos.

• El colon puede reabsorber algo del agua de la suspensión y formarse “imágenes escamosa o en copos”, se debe evitar la formación de burbujas.

• Generalmente se administra bario en decúbito prono, en pacientes con sospecha de enfermedad de pared anterior del recto o unión rectosigmoidea, se debe hacer por primera vez en la posición de lateral.

• El tubo de enema se abre sólo en parte, incrementa la urgencia de defecar.

ADMINISTRACIÓN DE LA SUSPENSION DE BARIO E INSUFLACIÓN DE AIRE

• En general, convirtiendo el paciente a la proyección oblicua anterior izquierda o la posición lateral abajo-izquierda se mueve de bario en el colon sigmoide proximal, colon descendente, y la flexura esplénica.

• Colocar al paciente en un ligero Trendelenburg ayuda el pasaje de bario en la flexura esplénica.

• Una vez que una columna llena de bario alcanza el vértice de la flexura esplénica, girando el paciente a la posición prona se moverá el bario al centro del colon transverso.

ADMINISTRACIÓN DE LA SUSPENSION DE BARIO E INSUFLACIÓN DE AIRE

• Durante este tiempo, el radiólogo usa fluoroscopia sólo brevemente pero con cuidado analiza contorno del colon y mira para el relleno de defectos en la piscina de bario.

• Si se observa una anomalía mientras bario llena el colon, se obtiene una radiografía.

ADMINISTRACIÓN DE LA SUSPENSION DE BARIO E INSUFLACIÓN DE AIRE

• Una vez que el bario llega a la mitad del colon transverso, la bolsa de enema se baja suavemente en el suelo y el recto se drena por gravedad.

• El objetivo es vaciar la ampolla rectal de bario, de modo que cuando se insufla aire, las burbujas no se crearán en la piscina de bario.

• El objetivo no es limpiar todo el colon rectosigmoide de bario. • En pacientes con colon sigmoide redundante, el paciente puede

girarse para varias posiciones oblicuas, incluyendo una posición de erección o semierecto, en un esfuerzo mayor para despejar bario del colon sigmoide.

ADMINISTRACIÓN DE LA SUSPENSION DE BARIO E INSUFLACIÓN DE AIRE

• Insuflar el aire de manera lenta, algunos autores recomiendan el dióxido de carbono por su mejor absorción y disminución de molestias. Se recomienda insuflar hasta ver distensión del ciego, y hasta tolerancia del paciente.

EFECTOS SECUNDARIOS:

• Suelen ser nulos o escasos

• Generalmente es una prueba incomoda pero no dolorosa. • Pueden existir molestias derivadas por la cánula rectal y a la distensión del

colon tras la administración de contraste.

• Las complicaciones son extremadamente raras.

• Se han descrito perforaciones del canal anal/recto (por una introducción traumática de la cánula a través del ano) o la perforación de un divertículo del sigma si se administra el contraste a alta presión o si el paciente presenta un cuadro de diverticulitis aguda que debilite la pared del divertículo.

SUPINO

DECUBITO DORSAL:

El Aire se eleva para llenar estructuras más anteriores (Colon transverso y asas del colon sigmoides). El bario desciende para llenar porción ascendente, descendente y partes del colon sigmoides.

DECUBITO VENTRAL:

El aire se eleva para llenar estructuras más posteriores (recto, colon ascendente y colon descendente).

• TÉCNICA DE EXPLORACIÓN: Secuencias radiográficas

• Paciente acostado sobre su lado izquierdo, dos proyecciones de 45º y 60º estudiándose así recto y porción sigmoidea.

Recto y colon sigmoide. Nótese la presencia de divertículos (flechas), menos evidentes en la primera proyección

• TÉCNICA DE EXPLORACIÓN: Secuencias radiográficas

• Paciente decúbito supino: estudiándose el colon descendente.• Paciente en oblicua derecha: estudiándose flexura esplénica.

• Técnica de exploración: Secuencias radiográficas

• Paciente en oblicua izquierda: observándose flexura hepática.

• TÉCNICA DE EXPLORACIÓN: Secuencias radiográficas

• Paciente decúbito supino: estudiándose el colon ascendente y ciego.

• TÉCNICA DE DOBLE CONTRASTE:

• Rellenar el colon mediante la administración de bario y tras ser expulsado éste, administrar aire (segundo método de contraste).

• De elección para detectar pequeños defectos de la mucosa.

Doble contraste. Diverticulosis múltiple.

Entre los periódicos encuentro esta maravilla

SEMIOLOGIA DEL COLON

PATOLOGIA FRECUENTE DEL

COLON

POLIPOSIS ADENOMATOSA COLONICA

Enemas de bario de doble contraste han sido el pilar en el pasado.Tiene tasa de falsos negativos del 7% para los pólipos <10mm. Pólipos colónicos tienen apariencias característicos , principal causa de confusión diagnóstica es la diferenciación con divertículos.

POLIPOS O LECIONES POLIPOIDEAS

A nivel del sigmoide

Pólipo pediculado (flechas) que se observa en el colon sigmoides distal

POLIPOSIS FAMILIAR

El colon es 'alfombrado' en múltiples pólipos pequeños. Múltiples pólipos son claramente evidentes (puntas de flecha

Sd. poliposis colónica

POLIPO COLONICO SESIL MALIGNORetracción o indentación del la pared del colon

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON

Es la presencia anormal de pequeñas bolsas protruidas en el revestimiento interno del intestinoDemuestra divertículos del colon muy bien y podria también complicaciones con fístulas, perforación y absceso.El lumen del colon afectado por la enfermedad diverticular es generalmente estrechado debido a la hipertrofia muscular

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DE

SIGMOIDES.

muestra Estenosis diverticular (punta de flecha) y un nivel de aire-bario dentro del vejiga (flechas).

Imagen pseudodiverticular Impresión digital colon transverso y ulcera en el descendente

COLITIS ULCEROSA

Inflamación de la mucosa con apariencia granular a la superficie del intestino. A medida que aumenta la inflamación, la pared intestinal y haustra se engruesan.

Úlceras mucosas se ven socavados . Cuando la mucosa se ha perdido, islas de mucosa dan apariencia pseudo-pólipo.

En los casos crónicos el intestino se vuelve monótono con la pérdida de marcas haustrales normales, estrechamiento luminal y acortamiento del intestino (signo tubo de plomo).

Las pequeñas islas de mucosa residual pueden convertirse en gusano delgado como estructuras (llamados pólipos filiformes)

El carcinoma colorrectal en el entorno de la colitis ulcerosa es más frecuente sésiles y puede parecer una sencilla estenosis.

Pérdida de haustras, estrechamiento de la lumen y el acortamiento . Irregularidad de la mucosa en el colon transverso consistente con ulceración.

Pseudopolipos en colitis ulcerativa.- defecto llenado en forma de isla de la mucosa edematosa con ulceraciones

EDEMA E IMPRESIONES DIGITALES EN COLON.

El colon proximal tiene mucosa normal y el patrón haustras mientras que la distal segmento sin rasgos y anormalmente reducido.

COLITIS ISQUEMICA

Colon transverso edema y hemorragia

La CI representa la forma más frecuente de isquemia intestinal (el 60-70%) y surge cuando el colon se ve transitoriamente privado del flujo vascular debido a una alteración de la circulación sistémica o local.mostrar impresiones dactilares (signo de las huellas de dedo) y otros signos de colitis segmentaria. Hoy en día, es una exploración en desuso.

Ulceración de la mucosa sutil se manifiesta como úlceras de bario llena poco profundas rodeadas por halos radiotransparentes (flechas). Una semana antes de este examen, el paciente tuvo una hemorragia rectal aguda biopsia endoscópica revelaron cambios isquémicos.

COLITIS INFECCIOSA

Colitis pseudomembranosa, ulceración con edema submucosa, produce marcado engrosamiento de las haustras ( impresión digital)

ENFERMEDAD DE CROHN

Inicio incluye úlceras aftoides poco profundas, aumento de tamaño y engrosamiento de los nódulos linfoides .

Posteriores incluyen mucosa serpiginosa, úlceras con edema Pseudopólipos Post-inflamatorias pueden ser vistos. Las fístulas

puede demostrarse: entero-cólica, entero-cutánea o para otros vísceras.

Pseudodivertículos son causados por saculaciones del intestino normal opuesto áreas fibrosado.

En las etapas finales, secciones estenóticas se ven con "cuerdas" de bario . Estos son más común en el terminal íleon.

ENFERMEDAD DE CROHN

Fibrosis transmural que produce Ciego en forma de cono

AFECTACIÓN PARCHEADA CON IMÁGENES DE N O D U L A R I D A D , R I G I D E Z , Ú L C E R A S , A S P E C TO E N EMPEDRADO, ESTENOSIS Y FÍSTULAS.

Enfermedad Crohn. Múltiples úlceras aftosas superficiales dentro del ciego (flechas).

Múltiples úlceras profundas 'fisura' (flechas) que se observa en el colon transverso distal.

PSEUDOPOLIPOS EN COLITIS POR CROHN

LINFOMA

Linfoma No- Hodgkin, nivel del ciego, masa intraluminal y lesión ulcerativa destructiva.

Múltiples nódulos irregular con defecto de llenado

CÁNCER DE COLON

SU PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA MÁS FRECUENTE ES LA PRESENCIA DE – LESIONES POLIPOIDEAS – LESIONES ANULARES QUE ORIGINAN EL SIGNO DE “CORAZÓN DE MANZANA” – SIENDO INFRECUENTE LA FORMA INFILTRANTE CON POCO EFECTO MASA. – LESIÓN SUPERFICIAL (EN TAPIZ).

ADENOCARCINOMA

Carcinoma de colon. Estenosis ‘signo de la manzana “ colon descendente causada por un carcinoma.

Vista de primer plano de una radiografía lugar del colon sigmoide muestra un adenocarcinoma polipoide de 1,9 cm en un hombre de 68  La masa se manifiesta como una línea hemisférica de bario-grabado al agua fuerte (flechas sólidas) que rodea pequeños nódulos tumorales radiolúcidas esbozados por bario en los intersticios del tumor; nódulos representativas se identifican por la flecha abierta. La superficie de la mucosa normal es monótono y gris.

BIPEDESTACION SUPINA

ADENOCARCINOMA DE PARED ANTERIOR DE COLON ASCENDENTE.

Diagnosis of Colorectal Neoplasms at Double-Contrast Barium Enema Examination. Marc S. Levine, Stephen E. Rubesin, Igor Laufer, Hans Herlinger. Radiology 2000; 216:11–18.

Carcinoma de colon sigmoide. Obstrucción proximal (puntas de flecha). Sólo una 'cadena' delgada de contraste se ve que atraviesa el carcinoma.

Carcinoma anular, propagación circunferencial lesión en silla.

CARCINOMA.- Colon transverso parte distal

CANCER RECTAL.

Lesion se extiende a mas de 3cm del margen anal.

Diagnosis of Colorectal Neoplasms at Double-Contrast Barium Enema Examination. Marc S. Levine, Stephen E. Rubesin, Igor Laufer, Hans Herlinger. Radiology 2000; 216:11–18.

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Obstrucción del intestino grueso, demuestra una lesión obstructiva, colon descendente.

HEMORROIDES INTERNAS.

Lesion se extiende a menos de 3cm del margen anal y bilateralmente.

Diagnosis of Colorectal Neoplasms at Double-Contrast Barium Enema Examination. Marc S. Levine, Stephen E. Rubesin, Igor Laufer, Hans Herlinger. Radiology 2000; 216:11–18.

ATRESIA DE COLON

Colon por enema. El material opaco discurrió hasta ángulo esplénico. Hipoplasia colónica.

NUESTRO PROPOSITO FUNDAMENTAL EN EL MUNDO ES AYUDAR A LOS DEMÁS, SINO PUEDES HACERLO AL MENOS NO

LES CAUSES SUFRIMIENTO