Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora

Post on 30-Jun-2015

1.161 views 1 download

Transcript of Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora

La Expansión TerritorialDurante la República Conservadora

ANTES DE COMENZAR…¿Para qué me servirá esta clase?

Vacaciones al sur… con cultura

Hecho 1: Frontera Norte, Consolidada (después de la guerra contra la Confederación)

Valdivia en 1860

Hecho 2: Chile, una República agrícola con una frontera sur no establecida

Solución

•Se incorporó la región de

Magallanes

Puerto Montt en 1895

Hecho 3: Chile, una República agrícola con poca explotación de sus recursos.

Solución

•Se llevó a cabo la colonización

alemana del Sur

LA SOLUCIÓN DE LAS AUTORIDADES:Emigrantes

Bernardo Eunom Philippi

•Captación de colonos en Alemania.

•Demarcación de los terrenos.

La llegada de los alemanes….

• 1846: Philippi asentamiento del primer grupo de colonos en torno al sistema fluvial del río Valdivia.

• Rodulfo Amando: exploración de la cuenca del lago Llanquihue

• Habilitar nuevas tierras para los interesados.

Los primeros colonos arribaron a una región

separada del resto del país por el territorio mapuche y

era la más atrasada de Chile.

La promesa…

Seremos chilenos honrados y laboriosos como el que más lo fuere, defenderemos a nuestro país

adoptivo uniéndonos a las filas de nuestros nuevos compatriotas, contra toda opresión

extranjera y con la decisión y firmeza del hombre que defiende a su patria, a su familia y a sus

intereses. Nunca tendrá el país que nos adopta por hijos, motivos de arrepentirse de su proceder

ilustrado, humano y generoso...

Carlos Anwandter, inmigrante alemán, 18 de noviembre de 1851

¿Con qué panorama se encontraron los colonos?

Vicente Pérez Rosales

•Estuvo a cargo de

radicar a los 3.000

colonos en Valdivia y

Llanquihue

• Desembarcó en Puerto Montt con decenas de familias alemanas • Se instalaron a orillas del lago Llanquihue. • Debieron transformar el paisaje natural del

territorio.• Actividades: agricultura, actividades

fabriles y comerciales complementarias con Valdivia• Francisco Kindermann trasformo la

inmigración en un flujo constante.

Hacia 1870…

• El proyecto de colonización alemana en el sur de Chile era todo un éxito. • La región ostentaba el mayor

dinamismo económico del país.• Los nuevos ciudadanos eran un

ejemplo de laboriosidad, honradez y espíritu emprendedor para el resto de los chilenos

Consecuencias

• En el gobierno de Manuel Montt se funda Puerto Montt, Osorno, Puerto Varas, Frutillar y Puerto Octay.• Se impulsa la actividad agropecuaria de la

zona.• Se incorporan estilos arquitectónicos

alemanes.•Migraron aproximadamente 6000

personas.

Monumento al inmigrante alemán, Puerto Montt.

NO DEJE DE TENERLO EN CUENTA…Visite el Museo de la Colonización de Frutillar